Cueva Deboyu en el Parque Natural de Redes, Asturias
Rutas - Naturaleza
Asturias - Langreo, España
- Gratis
- Se admiten animales
- Aparcamiento en el sitio
- Restaurante en el sitio
Descripción de Cueva Deboyu en el Parque Natural de Redes, Asturias
El Parque Natural de Redes tiene una extensión de 377.36 km2, cubiertos en su gran mayoría por masas boscosas fundamentalmente de haya, la especie vegetal más característica del Parque. En total, los hayedos ocupan el 3/4 partes de la superficie del Parque, y junto con el resto de los bosques y praderas sirven de hábitat inmejorable para múltiples especies, algunas de gran interés como el urogallo.
Todo ello atravesado por una arteria principal, el río Nalón, uno de los ríos más importantes de la región, que a su paso por estos lugares, año tras año, ha dibujado un paisaje espectacular que hoy podemos contemplar.
Declarada en 2003, la Cueva Deboyu es de origen kárstico de unos 200 metros de longitud horadada y ocupada por el río Nalón. Se encuentra en Les Llanes, muy cerca de Campo de Caso. Podemos observar la entrada del río en la roca caliza desde el puente Colorau, y la salida desde el puente Deboyu.
Recomendamos la Cueva Deboyu porque...
Es un espectacular lugar para hacer una ruta en familia y disfrutar de las vistas que recorren el río Nalón.
Actividades escolares:
Durante todo el año el Centro de Recepción e Interpretación de la Naturaleza del Parque Natural de Redes recibe la visita de los centros escolares de Asturias que quieren conocer y disfrutar del entorno.
Info práctica de Cueva Deboyu en el Parque Natural de Redes, Asturias
Dirección:
Les Llanes, Parque Natural de Redes
33909, Langreo, Asturias, España
Teléfono: 985608022
Fax: 985608145
E-mail: redes@taxusmedioambiente.com
Horario de apertura:
Centro de Recepción e Interpretación del Parque Natural de Redes: Temporada baja. Desde el 1 de Octubre hasta el 31 de Mayo. Martes a sábado: De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas. Domingo: De 9:00 a 14:00 horas. Lunes: cerrado por descanso. Temporada alta. Desde el 1 de Junio hasta el 30 de Septiembre y Semana Santa. Lunes a sábado: De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas. Domingo: De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas. El 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero el Centro de Interpretación permanecerá CERRADO.
Detalles restaurante:
Restaurante a 100 metros de la Cueva de Deboyu.
Ubicación Cueva Deboyu en el Parque Natural de Redes, Asturias
Comentarios de Cueva Deboyu en el Parque Natural de Redes, Asturias
¡Sé el primero en comentar!
Planes relacionados
Centro de Interpretación del Parque Nacional de Redes en Caso, Asturias
Para hacer una ruta por el Parque Natural de Redes, nada mejor que comenzar por su centro de interpretación, donde podrán informarnos de lo más adecuado según...
Centro de Interpretación de la Reserva Natural Integral de Muniellos, Asturias
El Bosque de Muniellos, compuesto principalmente por robles, se ubica en los concejos de Cangas del Narcea e Ibias y le corresponden los montes de Muniellos, La...
Casa del Agua en Rioseco, Asturias
La Casa del Agua de Rioseco es un centro de educación ambiental cuya finalidad es dar a conocer la influencia del agua en la configuración de los paisajes del...
Centro de Interpretación del Parque Natural de Somiedo, Asturias
Este centro sirve de punto de partida para un día repleto de rutas de montaña por el bello enclave natural del Parque Natural de Somiedo.
Casa del Oso en Proaza, Asturias
Pretende ser el punto de encuentro e información de todas las personas interesadas en conocer la situación del oso pardo en la Cordillera Cantábrica.