Dinópolis con niños: el plan definitivo para amantes de los dinosaurios
Entre dinosaurios y parque temático
Publicado por Patricia Fernández, bloguera y periodista especializada en ocio y tiempo libre
Creado: 21 de noviembre de 2025 13:42 | Modificado: 21 de noviembre de 2025 13:46
Llevar a los niños a Dinópolis es casi como abrir una puerta secreta al Jurásico. Basta cruzar la entrada para que aparezcan esqueletos gigantes, paisajes prehistóricos y criaturas que siempre despiertan fascinación: los dinosaurios. Da igual la edad, desde los tres años hasta los doce, e incluso más, todos quedan embobados ante la magia de este parque único situado en Teruel.
Pero, además del ¡wow! inicial, Dinópolis es uno de los mejores planes familiares porque mezcla ciencia, historia, aventura y juego de una forma que muy pocos espacios educativos consiguen.
Si estás pensando en organizar una escapada con niños, aquí te contamos qué ver, cómo disfrutarlo al máximo y por qué este parque temático es uno de esos lugares que dejan huella.

Índice
1. Qué es Dinópolis y por qué encanta tanto a los niños2. Un recorrido entre dinosaurios pensado para familias
3. Los siete centros Dinópolis
4. Cómo organizar la visita con niños a Dinópolis
5. Consejos para que la visita sea perfecta
6. Por qué Dinópolis es un plan educativo perfecto
7. Un plan en familia para recordar
Qué es Dinópolis y por qué encanta tanto a los niños
Dinópolis no es un simple parque de atracciones. Tampoco es un museo de ciencias al uso. Es una mezcla perfecta entre ambos mundos:
un parque paleontológico temático donde la diversión se combina con datos reales y reproducciones científicas.
Fundado en 2001, se ha convertido en una referencia para familias de toda España. Y no solo por sus dinosaurios animatrónicos, sino porque en sus instalaciones se encuentra uno de los mejores centros de investigación paleontológica de Europa, con restos fósiles únicos en el mundo.
A los niños les encanta porque pueden:
- Ver dinosaurios en movimiento
- Tocar réplicas y objetos interactivos
- Subirse a atracciones "suaves" pensadas para ellos
- Descubrir fósiles reales
- Sentirse pequeños exploradores del pasado
Y, todo ello sin necesidad de aburridas explicaciones: aquí el aprendizaje llega de forma natural.
Un recorrido entre dinosaurios pensado para familias
El parque está dividido en varias zonas temáticas que se recorren de forma cómoda incluso con niños pequeños. Estas son las que no puedes perderte:
1. Museo Paleontológico
Es la joya del parque y sorprende incluso a los adultos. Aquí se pueden ver:
- Fósiles auténticos de dinosaurios,
- Restos de otras criaturas prehistóricas,
- Reconstrucciones de tamaño natural,
- Piezas únicas encontradas en Teruel.
El famoso Turiasaurus riodevensis, uno de los dinosaurios más grandes de Europa, es uno de los imprescindibles.
Los niños suelen quedarse impresionados por el tamaño real de los esqueletos y por poder ver huesos auténticos, no solo maquetas.
2. El viaje en el tiempo
Una pequeña atracción ideal para familias.
Se trata de un recorrido en barca donde se hace un repaso por la historia de la vida en la Tierra, desde los primeros seres vivos hasta la llegada de los dinosaurios.
Es muy visual, está lleno de efectos y es perfecto para los peques porque se vive como una mini aventura sin sobresaltos.
3. Territorio Dinópolis
Aquí aparecen los dinosauriosanimatrónicos.
Los movimientos, el sonido y el ambiente hacen que los niños sientan que realmente están en el Jurásico. A muchos les encanta sacarse fotos con los "dinos", tocarlos o mirarlos de cerca, aunque a los más sensibles conviene avisarles antes, porque algunos rugidos impresionan.
4. 3D y efectos especiales
Dinópolis incluye varias proyecciones en 3D y mini espectáculos donde se mezclan animación, paleontología y ficción. Son perfectos para descansar un poco y dejar que los niños disfruten sentados.
5. Paleosenda (zona exterior)
Un pequeño parque al aire libre donde los peques pueden trepar, excavar fósiles ficticios y moverse libremente.
Ideal para liberar energía a media visita.
Los siete centros Dinópolis
Algo que muchas familias desconocen es que Dinópolis no es solo el parque principal de Teruel. También cuenta con otros siete centros satélite repartidos por la provincia, cada uno dedicado a una temática concreta:
- Inhóspitak (Peñarroya de Tastavins): dedicado al tastavinsaurio.
