Hacer actividades con los niños
¿Pasamos suficiente tiempo con nuestros hijos?
Pasar tiempo con los hijos es cada vez más difícil. Entre el trabajo y las labores de las casa son pocas las horas que restan del día para poder dedicarle tiempo a estar con los niños, no digamos ya si se tienen otras obligaciones ineludibles como podría ser la atención a los mayores- o se pretende dedicar tiempo al ocio propio, como el gimnasio o las citas con los amigos. La cosa se complica aún más si nuestros hijos realizan actividades extraescolares (música, deporte, inglés...).
Pero pasar tiempo con los hijos es importante, incluso más allá del seguimiento de sus tareas escolares: ayuda a mejorar la comunicación entre padres e hijos y la convivencia familiar en general, y permite descubrir vínculos y afinidades que se desconocían; muchos podrán recordar un hobbie que compartían con su padre o madre, y cuánto disfrutaban practicándolo juntos.
Y no es necesario que sea un deporte, actividad fuera de casa, o afición concreta (aunque éstas son estupendas posibilidades). Podemos encontrar rato para pasar con nuestros hijos haciendo alguna labor del hogar, como ordenar alguna habitación de la casa; compartir con ellos algún juego, ya sea de mesa u online; ayudarles a llevar a cabo alguna manualidad o colorear un dibujo; o simplemente compartir tiempo en la cocina pidiéndoles que nos ayuden a preparar alguna receta. Tal vez sea una buena idea marcarnos un mínimo de horas que dedicar a "pasar tiempo con los niños" cada semana y procurar cumplirlo, para tratar así de verlo como otra de las tareas básicas que no podemos dejar de hacer.
Mientras estemos con ellos podemos aprovechar para charlar sobre qué tal le va en el colegio, si está a disgusto con algún profesor, qué tal se lleva con su compañeros, quiénes son sus amigos... Una charla desinteresada que no debe ser inquisitiva, pero que nos ayudará a conocerle mejor, entender sus preocupaciones (aunque a veces no reparemos en ello, los niños también tienen preocupaciones, ¡y muchas!) y que nos acercará más a ellos.
Artículos relacionados
Campamento de Inteligencia Emocional Crece Bien, un espacio para dotarles de habilidades para la vida
¿Buscas campamento de verano para tus hijos? Te invitamos a conocer Crece Bien, un campamento online para niños con el que podrán aprender habilidades muy...
Cómo fomenta la lectura en los niños la Editorial Bayard Revistas
Uno de los objetivos principales de la Editorial Bayard es el fomento de la lectura en los niños, desde aquellos que no saben aun leer, hasta los jóvenes que ya...
Campamento de inglés en verano 2025: donde nacen los mejores recuerdos
En cada campamento de verano de English Summer, se teje algo especial: momentos que quedan grabados en la memoria de quienes los viven.
El error de no dejar que se equivoquen: por qué frustrarse también educa
El exceso de protección, que parte del amor, puede convertirse en uno de los grandes errores en la crianza: impedir que los niños se equivoquen y se frustren.
Claves para desarrollar la escucha activa con nuestros hijos
La escucha activa es esencial para mantener una comunicación con nuestros hijos sin sesgos, una comunicación abierta y de calidad entre padres e hijos. Te damos...
Cómo responder a las preguntas más difíciles de los niños
Los niños tienen una curiosidad infinita y, en ocasiones, sus preguntas pueden ponernos en aprietos. Desde "¿De dónde vienen los bebés?" hasta "¿Por qué la gente...
7 señales que demuestran que tu hijo necesita más cariño
Son muchos los niños que pasan muchas horas delante del televisor o con los videojuegos y no están disfrutando de ese cariño e incluso, nosotros vivimos inmersos...
5 Aplicaciones imprescindibles para padres con bebés
Descubre cinco aplicaciones esenciales para padres con bebés que te ayudarán a organizar las rutinas, cuidar de la salud y estimular el desarrollo de tu hijo....
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!