Síntomas del Asperger en niños y bebés
Características del síndrome de Asperger en niños
El síndrome de Asperger es uno de los trastornos que más preocupan a los padres. Se trata de niños con deificultades para relacionarse, con síntomas que a veces se confunden con el autismo, pero que muestran un gran avace en el aprendizaje de ciertas áreas.
Se considera que el Síndrome de Asperger afecta de 3 a 7 por cada 1000 niños, entre 7 y 16 años de edad. Las cifras no son exactas, pero se reconoce que es un trastorno que afecta más frecuentemente a los niños que a las niñas.
Síntomas del Asperger infantil
1. Habilidades sociales y control emocional
- No disfruta normalmente del contacto social. Se relaciona mejor con adultos que con los niños de su misma edad. No se interesa por los deportes
- Tiene problemas al jugar con otros niños. No entiende las reglas implícitas del juego. Quiere imponer sus propias reglas, y ganar siempre. Tal vez por eso prefiera jugar sólo
- Le cuesta salir de casa. No le gusta ir al colegio. Y presenta conflictos con sus compañeros
- Le cuesta identificar sus sentimientos y de los demás. Presenta más rabietas de lo normal. Llora con facilidad, por todo.
- Tiene dificultades para entender las intenciones de los demás. Es ingenuo. No tiene malicia. Es sincero.
Artículo recomendado
2. Habilidades de comunicación
- No suele mirarte a los ojos cuando te habla. Se cree en todo aquello que se le dice, y no entiende las ironías. Se interesa poco por lo que dicen los demás. Le cuesta entender una conversación larga, y cambia de tema cuando está confuso
- Habla mucho, en un tono alto y peculiar, y usa un lenguaje pedante, extremamente formal y con un extenso vocabulario. Inventa palabras o expresiones idiosincrásicas
- En ocasiones parece estar ausente, absorto en sus pensamientos
3. Habilidades de comprensión
- Siente dificultad de entender el contexto amplio de un problema. Le cuesta entender una pregunta compleja y tarda en responder.
- A menudo no comprende una crítica o un castigo. Así como no entiende el por qué debe portarse con distintas formas, según una situación social.
- Tiene una memoria excepcional para recordar datos y fechas
- Tiene especial interés por las matemáticas y las ciencias en general
- Aprende a leer solo a una edad temprana
- Demuestra escasa imaginación y creatividad, por ejemplo, para jugar con muñecos
- Tiene un sentido de humor peculiar
4. Intereses específicos
- Cuando algún tema en particular le fascina, ocupa la mayor parte de su tiempo libre en pensar, hablar o escribir sobre el asunto, sin importarse con la opinión de los demás
- Repite compulsivamente ciertas acciones o pensamientos para sentirse seguro
- Le gusta la rutina. No tolera los cambios imprevistos. Tiene rituales elaborados que deben ser cumplidos
5. Habilidades de movimiento
- Posee una pobre coordinación motriz. Corre a un ritmo extraño, y no tiene destreza para atrapar una pelota.
- Le cuesta vestirse, abrocharse los botones o hacer un lazo con los cordones.
6. Otras características
- Miedo, angustia debido a sonidos como los de un aparato eléctrico
- Ligeros roces sobre la piel o la cabeza
- Tendencia a agitarse o mecerse cuando está excitado o angustiado
- Falta de sensibilidad a niveles bajos de dolor
- Tardanza en adquirir el habla, en pocos casos
- Muecas, espasmos o tics faciales inusuales
Fuentes consultadas
- Asperger.es
- Salud.discapnet.es
- Asperger.cl/que_es_el_sindrome
Artículos relacionados
Etapas en el aprendizaje de la escritura
Trucos para que el niño aprenda a escribir. Cómo enseñar al niño a escribir. Aprendizaje de la escritura en los niños. Ejercicios de lectoescritura y...
Estrategias de aprendizaje para niños
Es importante ayudar a los niños a adoptar unas técnicas de estudio. Dotar y entrenar a nuestros estudiantes en estrategias de aprendizaje adecuadas que les ayude...
Tratamiento del niño con autismo
Causas y síntomas del autismo infantil. Cómo reconocer las señales del autismo en los niños. Tratamiento de los niños con autismo, una alteración que afecta al...
Qué es el autismo. Síntomas del niño autista
Los síntomas más comunes en niños autistas. Cómo detectar el autismo infantil en los niños. Las causas más comunes del autismo, un trastorno del desarrollo del...
Cómo facilitar el aprendizaje de los niños
Saber leer y escribir constituyen, junto con saber escuchar y hablar la base sobre la que se asienta toda la educación. Otra gran materia educativa también...
10 jun 2020 05:53 Danilo Portiño
Me gusto el articulo, da tips importantes para poder hacer una evaluación a nuestros hijos en caso de dudas con el comportamiento.
18 feb 2014 20:01 Jessica Mellafe
me gusto mucho el articulo, describe muy bien a mi hijo
17 feb 2014 21:12 Alejandra
Muy interesante y un gran aporte para los padres para detectar síntomas en cada uno de los casos !!!!