Obra de teatro infantil corta sobre el cuidado del planeta
Aprender a respetar la naturaleza
Publicado por Patricia Fernández, bloguera y periodista especializada en ocio y tiempo libre
Creado: 12 de noviembre de 2025 17:30 | Modificado: 13 de noviembre de 2025 13:18
El cuidado del planeta es uno de los temas más urgentes que debemos transmitir a los más pequeños. Enseñar a los niños a respetar la naturaleza, a no ensuciar los espacios naturales y a reciclar correctamente son aprendizajes fundamentales para construir un mundo más habitable y justo.
El teatro, como herramienta educativa, permite representar situaciones reales de una forma simbólica y entretenida. A través de personajes simpáticos, diálogos cercanos y conflictos que los niños pueden entender, se trabajan valores como la responsabilidad, la solidaridad y el compromiso con el medio ambiente.
En esta obra, titulada "La pandilla verde salva el bosque", un grupo de animales y un niño curioso descubren el impacto de la basura en su bosque y unen fuerzas para salvarlo. Ideal para representar en el colegio o en casa, esta pequeña obra de teatro está pensada para niños de entre 5 y 7 años.

Índice
1. Obra teatral para niños: "La pandilla verde salva el bosque"2. Moraleja de la obra de teatro
3. Actividades para trabajar la obra en el aula o en casa
4. ¿Cómo utilizar esta obra de teatro con los niños?
Obra teatral para niños: "La pandilla verde salva el bosque"
Personajes:
- Nico (niño curioso y respetuoso)
- Lina la liebre
- Bruno el oso
- Tina la tortuga
- El sabio búho
- Narrador
Narrador:
En lo más profundo del bosque vivía una pandilla muy especial: Lina, Bruno, Tina y el señor Búho. Todos cuidaban de su hogar... hasta que un día, algo cambió.
(Escena 1: En el claro del bosque)
Lina (corriendo):
¡Bruno, Bruno! ¡Tienes que ver esto!
Bruno (despertando):
¿Otra vez con tus carreras? ¡Estoy en modo siesta de oso!
Lina:
¡No es broma! Alguien ha dejado latas, botellas y bolsas por todo el arroyo.
Bruno (enfadado):
¡No puede ser! ¡Nuestro bosque está en peligro!
Tina (entrando lentamente):
¿Basura? ¡Pero si siempre decimos que el bosque es de todos!
(Escena 2: Aparece Nico)
Nico:
Hola... yo vine a acampar con mi familia y... creo que algunos niños del camping no recogieron su basura. ¡Lo siento!
Bruno:
¿Y tú recogiste la tuya?
Nico (avergonzado):
Bueno... aún no. Pero quiero aprender.
Tina:
Eso es lo que importa. El cambio empieza con uno.
(Escena 3: Llega el Búho)
Búho:
¡Cuánta agitación! ¿Qué ocurre?
Lina:
Nuestro arroyo está sucio. ¡Está lleno de plásticos!
Búho (sabio):
El bosque habla en silencio, pero sufre con cada lata abandonada. Si no actuamos ahora, pronto los peces del río enfermarán y los árboles no podrán crecer.
Nico:
¡Vamos a limpiar entre todos! Y después... podríamos hacer carteles que digan: "Cuida el bosque, cuida tu casa".
Bruno:
¡Y contenedores para separar! Uno para papel, otro para plásticos y otro para latas.
Tina:
Yo haré un cartel con mis patas (aunque me lleve un rato...).
(Escena 4: Un día después)
Narrador:
En solo una tarde, la pandilla verde y Nico limpiaron gran parte del bosque. Nico aprendió a reciclar y a dar ejemplo. Y los animales, felices, supieron que la educación también puede cambiar el mundo.
Moraleja de la obra de teatro
Si todos ponemos un poco de nuestra parte, el planeta puede sanar. Cuidar el medio ambiente no es tarea de unos pocos, sino de todos. Reciclar, no ensuciar y respetar la naturaleza es cuidar nuestro propio hogar.
Artículo recomendado
La pandilla verde salva el bosque es una obra de teatro corta para niños de 5 a 7 años para que los niños comprendan que cada acción cuenta. Que reciclar no es una moda, sino una necesidad. Que cuidar la naturaleza no es una obligación impuesta, sino una forma de cuidarnos a nosotros mismos. Y que aprenderlo en equipo, jugando y representando, es la mejor manera de que esa lección quede grabada para siempre.
Actividades para trabajar la obra en el aula o en casa
Comprensión lectora:
- ¿Quiénes forman la pandilla verde?
- ¿Por qué estaban tristes los animales?
- ¿Qué hizo Nico cuando descubrió la basura?
- ¿Qué propusieron para mejorar el bosque?
- ¿Qué enseñanza nos deja esta historia?
Debate en grupo:
- ¿Alguna vez has visto basura en un parque o bosque?
- ¿Qué podemos hacer cuando vemos a alguien que tira residuos al suelo?
- ¿Sabes en qué contenedor va cada residuo?
- ¿Qué pasaría si nadie cuidara de los animales y plantas?
Actividad creativa:
- Dibuja a tu propio personaje defensor del planeta: ¿es un animal, una planta, un niño, una piedra mágica?
- Escribe una frase que te gustaría poner en un cartel para invitar a otros a reciclar.
Si te ha gustado esta obra, puedes leer más fábulas y cuentos para enseñar valores a los niños. Historias sobre la amistad, el respeto, el esfuerzo, la honestidad o el trabajo en equipo.
¿Cómo utilizar esta obra de teatro con los niños?
- Ideal para representar en clase con disfraces reciclados.
- Puede usarse como actividad transversal en proyectos sobre el medio ambiente.
- Perfecta para el Día del Medio Ambiente o el Día del Reciclaje.
- También puede convertirse en un cuento ilustrado o en un cómic grupal.

Artículos relacionados
Más juego, menos presión. La estrategia que multiplica aprendizajes
Guía práctica por etapas para acompañar el desarrollo infantil a través del juego, con ideas inspiradas en Fisher-Price®: relajación, juego boca abajo, sentado,...
Obra de teatro adaptada a niños del cuento clásico “La Castañera”
Obra escolar de La Castañera: guion en 3 escenas con diálogos, escenografía sencilla, canciones, valores y actividades. Ideal para otoño y festivales.
El teatro y sus beneficios para los niños
El teatro ofrece numerosos beneficios para los niños, desde el desarrollo de habilidades sociales y emocionales, fomento de la creatividad, y mejora de la...
Guión de teatro para niños sobre la historia de Perséfone
El teatro para niños es una herramienta educativa y creativa. La obra "¿Por qué existe la primavera?", basada en la historia de Perséfone y Hades, explica el...
Guión de teatro para niños: La historia de Eco y Narciso
La historia de Eco y Narciso, adaptada para teatro infantil, narra cómo la ninfa Eco es castigada por Hera, y solo puede repetir las palabras de otros. Enamorada...
El Rey León. Guión de teatro adaptado para niños
"El Rey León" es una entrañable obra de teatro adaptada para niños que narra la historia de Simba, un joven león que debe enfrentarse a desafíos y descubrir su...
El libro de la selva. Guión de teatro adaptado para niños
El teatro infantil es una puerta a la imaginación y al aprendizaje. En esta adaptación de "El Libro de la Selva" de Rudyard Kipling, los niños explorarán la...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!


