Museo Balear de Ciencias Naturales en Sóller, Islas Baleares
Museos
Baleares (Illes) - Sóller, España
- De pago
Descripción de Museo Balear de Ciencias Naturales en Sóller, Islas Baleares
Un palacete de principios de siglo XX alberga al Museo Balear Ciencias Naturales de Sóller que fue inaugurado al igual que el jardín botánico que rodea al edificio, en 1992. Su labor está centrada en el estudio, la conservación y la divulgación de la naturaleza de las Islas Baleares. Uno de sus objetivos principales es promover la conservación del patrimonio natural balear y, para conseguirlo, programa una serie de talleres y visitas guiadas dirigidas a todas las edades.
Tiene cinco salaspara mostrar al público sus exposiciones permanentes que actualmente son tres: Historia de las Ciencias Naturales en las Islas Baleares, muestra a los naturalistas que han visitado o trabajado en estas islas desde la Ilustración hasta la mitad del siglo XX. Fósiles, una mirada al pasado, más de 1000 ejemplares de fósiles de las Baleares y de Europa y la tercera, Illes Vives: un cop d'ull a la biodiversitat balear, esta exposición da una idea de la gran diversidad de organismos que se encuentran en las Islas Baleares y de la importancia de su conservación.
Además cuenta con una sala de audiovisuales y conferencias, una sala de lectura y biblioteca, un aula de educación ambiental para la realización de talleres didácticos así como diversas áreas dedicadas a zona de almacenamiento de colecciones, consulta y estudio.
La visita al Jardín Botánico se puede efectuar gratuitamente una vez finalizada la visita al museo.
Recomendamos el Museo Balear ce Ciencias Naturales de Sóller porque...
La visita conjunta al museo y el jardín botánico se convierten en un agradable y enriquecedor paseo en familia.
Los niños saldrán con un mayor conocimiento de la naturaleza de las Islas y concienciados en que hay que respetar el medio natural en el que vivimos.
Actividades para niños:
El museo dispone de un amplio programa educativo. Se realizan diversos talleres de cincias , juegos, activia lo largo del año para el público intantil como el llamado Ciencia Divertida.
Actividades escolares:
El museo dispone de un programa educativo de actividades, talleres y visitas guiadas para escolares de todos los niveles educativos.
De lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 h.
Teléfono: 971634064 - Fax: 971638249
Correos electrónicos:
educacio@museucienciesnaturals.org
museubcn@gmail.com
Info práctica de Museo Balear de Ciencias Naturales en Sóller, Islas Baleares
Dirección:
Ctra. Palma-Port de Sóller, km 30.
07100, Sóller, Baleares (Illes), España
Teléfono: 971 634 064
E-mail: museubcn@gmail.com
Periodo de apertura:
Cerrado: domingos y festivos, 1 y 6 de enero, Pascua y 25 de diciembre
Horario de apertura:
De marzo a octubre: Abierto de lunes a sábado de 10:00h a 18:00h De noviembre a febrero: Abierto de lunes a sábado de 10:00h a 14:00h
Tarifas:
Tarifa adulto: 8€
Tarifa niño: Entrada gratuita
Otra tarifa: Grupos: 6€
Ubicación Museo Balear de Ciencias Naturales en Sóller, Islas Baleares
Comentarios de Museo Balear de Ciencias Naturales en Sóller, Islas Baleares
¡Sé el primero en comentar!
Planes relacionados
Natura Parc en Santa Eugenia, Baleares
Original parque zoológico ubicado en el municipio de Santa Eugenia en la isla de Mallorca. Además de su muestras de fauna y flora, cuenta con una zona de pícnic y...
Marineland Mallorca en Costa d'en Blanes, Baleares
Marineland es un completo zoo marino que ofrece a los visitantes espectáculos de exhibición con delfines, leones marinos y con papagayos. Cuenta también con un...
Museo del juguete, Palma de Mallorca
Un museo dedicado a la historia del juguete formado por una amplia colección de piezas de finales de siglo XIX hasta hasta los años sesenta. Visita familiar en...
Western Water Park en Magaluf, Islas Baleares
Western Water Park es un parque acuático situado en la localidad mallorquina de Magaluf, a un cuarto de hora de Palma, cuenta con quince atracciones tematizadas...
Cuevas del Drach en Porto Cristo, Palma de Mallorca
Cuevas del Drach en Mallorca. Unas cuevas que cuentan en su interior con el gran Lago Martel, uno de los mayores lagos subterráneos del mundo. Rutas en familia en...