Parque arqueológico de Segóbriga en Saelices, Cuenca
Museos
Cuenca - Saelices, España
- 1/2 día
- De pago
- Acceso discapacitados
- Se admiten animales
- Aparcamiento en el sitio
Descripción de Parque arqueológico de Segóbriga en Saelices, Cuenca
Segóbriga fue una importante ciudad romana situada sobre el cerro de Cabeza de Griego en el término municipal de Saelices. En la actualidad está abierta al público y cuenta con un completo Centro de Interpretación.
La ciudad romana de Segóbriga constituye una de las ciudades romanas mejor conservadas de la meseta. Fue construida en el siglo I a.C. sobre las ruinas de un castro celtibérico. Según referencias de Plinio, el crecimiento y desarrollo de esta ciudad y la construcción de los edificios que hoy se pueden visitar se debió principalmente a el lapis specularis, conocido actualmente como espejuelo, este mineral era abundante en las minas de la zona y muy codiciado en Roma que lo utilizaban como cristal de ventanas y ornamento. Actualmente, se pueden visitar las ruinas del acueducto, las necrópolis, el teatro, la muralla y puerta principal, el criptopórtico del foro, las termas del teatro, la basílica, el foro, el aula basilical, las termas monumentales, la acrópolis, la casa del procurador minero, el anfiteatro, el circo y la basílica visigoda. En el recinto se han instalado algunas imágenes virtuales de los antiguos monumentos, que permiten al visitante la contemplación de los edificios en su estado original. Al interés arqueológico hay que añadir el paisajístico ya que conserva el paisaje originario de la época romana.
Este parque arqueológico dispone de un moderno Centro de Interpretación, recientemente construido, en el que se puede obtener una cómoda visión global de la antigua ciudad romana y admirar una selección de sus hallazgos, entre los que destacan los escultóricos.
Recomendamos el Parque Arqueológico de Segóbriga porque...
Da la oportunidad a los niños de conocer una antigua ciudad romana, la forma de vida de sus habitantes a través de los diferentes edificios que construían para realizar su actividad diaria.
Fotos: Parque Arqueológico de SegóbricaActividades escolares:
Las visitas de grupos escolares deben contactar con el Centro de Interpretación del Parque para reservar el día y la hora en el teléfono 629 752 257. Para realizar la visita el parque arqueológico ha creado un Cuaderno Didáctico para preparar la visita. Hay que fotocopiar las fichas didácticas para cada uno de los alumnos. Durante la visita se desarrollarán las actividades previstas en el Cuaderno Didáctico.
Las Fichas Didácticas son diferentes para cada etapa educativa.
Info práctica de Parque arqueológico de Segóbriga en Saelices, Cuenca
Dirección:
Centro de Interpretación Ctra. Carrascosa de Campo a Villamayor de Santiago, s/n
16430, Saelices, Cuenca, España
Teléfono: 629 75 22 57
E-mail: segobriga@dipucuenca.es
Periodo de apertura:
El parque permanecerá cerrado los lunes, salvo festivos, 1 de enero; 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero.
Horario de apertura:
Horario de invierno (de 1 de octubre a 31 de marzo): de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 h. Horario de verano (de 1 de abril a 30 de septiembre): de martes a domingo, de 10:00 a 15:00 h y de 16:00 a 19:30 h.
Tarifas:
Tarifa adulto: 5 €
Tarifa niño: Menores de 6 años: entrada gratuita. De 6 a 11 años: 1 €
Otra tarifa: Jubilados: 1 €. Familias numerosas: 2,5 €
Comentarios: Tarifa con actividad: 9 €
Servicios para discapacitados:
El circuito de visita está adaptado a personas con discapacidad física.
Detalles restaurante:
Existen máquinas expendedoras de comida y bebida.
Otros comentarios:
No están permitidos los animales domésticos, salvo que vayan atados. Comer en las zonas habilitadas.
Ubicación Parque arqueológico de Segóbriga en Saelices, Cuenca
Informaciones de acceso:
Salida 104 de la Autovía A-3 que une Madrid con Levante.
Comentarios de Parque arqueológico de Segóbriga en Saelices, Cuenca
¡Sé el primero en comentar!
Planes relacionados
Ruta 'Un ratón en la luna'. Ruta familiar en Cuenca
'Un ratón en la Luna' es una ruta familiar en la provincia de Cuenca. En esta escapada podremos aprender más sobre el cielo y la astronomía en el planetario del...
Parque Cinegético de El Hosquillo, Cuenca
'Tu amigo el oso' es una ruta familiar en la provincia manchega de Cuenca en la que podremos conocer la reserva natural de El Hosquillo. En este paraje...
Viaje al fondo de la tierra. Ruta familiar en Cuenca
'Viaje al fondo de la tierra' es una ruta familiar en la provincia manchega de Cuenca. En ella podréis descubrir Las Torcas de los Palancares, un entorno natural...
Ruta Trogloditas en acción, Cuenca
Trogloditas en acción es una ruta familiar en la provincia manchega de Cuenca. En esta escapada podremos conocer las pinturas tradicionales de los pueblos que...
Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha, Cuenca
El Museo de las Ciencias es un museo interactivo y un planetario con diferentes sesiones infantiles.