Celebrar Halloween con los niños
Cómo disfrutar del día de Halloween con los niños
Se acerca el 1 de noviembre, una fecha que cada vez gana mayor popularidad en nuestro país, no por ser el día de Todos los Santos, que es la festividad que se recoge en nuestro calendario, sino por la noche previa a este día: la noche de Halloween. Una fiesta importada que cada año es más conocida y celebrada, tanto por grandes como por los más pequeños.
La celebración tradicional
Y tú, ¿celebras Halloween con tus hijos? La tradición es que los niños, disfrazados, vayan por las casas preguntando: ¿Truco o trato? y reciban chucherías de quienes les abren la puerta. Puedes acompañar a tus hijos y sus amigos (es más divertido hacerlo en grupo) por las casas de tu calle o tu edificio, llevando tú también un disfraz terrorífico.
Fiesta en casa
Otra manera de celebrarlo si no te apetece salir a la calle es hacer una fiesta en casa, en cuya preparación podrán participar los niños. Crea invitaciones para ello y envíalas a los amigos de tus hijos y sus padres. Para preparar la fiesta, podéis lograr el más típico ambiente de la noche de Halloween decorando la casa o habitación donde os vayáis a reunir. Para ello los niños pueden hacer manualidades decorativas especiales para esta festividad, como murciélagos, arañas, guirnaldas, velas... Y cómo no ¡las típicas calabazas!
En cuanto a la comida, lo más sencillo siempre es preparar una mesa con aperitivos para que los invitados se vayan sirviendo: bocadillos, sándwiches, canapés... También puedes disponer por la habitación cuencos con chucherías con formas especiales para Halloween, como gominolas con forma de gusano, araña, manos, pies...
Y por último... ¡no te olvides del disfraz! Es el detalle más importante de la noche y debe estar relacionado con la fantasía y el terror; brujas, vampiros, zombis... Y, si quieres inspirarte, puedes basar tu disfraz en alguna película o serie de televisión.
Artículo recomendado
Artículos relacionados
Este curso, cuida la vista de tus hijos desde el primer día
¿Sabías que casi 1 de cada 5 niños entre 5 y 7 años ya es miope? La vuelta al cole no solo es momento de revisar mochilas, uniformes o libros. También es una...
Niños en extinción ¿cómo será la sociedad en España de 2050?
En 2050 España será una sociedad más envejecida y con menos niños. ¿Cómo afectará la baja natalidad al futuro y qué papel tendrán los pequeños en un país con más...
¿Sobrevivirás a la vuelta al cole 2025/26? Fechas, gastos y trucos
Descubre fechas, costes y trucos para afrontar la vuelta al cole 2025/26 sin arruinarte. Consejos prácticos y datos clave para familias.
Manualidades en familia: pintar la habitación de los niños
¿Te imaginas convertir la habitación de tus hijos en su lugar favorito del mundo? Pintar juntos no solo transforma el espacio, sino que crea momentos mágicos que...
La llegada de un nuevo hermano
El nacimiento del bebé es un momento de felicidad para toda la familia e implica una serie de cambios, sobre todo para los hermanos mayores, que pueden sentirse...
¿Cómo son nuestros hijos según su orden de nacimiento?
Cuando llega un nuevo miembro a la familia se produce un reparto de roles y, en ocasiones, se otorga un papel determinado a cada hijo. Los primogénitos son...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!