Museo de fauna salvaje de Boñar, León
- De pago
- Aparcamiento en el sitio
- Restaurante en el sitio
Descripción de Museo de fauna salvaje de Boñar, León
Este museo está ubicado entre los pueblos de Valdehuesa y Rucayo al lado del Embalse del Porma, en las inmediaciones del municipio de Boñar en un entorno natural privilegiado. Fue inaugurado en el 2004 y es una doble propuesta formada por un museo de animales disecados organizados en escenas realistas y un pequeño zoológico donde viven y se reproducen un centenar de animales de la fauna ibérica.
Este museo ha sido creado por el doctor Eduardo Romero, experto cazador que ha recorrido casi todos los países del mundo cazando y formando la colección que se puede ver en este museo. Recorriendo las veinte salas en las que está dividida la exhibición, el visitante contempla osos pardos, americanos y europeos; bisontes, cebras, elefantes, hipopótamos, corzos, gamos y rebecos, duikers, wapittis... en total unas 1000 piezas disecadas.
A esta impresionante colección se deben sumar ahora cientos de piezas que han sido cedidas a su vez por particulares, instituciones de todo tipo y zoológicos para completar el mayor muestrario de estas características en todo el mundo.
Todos los continentes cuentan con su propia sala y la lograda ambientación de cada una de ellas ha sido llevada a cabo gracias a los murales realizados el pintor de estilo realista León Frías, los animales de cada continente están agrupados formando escenas reales. Las salas más importantes, por la relevancia de su fauna, son las salas dedicadas a África, Asia y a América.
Tiene una sala audiovisual permite un acercamiento a diferentes momentos de la vida salvaje a través de diaporamas e imágenes por ordenador.
Una vez finalizada la visita al museo, se puede ver el parque zoológico a través de una visita guiada de 45 minutos de duración. Un autobús recorre el entorno del museo y del embalse, desde donde se pueden contemplar animales en semilibertad.
Recomendamos el Museo de la fauna salvaje porque...
Es una iniciativa diseñada especialmente para cumplir con un fin didáctico.
Una vez finalizada la visita, se pueden realizarse diversas actividades muy cerca del museo: la pesca, deportes naúticos, esquí, rutas a caballo, senderismo, etc.
Info práctica de Museo de fauna salvaje de Boñar, León
Dirección:
Carretera de Valdehuesa, s/n
24854, Boñar, León, España
Teléfono: 987 735 381
E-mail: nformación@museodelafaunasalvaje.com
Periodo de apertura:
Los lunes el museo permanecerá cerrado. En el mes de agosto los lunes permanecerá abierto.
Horario de apertura:
Horario de verano: Martes a domingos: de 11 a 19:30 h. de forma ininterrumpida. Mes de agosto: Abierto todos los días, incluidos los lunes, de 11:00 a 19:30 horas. Horario de invierno (del 13/10/2015 al 21/03/2016): Abierto únicamente fines de semana y festivos de 11:00 a 18:00. Para grupos que deseen visitarlo un día específico fuera del horario establecido durante el horario de invierno, pueden contactar con estos números de teléfono para obtener más información: 987 735 381 / 616 648 286.
Tarifas:
Tarifa adulto: 10 €
Tarifa niño: Menores de 6: gratis. Entre 6 y 14 años: 7,50 €
Otra tarifa: Mayores de 65 años y discapacitados: 7,50 €
Detalles restaurante:
El restaurante se llama Nyala es restaurante-cafetería decorado y ambientado con remininiscencias africanas donde podremos disfrutar de una amplia carta de delicias gastronómicas, completos menús, y un amable servicio. Además cuenta con una terraza exterior con unas incomparables vistas, con las montañas reflejadas en las aguas cristalinas del pantano y los bosques como escenarios.
Otros comentarios:
En el exterior del museo existe una zona de merendero con mesas y bancos de madera.
Ubicación Museo de fauna salvaje de Boñar, León
Comentarios de Museo de fauna salvaje de Boñar, León
¡Sé el primero en comentar!
Planes relacionados
Cueva de Valporquero en Vegacervera, León
Cueva de la época Cuaternaria que ofrece dos recorridos diferentes y en la que se puede admirar sus estalactitas, estalagmitas, coladas y columnas. Visita...
Catedral de León
La Catedral de León fue construida en la segunda mitad del siglo XIII. Es una de las grandes obras del estilo gótico con influencia francesa. Turismo familiar en...
Museo del Ferrocarril, Ponferrada
Este museo ofrece un viaje en el tiempo por la historia del ferrocarril de vía estrecha que transportaba los minerales recogidos de las minas de la zona, siendo...
Las Médulas en Carucedo, León
Las Médulas es un paisaje resultado de la intervención romana en un territorio a lo largo de dos siglos y de los cambios experimentados en ese territorio hasta la...
MUSAC. Museo de Arte Contemporáneo, León
Con la manifiesta intención de ser un museo del presente, en sus pocos años de vida y con sus múltiples actividades y exposiciones, el MUSAC ya se ha convertido...