El libro electrónico
Un libro electrónico, libro digital o e-book es la versión digitalizada de un libro impreso. La información se almacena en formato electrónico (disquete, CD o disponible on-line): se trata de un archivo que se puede leer directamente desde un ordenador o desde dispositivos especiales y que, al estar digitalizados sus contenidos, no combina exclusivamente textos e imágenes estáticas, sino que incorpora también vídeos, audio e incluso enlaces a otras páginas del e-book o incluso de la red. Por extensión, también se llama libro electrónico a los diferentes dispositivos de lectura portátiles que sirven para descargar y leer las versiones digitalizadas de los libros. El objetivo de estos dispositivos es alejar los textos electrónicos de la frialdad de los monitores y extenderlos entre los lectores. Poco a poco van evolucionando en tamaño, forma e incluso tacto para imitar al libro convencional.
Índice
1. Ventajas e inconvenientes2. Librerías virtuales
3. Cómo adquirir los libros electrónicos
4. Amenaza o refuerzo
Ventajas e inconvenientes
A favor del libro electrónico está el coste de producción y distribución, que es menor que en el caso de un libro impreso, ya que no hay costes de impresión ni de transporte. Es ecológico, no precisa papel, se distribuye a nivel mundial sin limitaciones físicas ni de horarios. Es fácilmente actualizable y corregible; los recursos que incorpora son más ricos (vídeo, audio, posibilidad de subrayar o incorporar anotaciones...), lo que posibilita que muchos libros electrónicos sean interactivos. En los dispositivos de lectura se pueden almacenar varias obras sin tener que cargar con ellas y además el tamaño del texto se puede modificar a gusto del lector. Se pueden ver partes de los mismos y explicaciones sobre su contenido antes de adquirirlos y el comprador puede descargarlo en su ordenador o dispositivo especial a cualquier hora, desde cualquier lugar y pagarlo al momento. Además, se pueden conseguir ejemplares de obras que difícilmente se encuentran en las librerías y algunas son, incluso, gratuitas. Para los autores, el e-book también presenta ventajas. Los consagrados obtienen por sus libros electrónicos mayores beneficios en concepto de derechos de autor, y los noveles pueden publicar sus obras con mayor facilidad. Para los aficionados a la lectura, el libro electrónico significa, por el contrario, luchar contra hábitos muy fuertes, tales como el placer de ir a una librería a seleccionar libros, sentir el tacto de las hojas, la sensación de ir finalizando la lectura conforme se van pasando páginas... Aun impreso, el e-book no tiene la calidad de un libro convencional. Los dispositivos de lectura aún son caros, frágiles y algo incómodos por su peso y por el tamaño reducido de sus pantallas. Y nos encadenan a la tecnología, ya que requieren energía eléctrica o baterías. En la actualidad todavía son pocos los títulos disponibles en formato digital y su descarga en el ordenador puede ser eterna si no se dispone de un módem y una línea de conexión de alta velocidad.
Librerías virtuales
Las editoriales dedicadas al libro electrónico facilitan unos listados de los libros disponibles con una breve explicación sobre el contenido de los mismos e incluso algunos fragmentos. También suelen tener una sección de biblioteca o «salón de lectura» en la que, además de consultar los libros a la venta, se pueden leer una serie de libros gratuitos y noticias de interés sobre literatura, el mundo editorial y la publicación electrónica.
Artículo recomendado
Cómo adquirir los libros electrónicos
Los requisitos básicos son una conexión a Internet, un «software» de lectura adecuado (Microsoft Reader o Acrobat eBook Reader) y una dirección de correo electrónico. En la web de una editorial se pueden consultar los libros disponibles y, para elegir el deseado, basta con oprimir el icono «Comprar». En ese momento aparecerá un cuadro de diálogo donde habrá que rellenar una serie de datos. Se recibirá un mensaje en el correo electrónico en el que se indica la dirección de internet donde se puede encontrar el libro electrónico adquirido, así como la identificación y contraseña para poder entrar a leer o bajar el libro.
Amenaza o refuerzo
Hay quien opina que el libro convencional y el libro electrónico son incompatibles y quienes creen que ambos son complementarios. El debate está abierto. En la Era de la Información, las pantallas y los teclados no invitan a aprender «más allá de los libros», pero más allá de los libros no quiere decir sin los libros. Stephen King, uno de los principales impulsores de este «nuevo invento», lo ha dicho bien claro: «No creo que el libro electrónico reemplace al impreso». Él ha demostrado que ambos formatos pueden ser buenos compañeros de viaje.
Artículos relacionados
Este curso, cuida la vista de tus hijos desde el primer día
¿Sabías que casi 1 de cada 5 niños entre 5 y 7 años ya es miope? La vuelta al cole no solo es momento de revisar mochilas, uniformes o libros. También es una...
15 nombres de niña inspirados en grandes gimnastas rítmicas
Descubre 15 nombres de niña inspirados en grandes gimnastas rítmicas. Cada uno tiene un origen, un significado y la historia de las atletas que marcaron la...
14 nombres para niños inspirados en los mejores ciclistas de todos los tiempos
Descubre 14 nombres para niños inspirados en los mejores ciclistas de todos los tiempos. Cada nombre tiene un origen, un significado y la historia del campeón que...
14 Nombres de niña relacionados con el mundo del arte
Descubre 15 nombres de niña relacionados con el arte, inspirados en pintoras, escritoras, escultoras y músicas que marcaron la historia. Cada nombre incluye su...
15 Nombres para niños relacionados con el arte y la creatividad
Explora 15 nombres para niños relacionados con el arte, inspirados en pintores, músicos, escultores y escritores universales. Cada nombre incluye su origen,...
15 nombres espirituales para niño con fuerza, fe y significado profundo
Descubre 15 nombres espirituales para niño con significados que inspiran fuerza, paz y conexión con lo divino. Desde nombres bíblicos hasta virtudes y figuras...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!