La Mezquita, Córdoba
Rutas - Monumentos
Córdoba
- Córdoba, España

-
1 hora 1/2
-
De pago
-
Acceso discapacitados
-
Acceso coche bebé
Descripción de La Mezquita, Córdoba
La Mezquita-catedral de Córdoba, actualmente conocida como Catedral de la Asunción de Nuestra Señora de forma eclesiástica es una muestra perfecta del paso de los diferentes pueblos en la ciudad de Córdoba. Se trata de uno de los monumentos más significativos de arquitectura islámica en nuestro país y el mejor ejemplo de arte omeya hispanomusulmán, valuarte que le hizo merecer la declaración de Bien de Interés Cultural a finales del siglo XIX.
Sus paredes se levantan sobre una antigua visigoda dedicada a San Vicente Mártir y fue ampliándose durante el Emirato de Córdoba y la dinastía del Califato omeya en la ciudad. Así, bajo los sucesivos reinados de Abderramán I, Abderramán II y Abderramán III, Alkahen II y Almanzor se fueron ampliando diversas disposiciones del templo hasta ser transformado en catedral por el rey cristiano Fernando III, prevaleciendo hasta hoy en día tras varias modificaciones e incorporaciones de cuadros y retablos que se suceden hasta el siglo XVIII.
La visita a la Mezquita-catedral se puede realizar tanto de día como de noche, siendo el periodo nocturno de gran reclamo por los turistas que quieren contemplar este magnificiente edificio en su máximo esplendor. En cualquier momento del día se organizan visitas guiadas para todos aquellos que lo deseen, sin embargo, durante el tramo nocturno no es posible realizar la visita por cuenta propia, por lo que los interesados deberán reservar previamente la visita.
El recorrido nocturno comienza en el Patio de Naranjos donde se proyecta un vídeo que narra la historia del monumento y la ciudad. Al finalizar el audiovisual nos adentramos en el templo en un grupo de máximo 100 personas.
La iluminación y el sonido cobran un papel protagonista al tratar de trasladar al visitante el conocimiento profundo del monumento bajo una triple dimensión: histórica, artística y religiosa gracias a los audífonos (disponibles en 9 idiomas) que se nos prestan en el inicio de la ruta.
Finalizaremos la ruta en el Museo Visigodo de la Basílica de San Vicente, que constituyó el germen de la Mezquita y en la que se conservan numerosos restos arqueológicos.
Recomendamos visitar la Mezquita porque...
Porque su magnificencia arquitectónica asombra a todo el que la visita y, además, representa un edificio emblemático en la Historia de España.
Info práctica de La Mezquita, Córdoba
Dirección:
Calle del Cardenal Herrero, 1
14003, Córdoba, Córdoba, España
Teléfono: 957 47 05 12
Horario de apertura:
La Mezquita se puede visitar tanto de día como de noche. El horario diurno es de marzo a octubre: Lunes a sábado: 10:00 h - 19:00 h. Domingos y festivos: 8:30h - 11:30h y 15:00 h - 19:00 h. De noviembre a febrero Lunes a sábado: 10:00 h. - 18:00 h Domingos y festivos: 8:30 h. - 11:30 h. y 15:00 h - 18.00h Los pases nocturnos se realizarán: Enero y Febrero: viernes y sábado Marzo a Octubre: lunes a sábado. Noviembre y Diciembre: viernes y sábado.
Tarifas:
Tarifa adulto: 8€ (tarifa diurna) / tarifa nocturna (reserva previa): 18€ (incluye audioguía)
Tarifa niño: Entre 10-14 años: 4€ (tarifa diurna), menores de 10 años: gratuita / Tarifa nocturna (reserva previa): niños menores de 7 años: entrada gratuita. Niños entre 7-9 años: 9€
Otra tarifa: Gratuita la entrada de lunes a sábado de 8.30 a 9.30h. Tarifa estudiante nocturna (normalizado, menor 26 años): 9€
Servicios para discapacitados:
La Mezquita-Catedral cuenta con servicio de siilla de ruedas y aseos adaptados
Instalaciones para bebé:
En los asesos femeninos encontraremos también cambiador de bebés
Ubicación La Mezquita, Córdoba
Informaciones de acceso:
Se puede acceder a la Mezquita-Catedral a través de transporte particular o taxi (parada a 50 metros del edificio), transporte público (líneas de autobús 3 y 7), o andando, pues se encuentra a 10 minutos a pie del centro de la ciudad.
Comentarios de La Mezquita, Córdoba
¡Sé el primero en comentar!
Planes relacionados
-
Córdoba a dos ruedas
Con el Plan de Córdoba en Bici, la ciudad nos ofrece un buen número de rutas que nos permiten conocer sus rincones con mayor encanto subidos a dos ruedas.
-
La Córdoba romana, Córdoba
Una ruta que nos permite acercarnos a la vida y al arte de la época romana en la capital de la provincia de la Corduba con un recorrido por los monumentos y...
-
Los patios de Córdoba
Los patios cordobeses son un magnífico lugar donde refugiarnos del calor sofocante mientras disfrutamos del contraste de colores entre las paredes blancas de las...
-
Ruta por las murallas de Córdoba
Un recorrido que nos muestra toda la ciudad de Córdoba con las murallas y puertas que la civilización romana, musulmana y cristiana ha ido dejando a su paso.
-
Visita al Alcázar de los Reyes Cristianos, Córdoba
El Alcázar de los Reyes Cristianos es una amalgama de culturas y civilizaciones que han ido pasando por la ciudad de Córdoba y que nos permite apreciar la riqueza...