Jardín del Príncipe de Anglona, Madrid
Rutas - Urbanas
Madrid - Madrid, España
- Gratis
- Acceso discapacitados
Descripción de Jardín del Príncipe de Anglona, Madrid
En la zona del Madrid de los Austrias nos encontramos, en la Plaza la Paja, uno de los jardines nobiliarios del siglo XVIII, el Jardín del Príncipe de Anglona.
Por su ubicación entre la calle Segovia y la calle Príncipe de Anglona se le considera un jardín colgante y posee una ordenación apoyada en la vegetación y el agua.
Tiene una superficie aproximada de unos 500m2 y una fuerte geometría en su trazado, sus dos caminos de ladrillos y bordillo de granito se cruzan perpendicularmente dando lugar a cuatro cuadrantes potenciados por el dibujo de los setos interiores de boj evocando el trazado de su primer diseñador, Chalmandrier.
Una fuente de granito focaliza el espacio, dos pérgolas tapizadas de rosales y un cenador se presentan como elementos singulares del mismo. Completan el recorrido sus caminos laterales y una glorieta semicircular. Alrededor del muro de cerramiento una sucesión de pilastras unidas entre si por celosías se cubren con plantas trepadoras recogiendo el Jardín.
En cuanto a la vegetación del Jardín destacan las acacias, higueras y una masa de ailanthos.
Los Boj forman setos a lo largo de los caminos reforzando el trazado, los bérberis, madroños, hydrangea y syringa componen el nivel arbustivo y también tienen cabida los frutales, frecuentes en los jardines de la época, tales como granados, kaki y almendros.
El jardín tuvo su origen vinculado a la casa-palacio la cual a lo largo de su historia tuvo ilustres propietarios. Entre ellos cabe destacar por su importancia al XI Conde de Benavente Antonio Alfonso Pimentel y Herrara Ponce de León, que obtuvo la propiedad por matrimonio con Isabel Francisca de Benavides, hija de los Marqueses de Javalquinto y Villareal.
En 1802 se realiza en el palacio una gran transformación con motivo de la adecuación de este para ser la residencia, tras su boda, del XI Marques de Peñafiel, primogénito de la casa de Osuna, con María Francisca Beaufort y Toledo. Esto le dará su imagen definitiva, que perdurara hasta nuestros días.
El Marques es nombrado posteriormente X Duque de Osuna, por lo cual abandona la casa, que pasa a su hermano Pedro de Alcántara Téllez-Girón, Príncipe de Anglona y Marques de Javalquinto; Teniente General de los Reales Ejércitos.
En 1872 el Marques de la Romana compra la casa al heredero del Príncipe de Anglona.
El Jardín tal y como lo conocemos hoy fue el encargo de los Marqueses de la Romana a J. de Winthuysen en 1920. Pintor y diseñador de jardines.
Recomendamos la visita al Jardín del Príncipe de Anglona porque...
Es un lugar de remanso muy atractivo en el centro de Madrid donde se puede disfrutar de un tiempo en familia y con los más pequeños de la casa.
Info práctica de Jardín del Príncipe de Anglona, Madrid
Dirección:
Plaza de la Paja
28005, Madrid, Madrid, España
Horario de apertura:
Horario de apertura: Invierno 10:00 18:30 Verano 10:00 22:00
Servicios para discapacitados:
Rampas de acceso
Ubicación Jardín del Príncipe de Anglona, Madrid
Informaciones de acceso:
Autobuses: 31,50,65
Comentarios de Jardín del Príncipe de Anglona, Madrid
¡Sé el primero en comentar!
Planes relacionados
Tren Medieval a Sigüenza para familias
Un viaje entre las estaciones de Madrid Chamartín y Sigüenza animado por personajes de época. Ruta cultural familiar.
Ruta: Madrid medieval para niños
Madrid era una pequeña villa en la Edad Media. Ruta familiar por el Madrid medieval.
Madrid Río, Madrid
Madrid Río es uno de los lugares de ocio y cultura preferidos por los madrileños. Visitas familiares en Madrid. Un lugar para paser un día muy divertido con niños...
Abadía Benedictina de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, Madrid
Complejo monumental en la Sierra de Guadarrama. Se compone de La cruz, la Basílica y de una Abadía Benedictina. Controvertido lugar que ha quedado como testimonio...
Real Monasterio de la Encarnación, Madrid
Este monasterio se levanta en la plaza de la Encarnación de Madrid. Junto con las Descalzas Reales, es uno de los templos más destacados de la capital. Monasterio...