Museo Nacional de Artes Decorativas, Madrid
- 1 hora 1/2
- De pago
- Acceso discapacitados
Descripción de Museo Nacional de Artes Decorativas, Madrid
En este museo se exponen objetos que, a lo largo de la historia, han servido para embellecer y amueblar casas, palacios y monumentos de distintas culturas.
Los fondos de este museo están contabilizados en unos 70 000 y comprenden un periodo muy dilatado de tiempo. Las piezas de la exposición permanente son de muy diversa procedencia, reflejan los estilos decorativos, las relaciones artísticas y las importaciones de objetos cotidianos y de lujo a lo largo de los siglos. Las más antiguas de la colección son los vidrios romanos y los tejidos coptos, pero las que inician la secuencia cronológica continua pertenecen al siglo XIV, extendiéndose hasta el siglo XXI. Los siglos mejor representados en cuanto a número de piezas son el XVII, XVIII y XIX.
Posee una importante colección de arte oriental, y varias de salas dedicadas a cerámica, vidrio, textiles, juguetes, muebles y orfebrería. Por una parte, exhibe las colecciones en orden cronológico y, por otra, recrea varios ambientes domésticos españoles.
Piezas destacables del museo son: la cocina Valenciana del siglo XVIII, compuesta por más de 1500 azulejos de Manises, la mesa de plata del siglo XVI o la colección de alfombras españolas de los siglos XV al XVII.
Recomendamos el Museo Nacional de Artes Decorativas porque...
La visita a este museo hará que los niños conozcan objetos y estilos de vida de otros siglos y lugares.
También organiza visitas guiadas, conferencias y conciertos.
Actividades en familia:
Los fines de semana organiza actividades dirigidas a los niños, como talleres y cuentacuentos, que giran en torno al mundo del arte, los objetos y la decoración.
Info práctica de Museo Nacional de Artes Decorativas, Madrid
Dirección:
Montalbán, 12
28014, Madrid, Madrid, España
Teléfono: 91 532 64 99 / 532 68 45
E-mail: mnad@mnad.mcu.es
Periodo de apertura:
El museo permanecerá cerrado todos los lunes del año, 1 de enero, 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre
Horario de apertura:
De martes a sábado: de 9.30 a 15.00 h. Domingo y festivos: de 10.00 a 15.00 h. Jueves tarde: de 17.00 a 20.00 h.
Tarifas:
Tarifa adulto: 3 €
Tarifa niño: Entrada gratuita
Otra tarifa: Entrada reducida: 1,50 €.
Comentarios: Entrada gratuita: Domingos, 18 de abril (Día del Patrimonio Mundial), 18 de mayo (Día Internacional de los Museos), 12 de octubre (Fiesta Nacional de España) y 6 de diciembre (Día de la Constitución Española), jueves por la tarde y otras aperturas extraordinarias.
Servicios para discapacitados:
El museo cuenta con sistemas de bucle magnético y lazos personales de inducción, así como equipos portátiles de amplificación auditiva para facilitar la visita. No es completamente accesible a personas con discapacidad visual y dificultades de movilidad. Por el momento el museo no es accesible para personas con sillas de ruedas. Está permitida la entrada de perros-guía.
Otros comentarios:
Existe un aparcamiento público muy cerca en la calle Montalbán. Bicicleta: Aparcamiento público c/ Montalbán nº1. Estaciones BiciMad: nº 65 c/ Antonio Maura y nº 86 plaza de la Independencia Carril Bici: c/ Serrano.
Ubicación Museo Nacional de Artes Decorativas, Madrid
Informaciones de acceso:
Autobuses
Plaza de Cibeles: 1, 2, 5, 9,10, 14, 15, 20, 27, 34, 37, 45, 51, 52, 53, 74, 146 y 150.
Puerta de Alcalá: 1, 2, 9, 15, 19, 20, 28, 51, 52, 74, 146 y 202.
Metro
Banco de España y Retiro (línea 2).
Cercanías
Recoletos.
Comentarios de Museo Nacional de Artes Decorativas, Madrid
¡Sé el primero en comentar!
Planes relacionados
Descubre la carta esférica en el Museo de Modelismo Naval
Descubre la Carta Esférica es un apasionante recorrido por los sistemas de orientación en el mar.
Programa de la Noche de los Museos 2017 en Madrid
Aprovecha la Noche de los Museos 2017 para visitar gratis buena parte de los museos de Madrid y disfrutar de actividades para niños y adultos.
Museo Tiflológico, Madrid
El Museo Tiflológico tiene como objetivo ofrecer a las personas ciegas la posibilidad de acceder a un museo de forma normalizada, sin que la deficiencia visual...
Anden Cero, Madrid
El Museo Anden Cero ofrece visitas gratuitas para conocer esta estación del barrio de Chamberí.
Casa Museo Lope de Vega, Madrid
El Museo Lope de Vega permite conocer a este grandísimo escritor mostrando el entorno en el que vivía mediante visitas guiadas y espectáculos para toda la familia.