Sendaviva en Arguedas, Navarra
Parques temáticos - Parques de atracciones - Parques de aventura - Zoológicos
Navarra
- Arguedas, España
-
1 día
-
De pago
-
Acceso discapacitados
-
Acceso coche bebé
-
Aparcamiento en el sitio
-
Restaurante en el sitio
Descripción de Sendaviva en Arguedas, Navarra
El Parque de Aventura y Diversión Sendaviva es el mayor parque de ocio de la Península ibérica. Se encuentra situado en la localidad de Arguedas, en la Ribera de Navarra, a las puertas de las Bardenas Reales (declaradas por la UNESCO Reserva Mundial de la Biosfera). Tiene una extensión de 120 hectáreas destinadas al entretenimiento familiar y divididas en cuatro grandes áreas: el Pueblo, la Feria, la Granja y el Bosque.
En el parque conviven más de 800 animales de las especies más exóticas del mundo en régimen de semilibertad (osos, linces, tigres, leones, canguros wallabys
), que se combinan con una treintena de atracciones entre las que se encuentran el mayor tubing de España, la Gran Tirolina (la más grande de Europa), el Bobsleigh, el Laberinto del Agua, la Caída Libre, la Mansión Encantada o las bumpers acuáticas.
Sendaviva ofrece también variados y entretenidos espectáculos, como el show de las rapaces, en el que participan más de 30 aves y mamíferos. La oferta de espectáculos se completa con el El Antiguo Circo, el Cuentacuentos y la Mansión Encantada.
Cuenta con transportes internos (minitrenes y camiones adaptados para silletas), siete puntos de restauración, tienda de regalos, asistencia médica y plena accesibilidad para personas con movilidad reducida.
Este parque de ocio pone a disposición del visitante un albergue situado en la zona del Pueblo para quien desee pasar una noche en él.
Recomendamos Sendaviva porque...
Su variedad de propuestas de ocio e instalaciones lo hacen adecuado para todos los gustos y edades.Un lugar idóneo para pasar un día divertido en familia.
Actividades escolares:
Sendaviva es un centro de aprendizaje que pone sus instalaciones al servicio de escolares. El horario de visita escolar es de 10:00 a 17:00 horas y el calendario incluye días de los meses de abril, mayo y junio. Contacto: Departamento de Educación. Tel.: 948 088 100 y correo electrónico reservas@sendaviva.com.
Info práctica de Sendaviva en Arguedas, Navarra
Dirección:
Carretera Virgen de Yugo, s/n
31513, Arguedas, Navarra, España
Teléfono: 948 088 100
Fax: 948 088 101
E-mail: info@sendaviva.com
Periodo de apertura:
Del 19 de marzo al 26 de junio el parque permanece abierto Semana Santa y los fines de semana. Del 1 de julio al 4 de septiembre, Sendaviva abra todos los días. Del 10 de septiembre al 6 de noviembre abre todos los festivos y fines de semana.
Horario de apertura:
Abierto de 11:00 a 20:00h Julio, agosto y hasta el 4 de septiembre de 11:00 a 23:00h
Tarifas:
Tarifa adulto: A partir de 12 años: 28 €. Medio día: 16€
Tarifa niño: Menores de 5 años: Entrada gratuita. De 5 a 11 años: 21€. Medio día: 12€. Niños discapacitados: 18€
Otra tarifa: Mayores de 65 años y discapacitados adultos: 21 €. Medio día. Mayores de 65 años y discapacitados adultos: 12€
Comentarios: Pueden consultar en su página web los descuentos especiales.
Servicios para discapacitados:
Este parque temático ha eliminado las barreras arquitectónicas y para facilitar los accesos a personas con discapacidad física o psíquica. Es un parque de ocio totalmente accesible
Detalles restaurante:
Sendaviva pone al servicio del público una amplia oferta gastronómica a través de sus restaurantes, bocaterías y cafés.
Ubicación Sendaviva en Arguedas, Navarra
Comentarios de Sendaviva en Arguedas, Navarra
¡Sé el primero en comentar!
Planes relacionados
-
Centro de Interpretación de la Naturaleza de Bertiz en Oieregi, Navarra
Como todos los centros de interpretación, este también es la mejor manera de comenzar el paseo por el Parque Parque Natural Señorío de Bertiz. Sus exposiciones,...
-
Ruta de las Foces de Lumbier, Navarra
Centro de interpretación de las Foces de Lumbier para niños en Navarra. Actividades en la naturaleza para niños en Navarra. Rutas en familia con niños en Navarra....
-
Planetario de Pamplona, Navarra
El Planetario de Pamplona, además de por su calidad científica, destaca por el entusiasmo con el que sus profesionales plantean y organizan las diferentes...
-
Museo de Educación Ambiental San Pedro en Pamplona, Navarra
Un centro que tiene como objetivos dar a conocer los recursos naturales y contribuir mediante la educación ambiental a la construcción de un modelo de sociedad...
-
Canal Imperial de Aragón, Zaragoza
La ruta por el Canal Imperial de Aragón nos permite conocer ciertos puntos de interés como: Tudela, El Bocal, Gallur o "murallas" de Grisén (acueducto sobre el...