Patio Herreriano. Museo de Arte Contemporáneo Español, Valladolid
Museos
Valladolid
, España
-
Gratis
-
Acceso discapacitados
-
Acceso coche bebé
-
Restaurante en el sitio
Descripción de Patio Herreriano. Museo de Arte Contemporáneo Español, Valladolid
El Museo de Arte Contemporáneo Español fue inaugurado en el 2002, se ubica en uno de los claustros del Monasterio de San Benito, edificado en el Renacimiento y en su interior reúne una colección de arte contemporáneo español que abarca desde 1918 hasta la actualidad. Las principales funciones del museo es conservar, estudiar y difundir a nivel nacional e internacional su colección a través de un amplio programa cultural donde están incluídas numerosas exposiciones temporales y préstamos a otros museos.
Un espacio de 7000 m2 que permite exponer más de 1100 esculturas, pinturas y obras sobre papel, donde aparecen representados la mayor parte de artistas españoles de los siglos XX y XXI destacando el Fondo Ángel Ferrant y la Galeria Baudes. Algunos de los artistas cuya obra podemos contemplar son: Manolo Millares, Jorge Oteiza, Antoni Tapies, Esteban Vicente, Eduardo Chillida, Equipo Crónica, Baltasar Lobo, Julio López Hernádez, Joan Miró, Miquel Barceló.
Recomendamos la visita al Patio Herreriano porque...
Los niños podrán tener contacto y conocer las últimas tendencias del arte en los dos últimos siglos.
Actividades en familia:
Se realizan visitas familiares a la colección, talleres y otras actividades. Para más información, pueden llamar al teléfono 983 362 908 o en la dirección de correo electrónico educacion@museoph.org
Actividades escolares:
El Museo posee un programa educativo dirigido a todos los ciclos escolares llamado 'El viaje en la mirada' que consiste en un conjunto de visitas-taller.
Tmabién dispone de un amplio programa educativo dirigido a los más pequeños.
Info práctica de Patio Herreriano. Museo de Arte Contemporáneo Español, Valladolid
Dirección:
C/ Jorge Guillén, 6
47003, Valladolid, España
Teléfono: 983 35 72 95 / 983 36 29 08
E-mail: patioherreriano@museoph.org
Periodo de apertura:
El museo permanecerá cerrado los lunes, excepto festivos, domingos por la tarde, el día de Navidad y el 1 de enero.
Horario de apertura:
De martes a viernes: de 11 a 14 h y de 17 a 20 h. Sábados: de 11 a 20 h (ininterrumpido). Domintos: de 11 a 15 h.
Servicios para discapacitados:
Dispone de rampa para poder entrar al museo así como de ascensores que facilitan el acceso a personas discapacitadas. Se puede acceder a las salas e instalaciones del museo con sillas de ruedas. En el guardarropa del museo se podrán solicitar sillas de ruedas sin cargo. Esta permitida la entrada de perros-guía.
Instalaciones para bebé:
Se puede acceder a las salas con cochecitos para bebés.
Detalles restaurante:
El museo cuenta con una cafetería restaurante. Teléfono: 983 331 257.
Otros comentarios:
Muy cerca del museo se encuentran tres aparcamientos privados: Plaza Mayor, Plaza del Poniente y Paseo de Isabel la Católica.
Ubicación Patio Herreriano. Museo de Arte Contemporáneo Español, Valladolid
Informaciones de acceso:
Autobús
Líneas 1, 3, 6 y 8; Plaza Poniente.
Comentarios de Patio Herreriano. Museo de Arte Contemporáneo Español, Valladolid
¡Sé el primero en comentar!
Planes relacionados
-
Museo Oriental, Valladolid
Museo con una colección permanente de arte chino, filipino y japonés. Visita familiar al Museo Oriental de Valladolid.
-
Casa de José Zorrilla, Valladolid
Lugar donde nació y paso su infancia el escritor José Zorrilla. Museo y centro de ocio para visitar en familia en Valladolid.
-
Casa Museo Colón, Valladolid
Museo que trata de dar a conocer la figura del Cristóbal Colón, los diferentes viajes que realizó y la posterior colonización de América. Museos para visitar en...
-
Museo pedagógico de Ciencias Naturales, Valladolid
Museo con más de 5 000 piezas que depende de la Facultad de Educación de la Universidad de Valladolid. Museos para visitar en familia.
-
Museo del Pan en Mayorga de Campos, Valladolid
Museo del Pan para niños en Valladolid. Museos con actividades infantiles en Castilla y León. Actividades infantiles en Valladolid con niños. Talleres y...