Padres e hijos: el tiempo que pasan juntos
Aún es hoy mayoritaria la tendencia de que sean las madres quienes se encarguen principalmente del cuidado de los hijos, bien sea por compatibilizar su horario laboral con el de los niños, bien porque directamente trabajan como amas de casa. Tradicionalmente ha sido el padre quien ha pasado más tiempo fuera de casa, ocupado con la actividad de proveer al núcleo familiar de todo cuanto le era necesario. Pero, ¿en qué lugar dejaba o deja esto la relación del padre con los niños?
A menudo la figura del padre se tornaba en algo lejano, ajeno a las menudencias domésticas, que por defecto de confianza y por este papel de proveedor gozaba de más respeto entre los niños. ¿A quién lo le suena la frase "Cuando venga tu padre le diré lo que has hecho..."?
Afortunadamente en la actualidad los papeles de ambos progenitores tienden a igualarse, y los padres toman progresivamente un rol mucho más activo en la educación y la actividad diaria de sus hijos. Por aún hay padres a los que esto les cuesta...
Para solucionarlo, nada como poner de su parte: tanto si se dispone de tiempo como si no, es necesario estar al tanto de las tareas escolares diarias de los niños, y no sólo participar cuando llegan los resultados de final de trimestre. Y, en cuanto al ocio, a todos los padres les encantaría tener más tiempo libre para disfrutar con sus hijos, pero por desgracia esto no siempre es posible. Ante esto, nada mejor que compartir los quehaceres diarios de la casa con ellos: ordenar, cocinar... Y, los fines de semana, darse el premio y dárselo a ellos de hacer alguna actividad juntos, ya sea fuera de casa o dentro, como ver una película o compartir una manualidad.
Artículo recomendado
Artículos relacionados
Este curso, cuida la vista de tus hijos desde el primer día
¿Sabías que casi 1 de cada 5 niños entre 5 y 7 años ya es miope? La vuelta al cole no solo es momento de revisar mochilas, uniformes o libros. También es una...
Niños en extinción ¿cómo será la sociedad en España de 2050?
En 2050 España será una sociedad más envejecida y con menos niños. ¿Cómo afectará la baja natalidad al futuro y qué papel tendrán los pequeños en un país con más...
¿Sobrevivirás a la vuelta al cole 2025/26? Fechas, gastos y trucos
Descubre fechas, costes y trucos para afrontar la vuelta al cole 2025/26 sin arruinarte. Consejos prácticos y datos clave para familias.
Manualidades en familia: pintar la habitación de los niños
¿Te imaginas convertir la habitación de tus hijos en su lugar favorito del mundo? Pintar juntos no solo transforma el espacio, sino que crea momentos mágicos que...
La llegada de un nuevo hermano
El nacimiento del bebé es un momento de felicidad para toda la familia e implica una serie de cambios, sobre todo para los hermanos mayores, que pueden sentirse...
¿Cómo son nuestros hijos según su orden de nacimiento?
Cuando llega un nuevo miembro a la familia se produce un reparto de roles y, en ocasiones, se otorga un papel determinado a cada hijo. Los primogénitos son...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!