Aba y su Banda, una película musical que celebra la diversidad del Reino de Pomar

Un viaje lleno de ritmo, amistad y colores para salvar la naturaleza


Publicado por Patricia Fernández, bloguera y periodista especializada en ocio y tiempo libre
Creado: 21 de noviembre de 2025 12:32 | Modificado: 21 de noviembre de 2025 12:58


La música es algo innato en la raza humana, y está especialmente ligada a los niños. Ellos son capaces de disfrutar de la música desde el útero materno, y es que hay pocas personas, niños o no, capaces de ser inmunes a sus influjos. Aba y su Banda, una nueva película infantil brasileña, es capaz, a través de la música, el humor y la fantasía, de lanzar un mensaje claro y luminoso a toda la familia. En ella encontramos ritmo, imaginación, criaturas-fruta llenas de personalidad y una historia que combina aventura y conciencia social, sin perder la frescura ni la diversión.

Aba y su banda película infantil

El Reino de Pomar y un príncipe que sueña con música

La película, dirigida por el prestigioso animador brasileño Humberto Avelar, nos traslada al colorido Reino de Pomar, un universo vibrante donde las frutas antropomórficas son las protagonistas. Allí vive Abá, un joven príncipe naranja, inquieto y soñador, que siente que su corazón late más fuerte cuando escucha música que cuando piensa en sus responsabilidades reales. Aunque su padre imagina para él un futuro como líder del reino, Abá solo quiere cantar, tocar, crear... y vivir la vida sencilla que acompaña a quienes siguen la vocación artística.

Una aventura entre amigos y un festival decisivo

Un día decide dar el pequeño gran salto: escapar del castillo y conocer el mundo por sí mismo. Ese gesto impulsa una historia que mezcla humor, ritmo y una sensibilidad muy actual. En su camino, Abá se encuentra con Ana, una baterista talentosa; y Juca, su amigo de la infancia. Entre los tres nace una amistad sincera y espontánea que pronto se convertirá en algo más grande: una banda musical con la que planean presentarse al Festival de la Primavera, un acontecimiento clave para la renovación del reino y símbolo de la diversidad que lo sostiene.

Un villano, un reino en peligro y la música como resistencia

Pero no todo es música y flores. El Reino de Pomar enfrenta una amenaza real: Don Coco, un villano autoritario que quiere imponer una monarquía rígida, borrar la diversidad del reino y controlar a todos sus habitantes. Sus planes ponen en riesgo el festival, la libertad del reino y el equilibrio de la naturaleza. Frente a él, Abá, Ana y Juca deberán demostrar que la música también puede ser un acto de resistencia. Y que, a veces, el camino para defender lo que uno ama empieza por encontrar la propia voz.

Un estilo visual entre ilustración y animación

PUBLICIDAD

Lo más llamativo de Aba y su Banda es su apuesta estética. Avelar y su equipo han buscado alejarse del hiperrealismo tan habitual en la animación reciente, combinando técnicas 3D y 2D para crear un estilo que se siente artesanal, casi como un libro ilustrado en movimiento. Los colores son intensos, los escenarios rebosan detalles, y cada fotograma tiene un encanto visual que seduce tanto a los más pequeños como a los adultos.

Valores, ritmo y un mensaje para todas las edades

La película, de hecho, funciona en varios niveles. Para los niños más pequeños, es una aventura musical divertida, llena de personajes simpáticos y canciones pegadizas. Para los mayores, es un cuento moderno que habla de valores importantes: la defensa de la diversidad, el cuidado del medio ambiente y la importancia de alzar la voz frente a quienes quieren imponer miedo o uniformidad. Incluso introduce, en clave amable, referencias culturales que van desde Beatles hasta cuentos clásicos o fábulas políticas, reforzando la idea de que la música y el arte pueden ser herramientas de unión y libertad.

Un film premiado en festivales de todo el mundo

Otro aspecto destacable es el ritmo de la película. Con 84 minutos, la historia avanza con agilidad, sin saturar, pero también sin simplificar temas que, tratados con la sensibilidad adecuada, pueden convertirse en pequeñas semillas educativas para los espectadores más jóvenes.
No es casualidad que Aba y su Banda haya pasado ya por más de 15 festivales nacionales e internacionales, entre ellos el Festival Internacional de Cine de Sitges, el KidFestival de Málaga (donde ganó el premio a Mejor Película de Animación) o el New York Animation Film Award. Su combinación de fantasía, música y un mensaje potente y actual está llamando la atención más allá de Brasil.

En conjunto, Aba y su Banda es una película que hace sonreír, cantar y pensar. Una aventura musical con corazón, que invita a cuidar el mundo, respetar las diferencias y perseguir los sueños con valentía. Una propuesta original y luminosa que llega para ampliar la oferta de cine infantil con algo más que entretenimiento: llega con alma, ritmo y un mensaje que merece ser escuchado.

La película llegará a los cines en versión doblada al catalán, mientras que quienes prefieran verla en castellano podrán disfrutarla en versión original subtitulada, la única disponible en ese idioma.

Datos prácticos

  • Título original: Abá e Sua Banda
  • Título en España: Aba y su Banda
  • Género: Animación | Musical | Familiar
  • Año: 2024
  • País: Brasil
  • Duración: 84 minutos
  • Dirección: Humberto Avelar
  • Guion: Silvia Fraiha, Sylvio Gonçalves y Daniel Fraiha
  • Productores: Silvia Fraiha, Alexandre Carvalho, Marcelo Nicácio
  • Coproducción: Globo Filmes, Gloob, RioFilme
  • Fecha de estreno en cines (España): 24 de diciembre

Conoce las revistas para niños de Bayard

Artículos relacionados

PUBLICIDAD

Comentarios

¡Sé el primero en comentar!