Ruta de los Palacios Renacentistas en Vitoria-Gasteiz, Álava
Rutas - Urbanas
Álava - Vitoria-Gasteiz, España
- Gratis
Descripción de Ruta de los Palacios Renacentistas en Vitoria-Gasteiz, Álava
El Casco Viejo de Vitoria cuenta con cuatro ejemplos destacados de la arquitectura palaciega renacentista. Son los Palacios de Montehermoso, Villa Suso, Escoriaza-Esquivel y Bendaña. Todos ellos están incluidos en la Ruta de los Palacios del Renacimiento.
Tomando como punto de partida la plaza del Machete, en el centro de la ciudad junto a la famosa plaza de la Virgen Blanca, nos encontramos con el Palacio de Villa Suso. Este edificio fue promovido por Don Martín de Salinas, quien fue embajador del emperador Carlos V. En su estructura aún quedan restos de la antigua muralla de la ciudad, la cual se puede visitar, aunque hay largas listas de espera para ello. En la actualidad el palacio se utiliza como sede de congresos. El salón de actos está adornado por un tapiz flamenco de la escuela de Bruselas del s.XVI con el tema de la Huida de Enea y su familia de Troya.
En la calle Fray Zacarías Martínez nos encontramos con el Palacio de Montehermoso. Este palacio fue construido en 1524 por iniciativa de Ortuño Ibañez de Aguirre, consejero de Carlos V. Durante siglos fue posada para los miembros de la corte que hacían parada en Vitoria. También llegó a ser sede episcopal, aunque en la actualidad es un centro cultural donde se hacen obras de pensamiento contemporáneo. José Bonaparte hizo de este palacio su corte en Vitoria antes de su huida a Francia.
En esta mima calle, encontramos tanbién el Palacio de Escoriaza-Esquivel, que es el palacio renacentista mejor conservado de la ciudad. Fue construido por orden de Fernán López, médico de la corte del emperador Carlos V. Por su riqueza arquitectónica y ornamental se trata sin duda de uno de los mejores ejemplos de arquitectura civil renacentista de todo el País Vasco. Actualmente, el edificio alberga la sede de la Fundación Patronato Eclesiástico de Aguirre, quien se encarga de su gestión.
Acabamos la ruta en la calle Cuchillería, en pleno corazón del casco antiguo de la ciudad, visitando el Palacio de Bendaña, una antigua casa señorial del s.XVI que forma parte del museo Bibat, quien hoy en día alberga el Museo Fournier de naipes y el museo de arqueología.
Recomendamos la Ruta de los Palacios Renacentistas porque...
El trazado urbano medieval está intacto y pasearéis por el corazón de la almendra de la ciudad que os llevará cientos de años atrás para disfrutar de la indudable belleza de un conjunto de gran valor artístico.
Info práctica de Ruta de los Palacios Renacentistas en Vitoria-Gasteiz, Álava
Dirección:
Plaza del Machete, s/n
01001, Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Teléfono: 945161598 / 945161599
E-mail: turismo@vitoria-gasteiz.org
Horario de apertura:
Palacio de Villa Suso: lunes a viernes de 11:30 a 13:30 y de 17:30 a 20:30. Palacio de Montehermoso: martes a sábado de 11:00 a 14:00 / 18:00 a 21:00, Domingos y festivos de 11:00 a 14:00. Palacio de Escoriaza-Esquivel: abierto únicamente en Semana Santa. Palacio de Bendaña: martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:30, sábados de 10:00 a 14:00, domingos y festivos de 11:00 a 14:00, lunes cerrado.
Ubicación Ruta de los Palacios Renacentistas en Vitoria-Gasteiz, Álava
Comentarios de Ruta de los Palacios Renacentistas en Vitoria-Gasteiz, Álava
¡Sé el primero en comentar!
Planes relacionados
Parque de Zabalgana en Vitoria-Gasteiz, Álava
Este parque tiene un significado muy especial por ser el resultado de un intenso proceso de restauración, que ha convertido una zona de antiguas graveras, muy...
Parque de Arriaga en Vitoria-Gasteiz, Álava
El Parque de Arriaga es el parque urbano más grande de Vitoria-Gasteiz, y es otro de los parques naturales que la ciudad le ha ido ganando al campo y destaca por...
Rutas Txiki por Vitoria-Gasteiz, Álava
Las rutas txiki son visitas guiadas para niños. Estos recorridos pretenden darles a conocer la ciudad de un modo ameno, entendible y lleno de magia. Las organiza...
Catedral de Santa María en Vitoria-Gasteiz, Álava
La Catedral de Santa María o Catedral Vieja es uno de los tesoros de Vitoria-Gasteiz. Está situada en el corazón de la Almendra Medieval y atrae, cada año, a...
Ruta por el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, Álava
La Almendra Medieval es el mapa del Casco Viejo Medieval de Vitoria-Gasteiz. Se llama así por su parecido a una almendra. Puedes andar por sus bonitas calles...