Dictados para niños de 10 años. Practica la descripción
Aprender a escribir lo que se ve y se siente
Publicado por Patricia Fernández, bloguera y periodista especializada en ocio y tiempo libre
Creado: 17 de noviembre de 2025 11:03 | Modificado: 17 de noviembre de 2025 11:09
Describir es invitar a los demás a ver, oler, tocar y sentir lo que uno ve. Para los niños de 10 años, practicar la descripción a través de dictados es una manera divertida y eficaz de ampliar vocabulario, mejorar la redacción y potenciar la creatividad. Los dictados descriptivos les ayudan a fijarse en los detalles, a ordenar sus ideas y a expresarlas con precisión y belleza.
En este artículo encontrarás cinco dictados largos especialmente diseñados para trabajar la descripción. A través de paisajes, personajes y escenas cotidianas, los niños aprenderán a escribir con los cinco sentidos y a transformar lo que observan en textos llenos de color y vida. ¡Vamos a mirar el mundo con palabras!

5 Dictados infantiles para aprender a describir
Dictado 1: "La habitación secreta"
Era una habitación pequeña, pero estaba llena de objetos curiosos.
Había frascos con etiquetas escritas a mano, libros antiguos y una lámpara con forma de dragón.
Las paredes estaban cubiertas de mapas y dibujos extraños.
En una esquina, un sillón rojo con cojines verdes invitaba a sentarse a leer.
Todo olía a madera, tinta y un poco a canela.
Parecía un lugar salido de un cuento de aventuras.
Allí podías perderte durante horas sin salir del mismo cuarto.
Dictado 2: "El jardín de los sentidos"
Era un jardín diferente, lleno de sorpresas para los cinco sentidos.
Las flores tenían colores tan brillantes que parecían pintadas con acuarela.
El aire estaba perfumado con lavanda, menta y jazmín.
Las fuentes cantaban canciones suaves con su burbujeo constante.
Había frutas dulces para probar y bancos de piedra fría donde sentarse a escuchar.
Una mariposa azul pasó volando cerca de mi cara y me hizo cosquillas en la nariz.
Todo el jardín parecía un poema sin palabras.
Dictado 3: "El retrato de la señora Aurora"
La señora Aurora era la bibliotecaria del barrio.
Siempre vestía con faldas largas y bufandas de colores que olían a lavanda.
Sus gafas eran tan grandes que a veces le tapaban las cejas.
Tenía una sonrisa suave y una voz que sonaba a mermelada tibia.
Cuando hablaba de libros, sus ojos se encendían como luciérnagas.
Nadie sabía cuántos años tenía, pero todos la querían mucho.
Era como una enciclopedia con piernas y corazón.
Dictado 4: "La montaña de colores"
Subimos una montaña al amanecer y el mundo cambió de color.
El cielo pasó de azul oscuro a naranja, y luego a dorado.
Las piedras brillaban con gotas de rocío y los árboles parecían pintados con pinceles gigantes.
El frío en la cara era como una caricia helada que despertaba los sentidos.
Desde la cima, todo el valle parecía un mosaico de otoño.
El silencio era tan profundo que podías oír tu propio corazón.
Allí aprendimos que la naturaleza también sabe escribir paisajes.
Dictado 5: "El mercado del sábado"
Cada sábado, el mercado del barrio se llenaba de colores y sonidos.
Los puestos estaban repletos de frutas, verduras, pan y flores.
Los vendedores gritaban ofertas con voz alegre y manos en movimiento.
El olor a empanadillas calientes se mezclaba con el perfume de las rosas.
Los niños corrían con globos, mientras los adultos probaban trozos de queso.
Era un caos bonito, como una pintura que no quería estar quieta.
Allí cada sentido tenía algo nuevo que descubrir.
Actividad extra: Describo y dibujo
Tras cada dictado, propón a los niños que:
Artículo recomendado
- Dibuja lo que acaban de escuchar.
- Subraya las palabras que describen colores, olores, sonidos y texturas.
- Inventa un personaje y descríbelo con al menos 4 frases usando comparaciones.
- Compártelo en pequeños grupos o como exposición en el aula.
Los dictados para practicar la descripción son una herramienta valiosa para ayudar a los niños a observar mejor el mundo y traducirlo en palabras.
Al trabajar con textos llenos de imágenes, sensaciones y detalles, no solo mejoran su ortografía y vocabulario, sino que también desarrollan su sensibilidad y expresión escrita. ¡Describir es un arte que se aprende escribiendo!
Artículos relacionados
Más juego, menos presión. La estrategia que multiplica aprendizajes
Guía práctica por etapas para acompañar el desarrollo infantil a través del juego, con ideas inspiradas en Fisher-Price®: relajación, juego boca abajo, sentado,...
Dictados para niños de 10 años sobre el otoño
Dictados para niños de 10 años con historias del otoño: historias breves, vocabulario estacional y frases que inspiran escritura y observación de la naturaleza.
5 Dictados largos para niños de 10 años basados en cuentos clásicos
Dictados largos para niños de 10 años con historias de cuentos clásicos. ¡Escribe, imagina y adivina qué cuento se esconde en cada dictado!
5 Dictados divertidos para niños sobre películas infantiles
Dictados divertidos para niños con diálogos inspirados en películas infantiles. ¡Escribe, imagina y adivina qué película se esconde tras cada historia!
Mini dictados para trabajar emociones y vocabulario en infantil
Los mini dictados son una herramienta excelente para trabajar la escritura, el vocabulario y las emociones con los más pequeños. En este artículo descubrirás cómo...
5 formas creativas de hacer dictados divertidos en infantil
Los dictados pueden ser mucho más que una actividad de escritura. Con un poco de imaginación, se transforman en juegos, canciones o cuentos breves. Aquí te...
Dictados para niños para practicar los sustantivos
Los sustantivos son la base del lenguaje: nombran todo lo que existe. Para que los niños los reconozcan, comprendan y utilicen con soltura, nada mejor que...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!


