Parque Cultural de Nerpio, Albacete
Museos
Albacete
- Nerpio, España

-
De pago
Descripción de Parque Cultural de Nerpio, Albacete
Un nuevo concepto de museo recoge la mayor parte de representaciones rupestres que encontramos en la región de Castilla-La Mancha. Se trata de una exposición que alberga más del 70% de las pinturas rupestres de la comunidad manchega en el mismo espacio donde se concibieron: la naturaleza.
El extenso paraje donde se encuentran estas representaciones artísticas, de las más antiguas y espectaculares de toda la zona, podría tratarse del territorio de caza de los pobladores, que se cree que fueron cazadores nómadas, y entre ellas cabe destacar el Torcal de las Bojadillas y la Tolana de las Covachas.
Con este museo al aire libre ubicado en el Parque Natural se pretende, por un lado, conservar, proteger y poner en valor del arte rupestre en su entorno natural y su ambiente paisajístico, además de dotar al arte rupestre del sentido educativo y del valor social que posee.
Recomendamos el Parque Cultural de Nerpio porque...
Porque es una magnífica oportunidad para disfrutar del aire libre mientras observamos representaciones de nuestra cultura en el mismo lugar donde se realizaron.
que conservan los restos más antiguos y espectaculares de arte rupestre encontrados en Castilla - La Mancha.
Sus más de sesenta manifestaciones suponen el 70% de toda la región, lo que permite definir el espacio físico y natural como un museo al aire libre en el que los elementos relevantes de naturaleza y cultura se muestran en el mismo entorno en el que fueron concebidos. Entre los diferentes conjuntos de pinturas rupestres que aparecen en la zona de Nerpio, destacan el del Torcal de las Bojadillas y el de la Solana de las Covachas, que fue el primero de los descubiertos por don José Sotos, maestro de la pedanía de Pedro Andrés, en 1954.
El paraje en el que se ubican los abrigos domina una extensa área que, supuestamente, conformaría parte de los territorios de caza de los pobladores de estas tierras, que más que residentes bien podrían ser cazadores nómadas. Estos conjuntos rupestres serían, en tal caso, habitaciones de temporada cuando se desplazaban en pos de las manadas de grandes ungulados.
El Molino de las Fuentes o el Prado Tornero, son algunos enclaves más en los que es posible contemplar pinturas rupestres tan interesantes como las anteriores, siempre dentro del término municipal de Nerpio.
Es indudable que la mejor manera de poner en valor un conjunto de pinturas rupestres prehistóricas es manteniéndolas integradas en su entorno geográfico dentro de los parajes donde fueron concebidas. Así posibilitamos no solamente la protección y salvaguarda de las manifestaciones rupestres, sino también y en la misma medida, el contexto físico y natural que las contiene.
La respuesta a esta idea es la figura del Parque Cultural, concepto novedoso aplicado a la conservación, protección y puesta en valor del arte rupestre pero no aisladamente, sino formando parte de su entorno natural y ambiente paisajístico a la manera de un auténtico museo al aire libre, de un museo interdisciplinar en razón de la multiplicidad de temas que acoge en su seno: arte rupestre, fauna y flora, geología, historia, etnografía, etc., y de un museo ventajosamente alejado del concepto tradicional porque no tiene que descontextualizar las obras que constituyen sus fondos, al ser el propio contexto físico y ambiental el que sirve de instalación museística como una inmensa sala de exposiciones y con la particularidad de proporcionar al visitante una variedad de posibilidades que un museo tradicional no está en condiciones de ofrecer, dando al arte rupestre el sentido educativo y el valor social que le corresponden como parte de nuestra historia.
Recomendamos el Parque Cultural de Nerpio porque...
Info práctica de Parque Cultural de Nerpio, Albacete
Dirección:
Plaza Mayor, 8
02530, Nerpio, Albacete, España
Teléfono: 967 438 170
E-mail: turismonerpio@hotmail.com
Horario de apertura:
Oficina Turismo de Nerpio. Miércoles a domingo: 10h a 14.00h Viernes y sábado: también abierto 16h a 19.00h
Ubicación Parque Cultural de Nerpio, Albacete
Comentarios de Parque Cultural de Nerpio, Albacete
¡Sé el primero en comentar!
Planes relacionados
-
Bandolero por un día. Ruta en familia en Albacete
Con esta ruta en familia descubriremos la Cueva de los Chorros, en el Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima y podremos acercarnos a los pueblos de...
-
Centro de Educación ambiental La Dehesa en Riópar, Albacete
Disfrutar de la naturaleza mediante actividades que nos permiten estar en contacto directo con ella gracias a la amplia oferta del Centro albaceteño La Dehesa.
-
Ruta por los soplos de gigante en Albacete
El parque eólico de Higueruela, con casi 300 molinos, es uno de los más grandes del mundo. Muy cerca de aquí está la localidad de Chinchilla de Montearagón,...
-
Un mundo en paz. Ruta en familia, Albacete
El Centro de Interpretación y Sensibilización para la Paz ubicado en Albacete es un espacio en el que se desarrollan diversas actividades para concienciar a las...
-
Ruta 'A golpe de pedal' en familia por Albacete
Con esta ruta a dos ruedas podremos descubrir la localidad albaceteña de Alcalá del Júcar y admirar el precioso valle en el que se encuentran, además de visitar...