Comportamiento infantil
Cómo evitar el miedo de los niños al pediatra
Cómo reducir el miedo al pediatra: pautas y juegos para preparar a tu hijo, manejar el llanto y hacer la visita al médico más breve, amable y sin sobresaltos.
Miedo de los niños a los perros. Cómo debemos actuar
Miedo de los niños a los perros. Fobia de los niños a los animales domésticos y, en concreto, a los perros. Causas del miedo a los perros y cómo ayudar al niño que teme al perro.
Miedos de los niños. Ayudarles a superar sus temores
Temer a los extraños, a separarse de sus padres, a la oscuridad, al colegio... son miedos evolutivos. Son temores comunes a casi todos los niños, la mayoría pasajeros, de poca intensidad y propios de una etapa evolutiva concreta.
Cómo hablar de muerte, guerra y miedo con los niños sin romper su calma
Aprende cómo hablar con los niños sobre la muerte, la guerra y el miedo con ternura, claridad y sin mentiras. El silencio no protege, confunde.
7 Frases que hieren a los niños sin querer
Descubre qué frases hieren a los niños sin querer y cómo transformarlas en palabras que educan, acompañan y fortalecen su autoestima y emociones.
Cuando el miedo sirve para educar a los niños. El valor del miedo en la infancia
Descubre por qué el miedo en la infancia no debe eliminarse, sino entenderse y acompañarse como parte esencial del desarrollo emocional de los niños.
Niños desmotivados: ¿qué hacer si nuestros hijos muestran falta de interés por todo?
¿Tu hijo parece apático y sin ganas de nada? Descubre las claves para motivar a niños que han perdido el interés por todo.
¿Cuál es el mejor ambiente para un niño hiperactivo?
Recibir un diagnóstico de TDAH cambia la vida familiar: comprensión, alivio y nuevos retos. Descubre cómo afrontarlo desde el primer momento.
Cómo ayudar a nuestros hijos a identificar a las personas tóxicas
Descubre cómo ayudar a tus hijos a reconocer personas tóxicas, proteger su autoestima y marcar límites sanos desde pequeños. Educación emocional para toda la vida.
Diagnóstico del trastorno por déficit de atención e hiperactividad en niños
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad afecta a una gran cantidad de niños, afectando a su rendimiento escolar, sus relaciones y su autoestima. Señales para diagnosticar el TDAH en los niños.
11 pautas para ayudar a los niños a gestionar su frustración
Descubre 11 pautas prácticas y eficaces para enseñar a los niños a gestionar la frustración, mejorar su autocontrol y desarrollar su inteligencia emocional.
Trucos para no consentir los caprichos de los niños
Descubre cómo evitar que tus hijos caigan en el capricho constante y ayúdales a diferenciar entre necesidad y deseo con estos consejos prácticos.
Cómo actuar si tu hijo critica a otros niños constantemente
¿Tu hijo critica a sus compañeros de forma habitual? Descubre por qué lo hace, qué emociones hay detrás y cómo ayudarle a desarrollar empatía, respeto y una mirada más amable hacia los demás.
Educar también es dejar aburrirse en verano
Descubre los beneficios del aburrimiento en niños durante las vacaciones: fomenta la creatividad, la autonomía y el equilibrio emocional. Menos pantallas y más imaginación.
Mi hijo no quiere hacer caca. Un problema más común de lo que parece
Muchos niños pequeños atraviesan una etapa en la que sienten miedo a hacer caca. Aunque es más habitual entre los 2 y 4 años, puede darse también más adelante. Te explicamos por qué ocurre, cómo abordarlo desde casa y cuándo pedir ayuda profesional.
“Síndrome del Emperador”. Cuando el niño manda y los padres obedecen
¿Has oído hablar del Síndrome del Emperador? Es un fenómeno cada vez más común en familias donde los hijos imponen su voluntad y los padres acaban cediendo. Te explicamos qué es, cómo reconocerlo y qué hacer si tu casa se parece más a una monarquía que a un hogar.