- Región Ambarina (Albarracín): centrado en ámbar y paleoinsectos.
- Bosque Pétreo (Castellote): sobre bosques fósiles.
- Mar Nummus (Galve): dinosaurios y vida marina.
- Titania (Riodeva): hogar del famoso Turiasaurus.
- Valcaria (Ariño): fósiles excepcionales en un entorno minero.
- Legendark (Rubielos de Mora): insectos y aves primitivas.
Lo ideal es hacer el parque principal en un día y, si te quedas más tiempo por la zona, visitar alguno de estos centros, que suelen ser más tranquilos y complementan muy bien la experiencia.
Cómo organizar la visita con niños a Dinópolis
- Tiempo recomendado
Para disfrutarlo con calma, lo ideal es dedicar entre 4 y 6 horas.
Si tus hijos son pequeños, haz una parada a media mañana para descansar en la zona picnic o en las terrazas del parque.
- Horarios
El parque no abre todos los días del año, especialmente fuera de temporada, así que es importante mirar el calendario oficial antes de organizar el viaje.
- Precio
Aunque varía según la temporada, suele rondar:
- Entrada adulto: entre 30 y 35 euros
- Entrada infantil: entre 25 y 30 euros
- Menores de 4 años: gratis
También existen packs familiares y combinados con otros centros.
- Dónde comer
El parque tiene cafeterías y un restaurante, pero se permite entrar comida, así que llevar un picnic puede ser una buena idea si vas con niños.
- Edades recomendadas
- De 3 a 6 años: disfrutarán las atracciones y los dinosaurios animados
- De 7 a 12 años: comprenderán mejor la parte científica
- A partir de 12: sigue siendo muy interesante, especialmente el Museo Paleontológico
Consejos para que la visita sea perfecta
- Llega temprano para evitar colas y aprovechar mejor las atracciones.
- Empieza por el museo si tus hijos están descansados: es más tranquilo.
- Guarda el Territorio Dinópolis para el final, suele ser lo que más les emociona.
- Lleva protección solar, especialmente en verano, porque parte del recorrido es exterior.
- Haz fotos comparativas entre los niños y los esqueletos: ¡siempre quedan geniales!
- Pregunta por las actividades del día, a veces hacen pequeñas demostraciones o talleres.
Por qué Dinópolis es un plan educativo perfecto
Los niños no solo ven dinosaurios: también aprenden historia, geología, evolución y creatividad científica sin darse cuenta.
Es un museo vivo, diseñado para que la ciencia parezca una aventura.
Además:
- Fomenta la curiosidad;
- Despierta la imaginación;
- Refuerza el aprendizaje visual;
- Permite hablar de temas como la extinción, la naturaleza o el paso del tiempo.
Muchos colegios lo visitan cada año porque realmente funciona como recurso educativo.
Un plan en familia para recordar
Visitar Dinópolis con niños es un plan completo, divertido y muy diferente. Permite viajar millones de años al pasado sin salir de España, descubrir especies sorprendentes y pasar un día familiar tan educativo como emocionante.
De esos planes que los niños recuerdan durante años.
Y, quién sabe, quizá también despierte en alguno de ellos la vocación de convertirse en paleontólogo.
Artículos relacionados
Noviembre con niños: semana de la ciencia y 20 planes fáciles
Aprovecha noviembre: Semana de la Ciencia, experimentos de 5’, museos en 60’, astronomía temprana y más planes familiares de otoño, dentro y fuera de casa.
Cambio de hora sin drama: 10 planes con niños para aprovechar más luz
Ideas fáciles para aprovechar la luz tras el cambio de hora: 10 planes de mañana con niños, rutina sin pantallas, aire libre, recetas rápidas y trucos...
Puente del Pilar con niños: 20 planazos urbanos y escapadas a menos de 2 horas
Ideas familiares para el Puente del Pilar: planes urbanos y escapadas a menos de 2 h desde Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Bilbao o Málaga.
Planes diferentes con niños que no requieren coche (ni mucho dinero)
Ideas originales para disfrutar con niños sin coche ni grandes gastos. Planes sencillos y divertidos que puedes hacer cerca de casa o en tu propio barrio.
Centros de ciencia y planetarios para disfrutar en familia un día de lluvia
Cuando el tiempo no acompaña, un plan perfecto para toda la familia es visitar un centro de ciencia o un planetario. Son lugares donde los niños pueden aprender...
Planes fuera de casa para disfrutar en familia un fin de semana lluvioso
¿El pronóstico anuncia lluvia para este fin de semana? No dejes que el mal tiempo arruine la diversión. Aunque el sol no acompañe, hay muchas actividades...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!



