Úbeda y Baeza, Jaén
Rutas - Urbanas
Jaén - Baeza, España
- De pago
Descripción de Úbeda y Baeza, Jaén
Estas dos ciudades situadas en el noroeste de la provincia de Jaén, fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en el 2003, convirtiéndose así en el máximo exponente del renacimiento español. Un paseo por sus estrechas y empedradas calles nos hará sentir que el tiempo se ha detenido hace 500 años y, además de los edificios de la época renacentista, también podremos ver vestigios de la cultura musulmana y judía. Es en el siglo XVI es cuando estas dos ciudades viven su época de máximo esplendor.
Úbeda representa la arquitectura privada y el poder civil, y Baeza la arquitectura pública y el poder religioso. Las dos figuras más destacadas de aquella época fueron Francisco de los Cobos, secretario de Carlos I, y su arquitecto Andrés de Vandelvira, autor de los más importantes y bonitos monumentos de ambas ciudades.
En Úbeda encontramos la Plaza Vázquez de Molina, considerada una de las más bellas de Europa, es un recinto abierto donde se alzan los monumentos más destacados del renacimiento, como la Capilla Funeraria del Salvador del Mundo, la Iglesia de Santa María de los Reales Alcázares, el Palacio de Juan Vázquez de Molina que fue secretario de cámara de Felipe II, encargó este palacio nobiliario a Andrés de Vandelvira en el s. XVI. Actualmente alberga el Ayuntamiento, el Archivo Histórico de la ciudad y el Centro de Interpretación Turística “Renacentalia”. Además es recomendable hacer una visita a las murallas desde donde podremos comtemplar una la espléndida vista y sin olvidar a sus alfareros, muy recomendable la visita a la casa-museo de Paco Titos.
En Baeza sobresalen la plaza de Santa María, que fue el centro de la ciudad noble, donde destaca la Catedral consagrada a la Natividad de Nuestra Señora que fue construida sobre los restos de una antigua mezquita. Su Puerta del Perdón data del siglo XV, es de estilo gótico mientras que la fachada principal es de estilo renacentista. En su interior las rejas son obras del maestro Bartolomé, el púlpito realizado en hierro forjado, y el retablo mayor, de estilo barroco. En esta plaza también se encuentra la iglesia románica de Santa Cruz, el Palacio de Jabalquinto, el Ayuntamiento o la Plaza del Pópulo.
Recomendamos Úbeda y Baeza porque...
Toda la familia se sentirá trasladada a la vida de los diglos XV y XVI. Los niños conoceran de primera mano cómo vivian los habitantes de estas localidades en este periodo de la historia.
Info práctica de Úbeda y Baeza, Jaén
Dirección:
Plaza del Pópulo, s/n
23440, Baeza, Jaén, España
Teléfono: 953779982, 600140682
Ubicación Úbeda y Baeza, Jaén
Comentarios de Úbeda y Baeza, Jaén
¡Sé el primero en comentar!
Planes relacionados
Centro de Interpretación Fluvial del Río Borosa en Cazorla, Jaén
Este centro de interpretación se centra en el estudio y divulgación de la fauna y flora del ecosistema del Río Borosa.
Centro de Interpretación de la Naturaleza Torre del Vinagre en Cazorla, Jaén
Se trata de uno de los centros de interpretación del parque natural de Cazorla, Segura y Las Villas. Visita Cazorla con niños.
Cueva del Agua en Quesada, Jaén
Es una de las primeras grutas naturales de formación caliza descubiertas en España, en la que se aúnan el agua del río Tíscar y la roca del Monte del Caballo.
Parque Cinegético Collado del Almendral en Santiago de la Espada, Jaén
Parque cinegético que se puede conocer mediante visita guiada en tren turístico. Rutas en familia en Cazorla. Jaén con niños.
Ruta de Félix Rodríguez de la Fuente en Cazorla, Jaén
Actividades de naturaleza para niños en la sierra de Cazorla. Ruta de Félix Rodríguez de la Fuente. Rutas en familia con niños en Jaén. Actividades de naturaleza...