Cripta de la Iglesia de Santa Engracia, Zaragoza
Rutas - Monumentos
Zaragoza - Zaragoza, España
- Gratis
- Acceso discapacitados
Descripción de Cripta de la Iglesia de Santa Engracia, Zaragoza
La Iglesia de Santa Engracia se erigió sobre una antigua necrópolis cristiano-romana. Esta ubicación es el lugar de enterramiento de Engracia, su tío Lupercio y otros mártires, que fueron asesinados por sus creencias religiosas hacia el siglo IV.
La iglesia actual mantiene una planta similar a la primitiva. Aquí se guardan dos sarcófagos paleocristianos del siglo IV que se encontraron en la necrópolis. La piedra y mármol de los sarcófagos procede de Italia, donde fueron tallados y traídos por mar hasta el puerto fluvial de Caesaraugusta.
Los restos de Santa Engracia y San Lupercio se conservan en una pequeña urna de piedra situada en lo que hoy es el altar. Se cree que la finalidad de esta discreta urna era pasar desapercibida para evitar saqueos y robos de reliquias de los mártires.
En la cripta hay también un pozo donde se encuentran los restos de los Innumerables Mártires. Se denomina así a los 18 cristianos que junto a Engracia fueron perseguidos y asesinados por los romanos.
Recomendamos la Cripta de la Iglesia de Santa Engracia porque...
Es un lugar con mucha riqueza histórica que nos acerca a la época romana.
Info práctica de Cripta de la Iglesia de Santa Engracia, Zaragoza
Dirección:
Calle Tomás Castellano
50001, Zaragoza, Zaragoza, España
Teléfono: 97 622 58 79 / 97 623 59 75
Horario de apertura:
De 8:15 a 14 h. y de 17 a 21 h. Los domingos la cripta se abre a las 9 h.
Ubicación Cripta de la Iglesia de Santa Engracia, Zaragoza
Comentarios de Cripta de la Iglesia de Santa Engracia, Zaragoza
¡Sé el primero en comentar!
Planes relacionados
La Arboleda de Macanaz, Zaragoza
La Arboleda de Macanaz posee diversas sendas acondicionadas en este paraje cerca del río Ebro donde se puede pasar un rato agradable en familia.
Parque del Agua Luis Buñuel, Zaragoza
El parque cuenta con una extensa oferta de ocio, con múltiples recorridos adaptados, carriles bici, circuitos para atletas y amplias zonas verdes de esparcimiento...
Zaragoza Expo y Contemporánea, Zaragoza
El conjunto de edificios que forman la Zaragoza Expo nos permiten contemplar la mejor arquitectura de Zaragoza así como disfrutar de las actividades que se llevan...
Murallas Romanas de Caesaraugusta, Zaragoza
Las Murallas Romanas de Caesaraugusta nos acercan al pasado de esta ciudad romana y mediante los museos podemos conocer más sobre la antigua Zaragoza.
Palacio de la Aljafería, Zaragoza
La visita al Palacio de la Aljafería no enseña uno de los tres monumentos más destacados del arte mudéjar de España.