Procedimentos radiográficos especiales para el estudio de la mama
El cáncer de mama es una de las causas más importantes de muerte por cáncer en la mujer. Ya que muchos de estos cánceres son tratables cuando se detectan en una fase precoz, es esencial el eficaz uso de técnicas diagnósticas para detectarlo lo antes posible.
El cáncer de mama es una de las causas más importantes de muerte por cáncer en la mujer.
Ya que muchos de estos cánceres son tratables cuando se detectan en una fase precoz, es esencial el eficaz uso de técnicas diagnósticas para detectarlo lo antes posible.
Se suelen emplear las siguientes pruebas de búsqueda (screening) de cáncer de mama:
- Mamografía.
- Ecografía de mama.
- Procedimientos diagnósticos especiales.
Resonancia Magnética de mama
La RM utiliza los campos magnéticos para explorar la mama. Su utilidad en el examen de la mama no ha alcanzado todavía su completo desarrollo estando limitada todavía a casos especiales.
Colocación de arpones
Si durante la mamografía se encuentra una pequeña área anormal, un arpón puede ser insertado para que sirva como guía para el cirujano que puede, posteriormente, extirpar la zona sospechosa.
Punción Aspiración de quistes o abscesos de mama son realizados frecuentemente por radiólogos, usando la guía ecográfica.
Biopsia Core
Una aguja especial se usa para obtener pequeñas muestras de tejido de un área particular de la mama para realización de diagnóstico histológico. Esta biopsia puede ser realizada con guía mamográfica en una mesa especial diseñada específicamente para tal propósito o en una mesa estereotáxica o guiada por ecografía.
Biopsia ABBI (Instrumento avanzado de biopsia de mama)
Esta nueva técnica es denominada el procedimiento ABBI. El procedimiento se realiza en el Servicio de Radiología bajo anestesia local. Combina la colocación de un marcador y la extracción del espécimen en un único procedimiento realizado mano a mano entre radiólogo y el cirujano. Una mesa especialmente diseñada que presenta un sistema de localización guiado por computadora permite localizar con precisión la alteración y extirparla usando una aproximación tridimensional. Este nuevo sistema promete ser más preciso y sencillo y de mejor tolerancia que los sistemas tradicionales de biopsia de mama.
¿Cuál es la preparación para el procedimiento ABBI?
Tomar un desayuno o comida ligera a menos que se indique lo contrario. No beber bebidas cafeinadas y limitar la ingesta de líquidos. En la mañana del procedimiento ducharse con jabón y aclararse bien con agua. No usar desodorantes, lociones, polvos de talco o perfúmenes después de la ducha. Dejar sus objetos de valor y joyería en casa.
¿Puedo tomar mi medicación?
No hay inconvenientes a menos que se diga lo contrario. Si Ud. está tomando aspirinas o similares, interrumpa su toma unos 5 días antes de la prueba.
¿Qué sucederá durante el procedimiento?
Es un trabajo en equipo. El radiólogo y el técnico identifican el área a biopsiar y el cirujano, con la asistencia del radiólogo extirpa el área en cuestión. Una enfermera estará disponible para contestar a sus preguntas, monitorizar su presión sanguínea y cuidar de Ud.
Estará tumbada boca abajo en una cama especialmente diseñada para colocar la mama a través de una apertura en la misma. La cabecera de la camilla estará elevada y su cirujano y radiólogo realizarán la biopsia por debajo de la cabecera de la cama. Su mama será comprimida y mantenida en posición durante la biopsia. Varias radiografías serán tomadas y en el momento de realizarlas se le indicará que no se mueva o hable. Es importante no levantar su cabeza o pecho durante la biopsia. No verá el procedimiento pero estará informada constantemente y atendida adecuadamente. Un anestésico local se le aplicará en el área a biopsiar. La anestesia es aplicada con una fina y pequeña aguja y hace efecto inmediatamente. Se realiza una incisión cosméticamente aceptable y el tejido mamario en cuestión es extirpado usando el aparato ABBI. La muestra se le envía al patólogo y se cierra la incisión mediante sutura plástica.
¿Qué sentirá durante la biopsia?
Cuando la mama es anestesiada Ud. sentirá como una especie de pinchazo y sensación de quemazón que pasará en unos pocos segundos hasta que el área se entumece. No debería tener dolor pero si lo tiene comuníquelo para que si es necesario se le administre más anestésico local. Durante el procedimiento sentirá una sensación de presión que tenderá a aumentar hasta el final de la biopsia.
¿Cuánto tiempo tiene que permanecer en el Hospital?
Al menos unas 3 horas.
Se recomienda que algún familiar o amigo le acompañe en la vuelta a casa.
¿Qué puede sentir después de un procedimiento ABBI?
Puede o no tener algo de dolor después del procedimiento. La mayoría de los pacientes comentan que al día siguiente ya no presentan molestias.
Artículos relacionados
Podcasts de la revista para aprender inglés: I Love English Junior
La revista para que los niños aprendan inglés: I Love English Junior, nos invita a escuchar una serie de podcast que ayudarán a los niños a familiarizarse con la...
Inglés para niños: 10 amazing facts about zebras
Te invitamos a leer 10 datos asombrosos sobre las cebras en inglés: 10 amazing facts about the zebras. Una lectura muy entretenida para niños de Primaria, de la...
Inglés para adolescentes: 10 amazing facts about St Patrick’s Day
Te invitamos a leer 10 amazing facts about St Patrick’s Day elaborado por la redacción de la revista para aprender inglés I Love English en su número de marzo 221...
33 bellos nombres para bebés que significan luna, sol o estrella
Para los papás y mamás más soñadores que están buscando nombres para su bebé, hemos realizado una selección de nombres que significan luna, sol y estrellas. Son...
31 nombres para bebés que nacen en marzo
Si buscas nombres que estén recogidos en la Biblia para tu bebé, echa un vistazo este listado de nombres para bebés uque nacen en el mes de marzo.
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!