El curso en Educación Infantil
En el ciclo de Educación Infantil, las jornadas del niño o de la niña siguen el ritmo del calendario y de determinados rituales que le permiten adaptarse a la vida colectiva y crear sus puntos de referencia.
Índice
1. El aprendizaje del ritual2. Al ritmo de las estaciones y las festividades
3. ¡Feliz cumpleaños!
El aprendizaje del ritual
A lo largo de los tres cursos de Educación Infantil, el ritmo escolar de vuestro hijo estará marcado por diferentes tareas rutinarias que también enmarcan la vida de su clase y, de forma más general, la del colegio. Se trata de auténticos rituales, muy importantes, porque inscriben al niño en la vida colectiva y le proporcionan puntos de referencia. Son acciones que se repiten cada día y pautan la jornada: llegada al colegio, llamada a clase, momento de fijarse en la fecha o en el tiempo que hace ese día, la hora del cuento, etc.
Al ritmo de las estaciones y las festividades
De forma más general, desde mediados de septiembre hasta que termina el curso escolar, los días, los meses, las estaciones y las fiestas regularán la vida, las actividades y los aprendizajes de los alumnos. Desde las poesías sobre el otoño que aprenden con la caída de las primeras hojas en el patio del recreo, pasando por las festividades y los adornos asociados a la Navidad o el carnaval, hasta la llegada de la primavera y la fiesta de fin de curso, todos esos acontecimientos tienen una importancia considerable en la vida cotidiana de los alumnos. Y, para los maestros, son una ocasión para dejar de lado los programas y desplegar toda su inventiva pedagógica.
¡Feliz cumpleaños!
En Educación Infantil, es tradicional celebrar los cumpleaños, ¡así que aprovechad! Las maestras suelen reunir todos los cumpleaños del mes para que los nacidos en ese momento soplen las velas juntos. Para esa ocasión, podéis preparar una tarta con el niño para que la comparta con sus compañeros de clase, pero antes conviene obtener la autorización de la maestra. Laure Dumont
Artículos relacionados
Cómo enseñar a los niños a convivir en el aula
La convivencia es un reto, todos somos únicos y diferentes. Las relaciones solidarias dentro de la comunidad educativa y la convivencia en el centro escolar son...
Actividades extraescolares que preparan a los niños para los trabajos del futuro
Descubre las actividades extraescolares que preparan a los niños para los trabajos del futuro: robótica, diseño 3D, programación y mucho más.
Más de 300 recreos al año lo confirman: el patio es clave en el desarrollo de los niños
Los niños disfrutan de 350 recreos al año. Descubre por qué el patio es un espacio esencial para jugar, aprender a convivir y crecer felices.
10 trucos para enseñar a los niños a hacer los deberes solos
Descubre 10 trucos para que tus hijos aprendan a hacer los deberes solos, ganen autonomía y mejoren su rendimiento sin peleas diarias.
Cómo motivar a los niños que han perdido el interés por estudiar
Descubre cómo motivar a los niños que han perdido el interés por estudiar con consejos prácticos, emocionales y respetuosos.
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!


