Palacio de los Superunda, Ávila
Rutas - Monumentos
Ávila - Ávila, España
- De pago
Descripción de Palacio de los Superunda, Ávila
El Palacio de los Superunda de Ávila se haya situado dentro del recinto amurallado, próximo a las puertas del Matadero y del Rastro, junto a otros edificios de destacado valor artístico e histórico.
El palacio, de corte italiano, fue construido en el siglo XVI. En 1595 el cantero Juan Vela realizó las obras de la fachada. Fue habitado por los condes de Superunda de quienes adquiere el actual nombre. De bellas proporciones y de planta cuadrada, el edificio consta de semisótano, dos plantas y dos torreones en los extremos de la fachada principal que rompen su carácter horizontal.
Interiormente posee un patio central en torno al cual se disponen las distintas dependencias. Es cuadrado con dos alas cerradas y otras dos abiertas arquitrabadas y con columnas dóricas. Del patio arranca la escalera claustral y a él se accede por un amplio zaguán con las puertas de acceso descentradas.
El Palacio de los Superunda abrió sus puertas con la colección pictórica de Guido Caprotti (1887-1966), un deseo de la familia.
Recomendamos la Colección de Guido Caprotti en el Palacio de los Superunda porque...
Guido Caprotti es una figura muy importante en Ávila y el arte juega un papel muy importante en la educación de los niños.
Info práctica de Palacio de los Superunda, Ávila
Dirección:
Calle Madre Soledad, s/n
05001, Ávila, Ávila, España
Teléfono: 920354000
Horario de apertura:
Del 26 de Octubre al 26 de Marzo de 10.00 a18.00 horas. Del 27 de Marzo al 24 de Octubre de 10.00 a 20.00 horas. Lunes cerrado excepto festivos
Tarifas:
Tarifa adulto: 3,00 €
Otra tarifa: Reducida: 1,50 €
Comentarios: Gratuita: Martes de 14:00h a 16:00h salvo festivos o vísperas de festivos.
Ubicación Palacio de los Superunda, Ávila
Comentarios de Palacio de los Superunda, Ávila
¡Sé el primero en comentar!
Planes relacionados
Palacio Los Serrano en Ávila
En la Plaza de Italia se levanta el Palacio Los Serrano, hoy centro cultural de la Caja de Ávila. Fue construido a mediados del S. XVI por Pedro Álvarez de...
Ávila de Leyenda
Los sábados durante los meses de verano, la ciudad de Ávila acoge representaciones de leyendas y relatos que interpretan personajes ataviados de época.
Ruta por la Ávila Judía
Con la Ruta por la Ávila Judía descubriréis el patrimonio cultural que nos dejaron los judíos, dónde residían, cuáles eran los espacios urbanos donde abrieron sus...
Ruta por la Ávila Palaciega
Ávila Palaciega es la ruta diseñada para que abulenses y turistas puedan conocer los entresijos, la historia y la riqueza de los palacios de la ciudad.
Ruta por la Ávila Isabelina
La vida de la reina Isabel la Católica, nacida en 1451 en la villa abulense de Madrigal de las Altas Torres, está íntimamente ligada a la provincia y ciudad de...