Niños con carácter fuerte y las claves para educarlos sin castigos
Muchos padres temen a los niños rebeldes, pero ¿y si fuera una cualidad positiva? La educación de niños con carácter fuerte no es un problema, sino una oportunidad. Te contamos por qué los niños rebeldes merecen una educación distinta y más consciente.
Cómo ayudar a los niños con miedo al médico
Cómo ayudar a los niños que tienen miedo al médico. Causas y soluciones para los niños con miedo al médico. Cuándo informar a los niños de las visitas médicas para evitar temores.
Las peleas entre hermanos
Gritos, insultos, lloros e incluso algún golpe. Situaciones que causan ansiedad dentro del núcleo familiar y que, en muchas ocasiones, son difíciles de gestionar. Sin embargo, hay que dejar claro que la rivalidad entre hermanos es algo natural, en especial durante la niñez.
Envidia y celos entre hermanos
El nacimiento de un nuevo bebé tiene un impacto en el hijo mayor que debe aprender a compartir la atención de sus padres por lo que pueden surgir celos hacia el hermanito.
Ni caramelos ni cachorros: trucos para proteger a tus hijos de los desconocidos
La seguridad infantil preocupa a cualquier familia, y es lógico. Pero tranquilo, no se trata de asustarlos tanto que no quieran salir ni al parque. Lo importante es enseñarles ciertas normas básicas que les ayudarán a reconocer y evitar situaciones peligrosas, sin crearles ansiedad.
10 frases para calmar a un niño enfadado o frustrado
Descubre frases de crianza positiva para calmar a tus hijos cuando se enfadan o sienten frustración. Aprende a acompañar sus emociones con empatía y respeto.
Niños inmaduros: cuando no quieren crecer
En medio de una discusión entre padres-hijos, escuchamos decir: “¡Eres completa y absolutamente infantil!” Esta frase representa una descalificación. ¿Qué ocurre cuando las conductas del niño no están a la altura de su edad cronológica?
Niños rebeldes y respondones: ¿qué podemos hacer?
Cuando nuestro hijo es muy pequeño, debemos comprender que su agresividad se encuentra motivada simplemente por la incapacidad para controlar sus impulsos. Cómo actuar ante niños contestatarios.
5 reglas para tratar con niños tiranos
Lidiar con niños que imponen su voluntad a toda costa puede ser agotador para cualquier padre o educador. La crianza sin límites claros puede dar lugar a comportamientos tiránicos difíciles de gestionar. En este artículo, te compartimos cinco reglas clave para establecer normas firmes sin perder el cariño y la paciencia.
Consejos para tratar las mentiras de los niños
Mentir supone un acto voluntario para ocultar la verdad. Desde el momento en el que el niño se da cuenta de que existe un modo alternativo de alcanzar aquello que desea o de salvar ciertos temores, descubre un nuevo recurso en el proceso de comunicación, la mentira.
Comportamientos de nuestros hijos que no debemos tolerar
Educar con amor no significa permitirlo todo. Algunos comportamientos en los niños, como la falta de respeto, las mentiras o la manipulación, pueden afectar su desarrollo y su relación con los demás. Descubre qué actitudes no debes tolerar y cómo corregirlas de forma positiva y efectiva.
Cómo enseñar a los niños buenos modales en la mesa
Enseñar buenos modales en la mesa a los niños es clave para que aprendan a comer con educación y respeto. Desde el uso de los cubiertos hasta la importancia de no interrumpir, pequeños gestos marcan la diferencia. Descubre cómo hacerlo de forma divertida y efectiva.
Explosión de emociones: ¿cómo lidiar con las crisis de nuestros hijos?
¿Cómo manejar estos momentos de frustración, enfado o ira de nuestros hijos sin perder la calma? Descubre cómo comprender mejor su explosión de emociones, cómo calmarles y ofrecerles un entorno seguro y reconfortante.
Señales para detectar si tu hijo necesita atención psicológica
Si observamos alguna dificultad persistente en el desarrollo del niño ya sea emocional, conductual o bien de rendimiento, no dudaremos en comentar nuestras apreciaciones con el colegio de nuestro hijo para saber si necesita un apoyo más específico y/o especializado.


