Leer cuentos al niño
Los cuentos infantiles son algo más que ocio o tradición oral
Antaño las narraciones eran la forma de transmitir historias, que pasaban no sin sufrir modificaciones- de generación en generación. Más tarde se usaban las fábulas para inculcar valores a los niños a través de alguna moraleja representada por animales, o simplemente para entretener.
Hoy la pedagogía infantil nos enseña que los cuentos son mucho más que eso. Además de la transmisión de enseñanzas morales de las fábulas, los cuentos infantiles permiten a los niños entender situaciones o conceptos a través de la representación simplificada, con unos personajes y ambientaciones que les son más fáciles de entender, pero que no por ello dejan de ser válidos.
Quienes creen en las técnicas de estimulación prenatal afirman que leer cuentos al niño es bueno incluso desde el vientre materno, pues así el bebé se familiariza con la voz de la madre y comienza a crear un vínculo con ella que le reportará mayor sensación de seguridad y protección. Más tarde, cuando el niño ya es unos años mayor, esto mismo se sigue aconsejando, no sólo como una estupenda actividad familiar que poder realizar a diario, sino como una forma de ejercitar su atención, retentiva y comprensión, y una buena forma de estimular su curiosidad, fantasía y gusto por la lectura. Incluso, si se los lees en inglés ¡incluso podrán practicar idiomas!
Artículos relacionados
Los dragones de Nalsara 5. El dragonero maldito
El dragonero maldito es la entrega más épica de Nalsara: dragones, magia oscura y una batalla inolvidable. Ideal para niños desde 7 años.
Lidia Nieto, creadora de contenido: La lectura debe ser un placer, no una obligación.
Lidia Nieto, autora del blog My Family Time, nos cuenta cómo fomentar el gusto por la lectura en familia y las claves para elegir buenos cuentos infantiles.
Leer se puede entrenar: la historia detrás de Glifing, un método que transforma la lectura en un juego
Descubre la historia de Montse García, creadora de Glifing, el método de lectura que nació de una experiencia personal y hoy ayuda a miles de niños a leer con...
Entrevista a Patricia Morilla, autora del libro infantil Gusanito Fernandito: Si la lectura es en compañía fomenta el vínculo afectivo
Patricia Morilla tiene formación en Magisterio de Primaria y Pedagogía Terapéutica. Además, Patricia es embajadora de la lectura Bayard, por lo que hemos charlado...
El castillo del Conde Mieditis, un librojuego para niños donde el miedo se convierte en risa
Libro interactivo para niños a partir de 6 años. Aventuras, acertijos y monstruos divertidos en un castillo lleno de sorpresas. ¡Ideal para Halloween!
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!