Las ventajas de comer carne de cerdo en la infancia
Publicado por Patricia Lopez, redactora de Conmishijos.com
Creado: 12 de agosto de 2015 10:21 | Modificado: 1 de junio de 2023 16:06
Durante la infancia la alimentación se convierte en algo esencial para el crecimiento y el desarrollo adecuado de nuestros hijos. Es por eso que es importante estar informados sobre qué nos puede aportar cada alimento.
La carne que proviene del cerdo es aún una gran desconocida.
Aunque tradicionalmente ha sido considerada como carne roja, la Unión Europea la ha denominado carne blanca.
¿Qué diferencia la carne de cerdo de las carnes rojas?
A diferencia de las carnes rojas, como las de vacuno y ovino, la carne de cerdo está compuesta mayoritariamente por fibras blancas. Respecto a las fibras de las carnes rojas, estas contienen menos contenido graso y menor cantidad de tejido conectivo.
Cerca del 70% de la grasa es subcutánea, por lo que se puede extraer fácilmente. Además, hay partes del cerdo, como el lomo, en las que el contenido de grasa es inferior al 2%.
La carne de cerdo y los niños
Los niños se encuentran en una continua síntesis y recambio proteico en su organismo, por lo que su necesidad de consumir proteínas es muy elevada.
La alimentación es una pieza fundamental para que los niños obtengan todos los nutrientes necesarios para un correcto crecimiento y desarrollo.
¿Por qué es importante la carne de cerdo en la etapa infantil?
La carne de cerdo es rica en vitamina B. Esta vitamina es importante porque ayuda al metabolismo energético normal y, además, interviene en el normal funcionamiento del sistema nervioso.
Artículo recomendado
Las partes magras del cerdo, sobre todo si la carne es fresca, son una fuente ideal de proteínas. Pero no sólo esto. La carne de cerdo aporta minerales esenciales como el calcio, necesario para el crecimiento y desarrollo de los huesos. También aporta vitamina D, que contribuye a la absorción del calcio.
La ración ideal de consumo es entre 3 y 4 veces a la semana.
Curiosidades de la carne de cerdo
- El lomo de cerdo es una de las carnes con menor aporte de grasas. Este está por debajo de las grasas que nos aporta el solomillo de ternera, la sardina, los huevos e incluso la pechuga de pollo.
- El nivel de colesterol de la carne de cerdo es similar al del solomillo de ternera. Ambos se encuentran por debajo del aporte calórico de otros alimentos como el conejo, la pechuga de pollo y los huevos.
- Las necesidades diarias de vitamina B12 se ven cubiertas con una sola ración de carne de cerdo.
¿Quieres saber más? Consulta esta web con toda la información sobre la carne de cerdo.
Artículos relacionados
Este curso, cuida la vista de tus hijos desde el primer día
¿Sabías que casi 1 de cada 5 niños entre 5 y 7 años ya es miope? La vuelta al cole no solo es momento de revisar mochilas, uniformes o libros. También es una...
15 nombres de niña inspirados en grandes gimnastas rítmicas
Descubre 15 nombres de niña inspirados en grandes gimnastas rítmicas. Cada uno tiene un origen, un significado y la historia de las atletas que marcaron la...
14 nombres para niños inspirados en los mejores ciclistas de todos los tiempos
Descubre 14 nombres para niños inspirados en los mejores ciclistas de todos los tiempos. Cada nombre tiene un origen, un significado y la historia del campeón que...
14 Nombres de niña relacionados con el mundo del arte
Descubre 15 nombres de niña relacionados con el arte, inspirados en pintoras, escritoras, escultoras y músicas que marcaron la historia. Cada nombre incluye su...
15 Nombres para niños relacionados con el arte y la creatividad
Explora 15 nombres para niños relacionados con el arte, inspirados en pintores, músicos, escultores y escritores universales. Cada nombre incluye su origen,...
15 nombres espirituales para niño con fuerza, fe y significado profundo
Descubre 15 nombres espirituales para niño con significados que inspiran fuerza, paz y conexión con lo divino. Desde nombres bíblicos hasta virtudes y figuras...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!