Museo de los Concilios Visigodos, Toledo

- Gratis
Descripción de Museo de los Concilios Visigodos, Toledo
Situado en la iglesia de estilo mudéjar de San Román encontramos un museo que pasa desapercibido ante la riqueza artística e histórica de la ciudad de Toledo, se trata del Museo de los Concilios y la Cultura Visigoda.
El edificio, que se convirtió en la sede del museo en 1969, fue construido en el siglo XIII sobre el solar de una antigua mezquita musulmana y hoy acoge una remarcable exposición de piezas de la cultura visigoda, tanto originales como reproducciones.
Entre las originales encontramos elementos arquitectónicos, entre los que destacan capiteles de grandes columnas, otros pertenecientes a maineles y canceles, así como frisos decorados, losas con epígrafes y piezas de orfebrería, mientras que entre las piezas reproducidas encontramos copias de tesoro de Guarrazar y un sepulcro paleocristiano.
Recomendamos visitar el Museo de los Concilios porque...
Porque es una propuesta interesante que nos permite acercarnos a la cultura visigoda mientras admiramos uno de las muchas construcciones que hacen de Toledo una ciudad tan valiosa.
Info práctica de Museo de los Concilios Visigodos, Toledo
Dirección:
Calle San Román, s/n
45002, Toledo, Toledo, España
Teléfono: 925 22 77 87
Horario de apertura:
De martes a sábado: 10h a 14.00 y 16h a 18.30h Domingos y festivos: 10h a 14.00h. Lunes: cerrado.
Ubicación Museo de los Concilios Visigodos, Toledo
Comentarios de Museo de los Concilios Visigodos, Toledo
¡Sé el primero en comentar!
Planes relacionados
Museo del Greco, Toledo
El Museo del Greco es el único en España dedicado a la figura del pintor. Se pueden ver un total de 104 obras del artista así como de otros pintores españoles así...
Museo Sefardí, Toledo
La Sinagoga de Tránsito alberga en su interior el Museo Sefardí, dispuesto a dar a conocer la cultura judía y el legado que ha dejado en nuestro país a lo largo...
Museo Victorio Macho, Toledo
Un promontorio, fue el lugar escogido por el artista Victorio Macho para levantar en 1953 su casa y su taller. Tras su rehabilitación se convirtió en la sede de...