Test de embarazo positivo: ¿estoy embarazada?
Saber usar bien un test de embarazo es fundamental para obtener una respuesta fiable
Los test de embarazo detectan la hormona β-gonadotropina coriónica (β-HCG) únicamente producida cuando existe embarazo. Se realizan con una muestra de orina y pueden hacerse desde el primer día de falta de la regla; esto es, dos semanas posteriores a la concepción. Cuando compres un test de embarazo, asegúrate de seguir las indicaciones de cada fabricante para no llevarte a error. Un resultado positivo en el test es casi seguro un embarazo pero, un resultado negativo no siempre es fiable. Puedes esperar otra semana y repetir el test o, visitar a tu médico que te hará un análisis de sangre para detectar el embarazo. Es aconsejable, tan pronto como creas que estas embarazada, visites a tu médico para iniciar un control temprano del embarazo.
Artículo recomendado
Artículos relacionados
Este curso, cuida la vista de tus hijos desde el primer día
¿Sabías que casi 1 de cada 5 niños entre 5 y 7 años ya es miope? La vuelta al cole no solo es momento de revisar mochilas, uniformes o libros. También es una...
Esterilidad
Causas, diagnóstico y tratamiento de la esterilidad
Síntomas comunes de embarazo
Las náuseas, el cansancio o cambios en las mamas son señales de un posible embarazo.
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!