El arte de comunicar con mis hijos
Lectura recomendada: libro “El arte de comunicar” de Leo Farache
Publicado por Patricia Lopez, redactora de Conmishijos.com
Creado: 15 de abril de 2019 11:35 | Modificado: 6 de mayo de 2025 16:41
Coincidiendo con la publicación del libro El arte de comunicar (Editorial Almuzara), Leo Farache, el autor de libro, nos invita a una reflexión sobre el papel de la comunicación en nuestra labor educativa.
Comunicar es lo segundo que con más frecuencia hacemos en la vida. Dialogamos constantemente, con los demás, con nosotros mismos, incluso dormidos.
Lo que más frecuentemente hacemos en la vida es respirar. Si dejáramos de hacerlo, moriríamos. Tanto una tarea como la otra son fáciles de hacer y normalmente les prestamos poca atención. Respiramos y comunicamos sin mucha conciencia, tal como nos sale. Lo hemos hecho tantas veces, que nos consideramos expertos.
Los que practicamos yoga, sabemos que respirar conscientemente es fuente de salud y felicidad. Que es bien diferente respirar conscientemente que no hacerlo.
Creo que todos sabemos del poder de las palabras. Lo hemos podido comprobar muchas veces tanto cuando somos receptores como emisores de mensajes. Las palabras ? en contra de lo que dice el refrán- no se las lleva el viento y dejan un poso que, muchas veces, perdura.
Me dirijo a ti, madre o padre, en tu condición de comunicador, de transmisor de mensajes a tus hijos. La comunicación es, quizás, tu principal herramienta educativa. Por eso, te propongo que tomes un especial interés en el arte de comunicar.
En función de qué, cómo, dónde comuniques con tus hijos dependerá ? en alguna o buena medida- su desarrollo personal, que les convenzas de lo que quieres transmitirles o no, que se sientan apreciados para que su autoestima crezca o si comunicas mal, se deteriore.
Ser un artista de la comunicación te facilitará un instrumento educativo de primer orden, además de proporcionarte mayor serenidad en tu vida personal y productividad en la relación con los demás. Si consigues convertirte en un artista de la comunicación, tus hijos lo percibirán rápidamente y tu función de guía para ellos será más efectiva.
El arte de la comunicación exige que reconozcas la importancia de tus palabras. Que estés dispuesta o dispuesto a ser humilde, generoso, observador. Que aceptes plenamente tu papel de comunicador y que disfrutes de él.
En el libroEl arte de comunicar te propongo catorce habilidades que te encaminarán en el objetivo de utilizar las palabras precisas para relacionarte con tus hijos, con los demás y contigo mismo. Aquí las tienes:
Si conviertes a la comunicación en tu aliada podrás comprobar sus positivas consecuencias en tu apasionante (y a veces difícil) labor educativa. Confío que, si así lo haces, disfrutes mucho con ello.
Puedes ver la reseña y comprar el libro de El arte de comunicar en la principales librerías: El Corte Inglés, Casa del Libro y Amazon.
Artículos relacionados
Mini dictados para trabajar emociones y vocabulario en infantil
Los mini dictados son una herramienta excelente para trabajar la escritura, el vocabulario y las emociones con los más pequeños. En este artículo descubrirás cómo...
5 formas creativas de hacer dictados divertidos en infantil
Los dictados pueden ser mucho más que una actividad de escritura. Con un poco de imaginación, se transforman en juegos, canciones o cuentos breves. Aquí te...
7 claves para fomentar la lectura en los niños en la Vuelta al Cole
Es importante incidir en la importancia de fomentar la lectura en los niños en la Vuelta al Cole, para que desde los primeros días del curso escolar, nuestros...
Dictados para niños para practicar los sustantivos
Los sustantivos son la base del lenguaje: nombran todo lo que existe. Para que los niños los reconozcan, comprendan y utilicen con soltura, nada mejor que...
5 dictados largos para practicar los adjetivos con los niños
Los adjetivos enriquecen el lenguaje y permiten que los niños expresen emociones, cualidades y descripciones. Con estos cinco dictados largos y divertidos, los...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!