Museo-Refugio de la Guerra Civil, Almería
Museos
Almería - Almería, España
- De pago
- Acceso discapacitados
Descripción de Museo-Refugio de la Guerra Civil, Almería
Los Refugios de la Guerra Civil española de la ciudad de Almería se encuentran en pleno casco antiguo. Después de la Guerra no se volvieron a utilizar, pero las galerías han continuado dormidas, atravesando la ciudad de Almería y conservando su primitiva estructura arquitectónica.
Son galerías subterráneas diseñadas por el arquitecto Guillermo Langle Rubio, a 9 m. de profundidad para salvaguardar las vidas humanas de los bombardeos acaecidos en la ciudad. De los 4,5 km. diseñados por el arquitecto se ha recuperado casi 1 km., que coincide con la arteria principal: el Paseo de Almería.
Un recorrido interactivo en el que el visitante puede revivir todo un contexto histórico a través de recreaciones, como el quirófano, herramientas audiovisuales, testimonios de refugiados de la época y paneles interpretativos que reflejan la vida social, económica y cultural de la ciudad antes y después de la Guerra Civil.
Recomendamos el Museo-Refugio de la Guerra Civil porque...
Está muy bien conservado y es uno de los refugios que se pueden visitar más extenso de toda Europa.
Info práctica de Museo-Refugio de la Guerra Civil, Almería
Dirección:
Plaza Manuel Pérez García, s/n
04001, Almería, Almería, España
Teléfono: 950268696
E-mail: refugios@aytoalmeria.es
Horario de apertura:
Invierno (Octubre - Mayo): Lunes Cerrado. De Martes a Domingo de 10:00 a 13:00 horas. Por las tardes, el horario será de Viernes a Sábado de 17:00 a 20:00. Domingo por la tarde y Lunes cerrado. Verano (Junio - Septiembre): Martes a Domingo de 10:30 a 13:30 horas. Viernes y Sábados de 18:00 a 21:00 horas. Lunes Cerrado.
Tarifas:
Tarifa adulto: 3,00 €
Tarifa niño: menores de 18 años: 2,00 € menores de 6 años: Gratis
Otra tarifa: Mayores de 64 años: 2,00 €
Ubicación Museo-Refugio de la Guerra Civil, Almería
Comentarios de Museo-Refugio de la Guerra Civil, Almería
Planes relacionados
CAMA. Centro de Arte Museo de Almería
CAMA se encuentra en la antigua Plaza de Barcelona, hoy Plaza Carlos Cano, fue inaugurado en octubre de 1998 y su primera exposición estuvo dedicada a las obras...
Museo de Almería
El Museo de Almería cuenta en sus instalaciones con una biblioteca, una sala de exposiciones temporales, un gabinete didáctico, un taller de restauración, salón...
Casa del Cine, Almería
La Casa del Cine de Almería hace un recorrido por el pasado cinematográfico de la provincia de Almería y preserva la memoria histórica, recupera un lugar...
08 jun 2018 15:08 Gines
Hoy he acudido a realizar la visita y había altavoces por todo el recorrido así como varios proyectores. Sin embargo no han sido utilizados durante la visita. Hubiera sido interesante que se hubieran escuchado sonidos del bombardeo e imágenes para que el visitante se pusiera en el lugar de aquellos que vivieron los bombardeos. Es una pena que no se aproveche la tecnología para hacer una visita más interactiva.