Adopción: trámites legales
Los trámites legales en torno a la adopción se basan en demostrar la idoneidad de los solicitantes para ser los padres de un niño que se convertirá en hijo suyo constituyendo una familia con los mismos derechos y obligaciones que tiene una familia biológica.
Existen ligeras variaciones en torno a los trámites legales para adoptar un niño si se va a realizar una adopción nacional o internacional.
Adopción nacional
Si ya te has decidido a adoptar un niño dentro del Estado Español, debes acudir al Servicio de Protección de Menores de tu Comunidad Autónoma y presentar una solicitud de adopción. Te pedirán cierta documentación: documento de identidad, declaración de la renta, certificado de antecedentes penales, certificado de matrimonio si estás casado, etc.
El organismo correspondiente estudiará la solicitud y valorará a través de una serie de entrevistas y visitas vuestra capacidad para haceros cargo de un menor. En caso de que todo esté correcto, se emitirá un certificado de idoneidad. De todas formas, es conveniente consultar con un abogado los pasos que hay que dar en una adopción.
Adopción internacional
Si deseas adoptar un niño extranjero, puedes buscar asesoramiento a través de dos vías:
- a través del organismo correspondiente de tu Comunidad Autónoma. Deberá tramitar la solicitud, ya fuese presentada directamente o a través de organismos acreditados y expedir los correspondientes certificados de idoneidad
- mediante las Entidades Colaboradoras de Adopción Internacional (ECAI). El sistema de adopción en España posibilita la participación de entidades colaboradoras de la administración, a través de las que podrás obtener información y asesoramiento, intervención en la tramitación de expedientes ante las autoridades tanto españolas como extranjeras y apoyo en los trámites para realizar tanto en España como en el extranjero.
Otras posibles vías para adoptar
- a través de un representante autónomo y privado, como un representante legal o abogado
- asociaciones privadas formadas por familias que han pasado por la misma experiencia, por ejemplo, AFAC.
Todos estas vías son válidas siempre que estén constituidas legalmente. Optar por un camino u otro es una decisión personal, pero es muy importante revisar la legislación y requisitos del país al que vas a acudir a adoptar, ya que cada país ofrece un procedimientos distinto.
Artículos relacionados
Este curso, cuida la vista de tus hijos desde el primer día
¿Sabías que casi 1 de cada 5 niños entre 5 y 7 años ya es miope? La vuelta al cole no solo es momento de revisar mochilas, uniformes o libros. También es una...
15 nombres de niña inspirados en grandes gimnastas rítmicas
Descubre 15 nombres de niña inspirados en grandes gimnastas rítmicas. Cada uno tiene un origen, un significado y la historia de las atletas que marcaron la...
14 nombres para niños inspirados en los mejores ciclistas de todos los tiempos
Descubre 14 nombres para niños inspirados en los mejores ciclistas de todos los tiempos. Cada nombre tiene un origen, un significado y la historia del campeón que...
14 Nombres de niña relacionados con el mundo del arte
Descubre 15 nombres de niña relacionados con el arte, inspirados en pintoras, escritoras, escultoras y músicas que marcaron la historia. Cada nombre incluye su...
15 Nombres para niños relacionados con el arte y la creatividad
Explora 15 nombres para niños relacionados con el arte, inspirados en pintores, músicos, escultores y escritores universales. Cada nombre incluye su origen,...
15 nombres espirituales para niño con fuerza, fe y significado profundo
Descubre 15 nombres espirituales para niño con significados que inspiran fuerza, paz y conexión con lo divino. Desde nombres bíblicos hasta virtudes y figuras...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!