Visita al Alcázar de los Reyes Cristianos, Córdoba
Rutas - Monumentos
Córdoba - Córdoba, España

- De pago
- Acceso discapacitados
Descripción de Visita al Alcázar de los Reyes Cristianos, Córdoba
El Alcázar de los Reyes Católicos es un ejemplar perfecto para observar la evolución arquitectónica cordobesa, y es que en él no solo conviven una gran variedad de estilos sino también restos arqueológicos visigodos, romanos y árabes.
La restauración de esta fortaleza perteneciente al antiguo Palacio Califal es llevada a cabo por Alfonso X, sin embargo, no se completó hasta el reinado de Alfonso XI. Desde entonces ha tenido infinidad de usos, desde residencia de los reyes, Sede del Santo Oficio, o cárcel durante la primera mitad del siglo XIX.
En su gran planta rectangular con inmensos muros se levantan cuatro torres: la Torre de los Leones, la Torre del Homenaje, la de la Inquisición y la de Las Palomas, mientras que dentro las dependencias quedan divididas en patios adornados con exóticas flores. De entre estos patios, el que más visitanes atrae por su belleza es el patio mudéjar, que enamora a cualquiera que se le acerque con sus jardines, sus losas de mármol y el rubor de agua corriendo por los canales.
También encontramos en una de las galerías un sarcófago pagano que data del primer cuarto del siglo III y una pequeña capilla barroca situada en la primera planta, en el Salón Mosaicos, donde se exponen piezas romanas pertenecientes al subsuelo de la Corredera.
Los baños, situados en la planta baja, permiten ver la parte que fue utilizada como cárcel y el ya mencionado Patio Morisco de influencia mudéjar, situado al oeste del edificio y en el que aún existen restos de la antigua estructura palaciega.
La actual zona de los Jardines se configuró a mediados del siglo pasado y se estructura en torno a tres terrazas con distintos niveles, con fuentes y grandes albercas envueltas de una gran variedad de vegetación autóctona. Aunque ha sufrido variaciones a lo largo de la Historia y la fisionomía no es la original, se conservan diversas estatuas entre las que destacan la que recuerda la reunión que mantuvieron los Reyes Católicos con Cristóbal Colón.
Recomendamos la visital al Alcázar de los Reyes Cristianos porque...
Porque permite dar un recorrido a través de la Historia de nuestro país en una construcción que se ha ido creando y modificando con el paso de muchas civilizaciones.
Info práctica de Visita al Alcázar de los Reyes Cristianos, Córdoba
Dirección:
Plaza Campo Santo de los Mártires, s/n
14004, Córdoba, Córdoba, España
Teléfono: 957 42 01 51
Horario de apertura:
Lunes: de 8.30h - 20.15h Martes a viernes: 8.30h - 20.45h Sábado: 8.30h - 16.30h
Tarifas:
Tarifa adulto: 4.50€
Tarifa niño: Entrada gratuita para los niños menores de 14 años
Otra tarifa: Entrada gratuita para los mayores de 65 años.
Ubicación Visita al Alcázar de los Reyes Cristianos, Córdoba
Comentarios de Visita al Alcázar de los Reyes Cristianos, Córdoba
¡Sé el primero en comentar!
Planes relacionados
Córdoba a dos ruedas
Con el Plan de Córdoba en Bici, la ciudad nos ofrece un buen número de rutas que nos permiten conocer sus rincones con mayor encanto subidos a dos ruedas.
La Córdoba romana, Córdoba
Una ruta que nos permite acercarnos a la vida y al arte de la época romana en la capital de la provincia de la Corduba con un recorrido por los monumentos y...
Los patios de Córdoba
Los patios cordobeses son un magnífico lugar donde refugiarnos del calor sofocante mientras disfrutamos del contraste de colores entre las paredes blancas de las...
La Mezquita, Córdoba
La visita a la Mezquita-Catedral de Córdoba se presenta como la actividad de mayor reclamo por parte de los visitantes. El recorrido se puede realizar en horario...
Ruta por las murallas de Córdoba
Un recorrido que nos muestra toda la ciudad de Córdoba con las murallas y puertas que la civilización romana, musulmana y cristiana ha ido dejando a su paso.