El Bosque de Riofrío, Segovia
Rutas - Naturaleza
Segovia , España
- De pago
Descripción de El Bosque de Riofrío, Segovia
Está situado a nueve kilómetros de Segovia y a quince de San Ildefonso, término municipal al que pertenece. De extraordinario valor ecológico, tiene una superficie de 640 hectáreas. El Palacio de Riofrío fue declarado Monumento Histórico-Artístico en 1931, lo cual incluye también el bosque.
Fue un coto de caza real en tiempos del rey Felipe V, este monte ofrece una posibilidad privilegiada de ver mientras se pasea por un sendero, animales en libertad como ciervos, gamos y otros.
Isabel de Farnesio, reina de España en tanto que esposa del rey Felipe V, compró un coto de caza a dos leguas a poniente del Real Sitio de La Granja. Pretendía crear algo así como una corte aparte, con su palacio, su monasterio y su iglesia, sus cuarteles, sus casas de oficios, su teatro, su huerta, sus jardines... Dos siglos y medio después, aquel carísimo capricho de estilo italiano sito en la ladera segoviana de la sierra sigue vacío. Y es que, siendo como es real sitio, el palacio de Riofrío sólo ha servido como pabellón de caza regio. De ahí las miradas de ciervos y gamos que hoy, liberadas de esa penosa servidumbre, triscan en las 640 hectáreas del encinar circundante, acotado éste por una muralla de 12 kilómetros de perímetro, a una distancia del observador que en otros tiempos resultaría temeraria, pues casi se dejan acariciar.
Para caminar por el bosque hay que hacerlo por un sendero obligatorio, del que no se puede salir, a traves de una dehesa de encinas y fresnos corpulentos, avistando sin dificultad los gamos confianzudos, los espantadizos ciervos, los milanos, las águilas y los buitres que tienen en estos venaderos carroña segura.
Recomendamos el Bosque de Riofrío porque...
Además de su interés histórico, permite observar e incluso casi tocar distintas especies animales en estado de libertad.
Info práctica de El Bosque de Riofrío, Segovia
Dirección:
El Bosque de Riofrío
40420, Segovia, España
Teléfono: 921 470 019
E-mail: info@patrimonionacional.es
Horario de apertura:
El Bosque de Riofrío permanecerá abierto desde las 8-hasta la puesta de sol después del cierre del palacio.
Ubicación El Bosque de Riofrío, Segovia
Informaciones de acceso:
Coche
Madrid-Villalba-La Granja-Riofrío: A-VI, hasta Villalba. M-601 hasta el Real Sitio de la Granja de San Ildefonso (ver desde la Granja)
Madrid-Segovia-Riofrío: A-VI hasta San Rafael. N-603 hasta el cruce con la SG-721
Madrid-Segovia (por autopista) A-6 / AP-6 / AP-61ç
Desde Segovia: La Granja-Segovia-Riofrío: CL-601 hasta Segovia. SG-724 hasta Riofrío
Desde Segovia: La Granja-Riofrío SGF-7133
Tren
Madrid-Navas de Riofrío (dirección Segovia) por Línea Regional (estaciones: Atocha y Chamartín) hasta apeadero de Navas de Riofrío (1 Km andando hasta el bosque de Riofrío)
AVE Madrid-Segovia-Valladolid
Comentarios de El Bosque de Riofrío, Segovia
¡Sé el primero en comentar!
Planes relacionados
Casa del Parque Natural Hoces del Río Duratón en Sepúlveda, Segovia
La Casa del Parque Natural de las Hoces de Sepúlveda está dedicada al estudio y difusión de la flora y fauna del Parque Natural de las Hoces del Río Duratón así...
Catedral de Segovia
La Catedralde Segovia se encuentra en la Plaza Mayor. De estilo gótico tardío se la considera la última catedral gótica. Es una visita familiar obligada para...
El Alcázar de Segovia
El Alcazar junto con el Acueductoto es una de las visitas obligadas de todas las personas que se acerquen a conocer Segovia. Esta fortaleza, elevada sobre una...
Visita a Segovia en familia
Todos los años la Oficina deTurismo de Segovia realiza un variado programa de actividades dirigidas al público familiar.
Palacio Real de Riofrío, Segovia
Este Palacio Real es una de las residencias de la Familia Real Española. Se encuentra a 11 km de Riofrío dentro del término municipal de San Idelfonso.