Lo que no se repasa se olvida
Consejos para repasar en verano con los niños
Publicado por Teresa Guerra, redactora de Conmishijos.com
Creado: 30 de mayo de 2013 10:46 | Modificado: 1 de junio de 2023 16:06
Durante el curso escolar vivimos a un ritmo trepidante. Tenemos jornadas de trabajo largas e intensas y nuestros hijos incluso nos superan. Después de pasar el día en la escuela, acuden a estudiar inglés, música, practicar algún deporte.
Llegan las vacaciones de verano, el tiempo deseado y merecido para descansar, relajarnos, ir juntos a la playa, subir una montaña o montar en bici. Pero hay muchos días por delante hasta el comienzo del próximo curso y nuestros hijos necesitan repasar lo aprendido para no olvidarlo.
La importancia de repasar en verano
Como cada verano, llegan los cuadernos de Vacaciones Santillana para ayudar a los niños de Infantil, Primaria y Secundaria a practicar aquellos aprendizajes que conviene tener presentes el curso que viene.
Este verano además, dándole Play al verano los niños de entre 3 y 12 años podrán repasar las materias de una forma más amena y divertidacon una versión actualizada de su juego educativo de preguntas incentivado con premios adaptados a sus edades y al que se accede a través de la web www.vacacionessantillana.es.
El juego estará activo del 3 de junio al 31 de agosto y los participantes, convertidos en avatares, deberán demostrar sus conocimientos respondiendo preguntas a lo largo de cuatro fantásticos mundos, para acumular puntos y así ganar fantásticos premios.
Con esta iniciativa, la editorial Santillana pone a disposición de los niños una forma ideal para reforzar el trabajo que realizan en sus cuadernos, en un entorno de ocio y diversión que se encuentra bajo la supervisión y control de los padres.
También en la citada web podrás apuntarte y optar a uno de los 10 cheques regalo de 500 ?que Santillanasorteará entre los compradores de los cuadernillos de Vacaciones Santillana, y además, encontrarás interesantes actividades como manualidades, recetas, excursiones, juegos etc.. para realizar junto a toda la familia.
Artículos relacionados
8 claves para contribuir al desarrollo emocional de los niños
Las emociones constituyen uno de los pilares fundamentales del ser humano pues determinan el comportamiento y la capacidad de aprendizaje.
8 claves para crear un buen espacio de estudio para nuestros hijos
Un espacio de estudio bien diseñado es clave para el éxito académico de nuestros hijos. Te presentamos 8 claves esenciales para crear un entorno que favorezca la...
¿Qué son las adaptaciones curriculares? Cuándo se aplican y por qué son un derecho
Descubre qué son las adaptaciones curriculares, cuándo se aplican y por qué son un derecho fundamental. Clave para una educación inclusiva que respete el ritmo y...
Evaluación sin exámenes. Las nuevas formas de medir el aprendizaje
Descubre cómo la evaluación sin exámenes transforma el aprendizaje. Rúbricas, autoevaluación y evaluación formativa para valorar de forma más justa, humana y...
Neuroeducación. ¿Qué es y cómo transforma la manera de enseñar?
Descubre qué es la neuroeducación y cómo está revolucionando la forma de enseñar. Principios clave, ejemplos prácticos y beneficios para un aprendizaje más...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!