Cómo reaccionar ante un problema en el colegio
Averigua de qué se trata y actúa en consecuencia
Puede ser que los últimos días hayas encontrado a tu hijo triste o decaído, y esto tal vez suceda porque ha tenido algún problema en el colegio. Para los niños el colegio muchas veces resume prácticamente todo su mundo: puede que sus mejores amigos están en su clase, al igual que sus compañeros de equipo deportivo o actividad extraescolar. Allí también encuentra uno de sus principales referentes, como es su profesor o profesora, y se enfrenta a múltiples retos: académicos, sociales, emocionales...
Por lo tanto un problema en el colegio no debe banalizarse: para los niños posiblemente tenga mucha importancia, y hay que saber cómo solucionarlo procurando lo mejor para él. Dependerá del ámbito concreto al que pertenezca.
Notas
El problema más frecuente. Suele consistir en que el niño saca malas notas en alguna asignatura o se lleva mal con algún profesor. En ambos casos puedes ir a hablar con su tutor para averiguar dónde está el problema, y en casa, con tu hijo, hablarlo: si el problema son las notas puedes ayudarle y poner en práctica técnicas de estudio para que logre superarla, y si lo que va mal es la relación con algún profesor, debes animarle para que no se desanime en la asignatura de que se trate a pesar de esta diferencia.
Respetar su intimidad
Si el problema ha sido con los compañeros debes limitar tu actuación. En este caso, todo lo que puedes hacer se resume en averiguar qué ha sucedido y aconsejarle: debe aprender a resolver sus conflictos sociales por sí mismo. La excepción, por supuesto, es el acoso escolar; si se trata de un caso de violencia escolar deberás ir inmediatamente a hablar con sus profesores a pesar de que tu hijo te pida repetidamente que no lo hagas.
Artículos relacionados
Más de 300 recreos al año lo confirman: el patio es clave en el desarrollo de los niños
Los niños disfrutan de 350 recreos al año. Descubre por qué el patio es un espacio esencial para jugar, aprender a convivir y crecer felices.
10 trucos para enseñar a los niños a hacer los deberes solos
Descubre 10 trucos para que tus hijos aprendan a hacer los deberes solos, ganen autonomía y mejoren su rendimiento sin peleas diarias.
Cómo motivar a los niños que han perdido el interés por estudiar
Descubre cómo motivar a los niños que han perdido el interés por estudiar con consejos prácticos, emocionales y respetuosos.
¿Cómo puede ayudar la inspección educativa si eres un estudiante?
La inspección educativa protege tus derechos como estudiante. Descubre en qué casos puedes reclamar, cómo hacerlo y cuándo acudir a este servicio clave.
¿Escuela tradicional o Waldorf? Lo que debes saber antes de elegir
Descubre qué es el método Waldorf y cómo esta alternativa educativa pone al niño en el centro, sin exámenes ni deberes, con arte y naturaleza.
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!