Cuevas de Ortigosa de Cameros, La Rioja
Rutas - Naturaleza
La Rioja - Ortigosa de Cameros, España
- 1 hora
- De pago
Descripción de Cuevas de Ortigosa de Cameros, La Rioja
Estas cuevas se encuentran ubicadas en la localidad Ortigosa de Cameros a 46 km de Logroño. Fueron descubiertas cuando se trabajaba en la cantera de donde se extraía la piedra necesaria para la construcción del embalse González Lacasa.
Son dos grutas que se localizan en la parte alta del macizo que se formó hace 160 millones de años y que se llama Macizo del Encinedo. Sus nombres son Gruta de la Paz y Gruta de la Viña. Existen varias cuevas en este lugar pero estas dos son las únicas que están acondicionadas para ser visitadas por el público. Su formación se debe a la acción del agua (ríos antiguos, lluvia y nieve) y su poder disolvente frente a las calizas.
La visita comienza en la gruta de la Paz situada en la parte superior de la cantera. Tiene una longitud de 236 metros, con dos bocas, al comienzo de la visita se desciende a unos 5 metros para seguir el recorrido en horizontal. En ella se puede contemplar espectaculares columnas, estalactitas y estalagmitas.
La gruta de la Viña es más pequeña para visitar, llega a los 114 metros y tiene una única boca para entrar y salir. El recorrido es horizontal y posee un rico conjunto de estalacticas de una impresionante blancura.
Una vez finalizada la visita a las cuevas, es imprescindible pasear por Ortigosa. Bonito y típico pueblo de montaña con un casco urbano muy interesante de calles empedradas, dos iglesias del siglo XVI y casas de piedra de solemne arquitectura que dan idea de la importancia que tuvo Ortigosa en la antigüedad. También posee impresionantes puentes a 54 metros de altura sobre un cañon natural por donde discurre el arroyo Alberco que divide la localidad en dos barrios San Martín y San Miguel situados a ambos lados del arroyo.
Son cuevas fáciles de visitar. La duración de la visita es de 1 hora aproximadamente. A los niños les encantará las formaciones de estalactitas y estalagmitas que verán así como descubrir las diferentes figuras que forman como un perro de raza caniche, cocodrilo...
El paisaje del entorno es impresionante con el pantano, la naturaleza en su estado puro. Es un inmenso bosque de hayedos, quejidos, pinares.
Actividades en familia:
La belleza del paisaje invita a realizar rutas de senderismo adaptadas a toda la familia.
Info práctica de Cuevas de Ortigosa de Cameros, La Rioja
Dirección:
Ortigosa de Cameros. La Rioja
26124, Ortigosa de Cameros, La Rioja, España
Teléfono: 941 462 001 / 646914704
E-mail: ayto@ortigosadecameros.org
Tarifas:
Tarifa adulto: 4 €
Tarifa niño: 3 €
Otra tarifa: Hasta 4 años: Gratis
Servicios para discapacitados:
No accesibles para discapacitados físicos.
Otros comentarios:
Se debe ir con zapatos cómodos con suela que no resbale ya que el suelo de las grutas está húmero en algunas zonas. Todas las visitas son guiadas. Se recomienda llegar con al menos 15 minutos de antelación al pase correspondiente.
Ubicación Cuevas de Ortigosa de Cameros, La Rioja
Informaciones de acceso:
En coche
Desde Logroño, por la carretera nacional 111 con dirección a Soria hasta Villanueva de Cameros. Aquí, junto a la gasolinera, nos desviaremos por la carrera LR-253 hasta el empalme con la LR-332, que nos llevará hasta Ortigosa.
Autobús
Desde Logroño:
Autocares Martínez, S.L.
Estación de Autobuses de Logroño4 €
Comentarios de Cuevas de Ortigosa de Cameros, La Rioja
¡Sé el primero en comentar!
Planes relacionados
Centro de interpretación 'Casa de la Nieve de Moncalvillo' en Sojuela, La Rioja
Ecomuseo en el monte Moncalvillo en donde se han recuperado cinco neveras del siglo XVI. Centro de interpretación en la localidad de Sojuela.
Mirador del Cañon del río Leza, La Rioja
Esta ruta familiar se encuentra en la zona de Camero Viejo que a diferencia del Nuevo es más árido. Es de fácil recorrido.
Riojaforum: Palacio de Congresos en Logroño, La Rioja
Riojaforum es un foro público capaz de acoger los más diversos eventos culturales y congresuales de La Rioja.
Ruta de los monasterios, La Rioja
La Rioja además de dinosaurios y un paisaje espectacular tambien cuenta con un gran número de monasterios y leyendas medievales alrededor de ellos que a los niños...
Museo de Ciencias Naturales en Arnedo, La Rioja
El Museo de Ciencias Naturales de Arnedo. Exposición de útiles prehistóricos, minerales y fósiles de dinosaurio.