Hacer actividades con los niños
¿Pasamos suficiente tiempo con nuestros hijos?
Pasar tiempo con los hijos es cada vez más difícil. Entre el trabajo y las labores de las casa son pocas las horas que restan del día para poder dedicarle tiempo a estar con los niños, no digamos ya si se tienen otras obligaciones ineludibles como podría ser la atención a los mayores- o se pretende dedicar tiempo al ocio propio, como el gimnasio o las citas con los amigos. La cosa se complica aún más si nuestros hijos realizan actividades extraescolares (música, deporte, inglés...).
Pero pasar tiempo con los hijos es importante, incluso más allá del seguimiento de sus tareas escolares: ayuda a mejorar la comunicación entre padres e hijos y la convivencia familiar en general, y permite descubrir vínculos y afinidades que se desconocían; muchos podrán recordar un hobbie que compartían con su padre o madre, y cuánto disfrutaban practicándolo juntos.
Y no es necesario que sea un deporte, actividad fuera de casa, o afición concreta (aunque éstas son estupendas posibilidades). Podemos encontrar rato para pasar con nuestros hijos haciendo alguna labor del hogar, como ordenar alguna habitación de la casa; compartir con ellos algún juego, ya sea de mesa u online; ayudarles a llevar a cabo alguna manualidad o colorear un dibujo; o simplemente compartir tiempo en la cocina pidiéndoles que nos ayuden a preparar alguna receta. Tal vez sea una buena idea marcarnos un mínimo de horas que dedicar a "pasar tiempo con los niños" cada semana y procurar cumplirlo, para tratar así de verlo como otra de las tareas básicas que no podemos dejar de hacer.
Mientras estemos con ellos podemos aprovechar para charlar sobre qué tal le va en el colegio, si está a disgusto con algún profesor, qué tal se lleva con su compañeros, quiénes son sus amigos... Una charla desinteresada que no debe ser inquisitiva, pero que nos ayudará a conocerle mejor, entender sus preocupaciones (aunque a veces no reparemos en ello, los niños también tienen preocupaciones, ¡y muchas!) y que nos acercará más a ellos.
Artículo recomendado
Artículos relacionados
Este curso, cuida la vista de tus hijos desde el primer día
¿Sabías que casi 1 de cada 5 niños entre 5 y 7 años ya es miope? La vuelta al cole no solo es momento de revisar mochilas, uniformes o libros. También es una...
Niños en extinción ¿cómo será la sociedad en España de 2050?
En 2050 España será una sociedad más envejecida y con menos niños. ¿Cómo afectará la baja natalidad al futuro y qué papel tendrán los pequeños en un país con más...
¿Sobrevivirás a la vuelta al cole 2025/26? Fechas, gastos y trucos
Descubre fechas, costes y trucos para afrontar la vuelta al cole 2025/26 sin arruinarte. Consejos prácticos y datos clave para familias.
Manualidades en familia: pintar la habitación de los niños
¿Te imaginas convertir la habitación de tus hijos en su lugar favorito del mundo? Pintar juntos no solo transforma el espacio, sino que crea momentos mágicos que...
La llegada de un nuevo hermano
El nacimiento del bebé es un momento de felicidad para toda la familia e implica una serie de cambios, sobre todo para los hermanos mayores, que pueden sentirse...
¿Cómo son nuestros hijos según su orden de nacimiento?
Cuando llega un nuevo miembro a la familia se produce un reparto de roles y, en ocasiones, se otorga un papel determinado a cada hijo. Los primogénitos son...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!