Adopción: trámites legales
Los trámites legales en torno a la adopción se basan en demostrar la idoneidad de los solicitantes para ser los padres de un niño que se convertirá en hijo suyo constituyendo una familia con los mismos derechos y obligaciones que tiene una familia biológica.
Existen ligeras variaciones en torno a los trámites legales para adoptar un niño si se va a realizar una adopción nacional o internacional.
Adopción nacional
Si ya te has decidido a adoptar un niño dentro del Estado Español, debes acudir al Servicio de Protección de Menores de tu Comunidad Autónoma y presentar una solicitud de adopción. Te pedirán cierta documentación: documento de identidad, declaración de la renta, certificado de antecedentes penales, certificado de matrimonio si estás casado, etc.
El organismo correspondiente estudiará la solicitud y valorará a través de una serie de entrevistas y visitas vuestra capacidad para haceros cargo de un menor. En caso de que todo esté correcto, se emitirá un certificado de idoneidad. De todas formas, es conveniente consultar con un abogado los pasos que hay que dar en una adopción.
Adopción internacional
Artículo recomendado
Si deseas adoptar un niño extranjero, puedes buscar asesoramiento a través de dos vías:
- a través del organismo correspondiente de tu Comunidad Autónoma. Deberá tramitar la solicitud, ya fuese presentada directamente o a través de organismos acreditados y expedir los correspondientes certificados de idoneidad
- mediante las Entidades Colaboradoras de Adopción Internacional (ECAI). El sistema de adopción en España posibilita la participación de entidades colaboradoras de la administración, a través de las que podrás obtener información y asesoramiento, intervención en la tramitación de expedientes ante las autoridades tanto españolas como extranjeras y apoyo en los trámites para realizar tanto en España como en el extranjero.
Otras posibles vías para adoptar
- a través de un representante autónomo y privado, como un representante legal o abogado
- asociaciones privadas formadas por familias que han pasado por la misma experiencia, por ejemplo, AFAC.
Todos estas vías son válidas siempre que estén constituidas legalmente. Optar por un camino u otro es una decisión personal, pero es muy importante revisar la legislación y requisitos del país al que vas a acudir a adoptar, ya que cada país ofrece un procedimientos distinto.
Artículos relacionados
9 manualidades y actividades infantiles para celebrar el Año Nuevo Chino
Hemos preparado unas manualidades y actividades infantiles para celebrar el Año Nuevo Chino, una forma de enseñar a nuestros hijos otras costumbres y culturas. El...
31 nombres para niños y niñas que nacen en febrero
Si buscas nombres bellos y tradicionales para tu bebé y te interesa poner a tu hijo un nombre católico de algún santo o beato o algún nombre con presencia en la...
Podcasts de la revista para aprender inglés: I Love English Junior
La revista para que los niños aprendan inglés: I Love English Junior, nos invita a escuchar una serie de podcast que ayudarán a los niños a familiarizarse con la...
Inglés para niños: 10 amazing facts about the world's largest and fastest animals
Te invitamos a leer 10 datos asombrosos sobre los animales más grandes y rápidos del mundo en inglés: 10 amazing facts about the world's largest and fastest...
Inglés para adolescentes: 10 amazing facts about Australia
Te invitamos a leer 10 datos asombrosos sobre Australia en inglés: 10 amazing facts about Australia. Una lectura muy entretenida, de la mano de la revista para...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!