Museo Adolfo Suárez y la Transición en Cebreros, Ávila
Museos
Ávila
- Cebreros, España
-
De pago
-
Acceso discapacitados
Descripción de Museo Adolfo Suárez y la Transición en Cebreros, Ávila
Un museo que recoge el legado histórico, ético y político del grupo de personas que hicieron posible la instauración de la democracia en España. Un homenaje a la memoria reciente de nuestro país y a la figura de Adolfo Suárez, primer presidente de la democracia española.
El edificio que alberga este museo es la Iglesia Vieja de Cebreros, construida en la segunda mitad del siglo XIV, que ha sido objeto de un profundo proyecto de reconstrucción y restauración para acoger el museo.
El museo tiene una premisa fundamental: lograr un conjunto museográfico atractivo e interesante que estimule la interacción y la participación del visitante, sin limitarse exclusivamente a proporcionar datos. Para ello cuenta con una sala de proyecciones, 15 audiovisuales, 350 fotografías, facsímiles, 56 paneles y módulos de mobiliario tematizado. Además posee dos salas de exposiciones temporales y un archivo documental.
El discurso expositivo del museo se desarrolla fundamentalmente de forma cronológica a través de cinco bloques temáticos:
La historia del siglo XX hasta la muerte de Franco.
De la proclamación del rey hasta las primeras elecciones.
De las primeras elecciones hasta la proclamación de la Constitución.
De las primeras elecciones constitucionales hasta la consolidación del proceso.
Suárez, el hombre.
El centro ha puesto en marcha un programa especial pensado para alumnos de primaria, secundaria y bachillerato con el que, a partir de guías de profesor, cuadernillos de ejercicios, talleres y actividades lúdicas, se pretende que tomen conciencia de la historia contemporánea, la que han vivido sus familias y cuyas consecuencias explican su modo de vida.
Asimismo, los niños de 6 a 12 años pueden trabajar con materiales específicos diseñados para el aprovechamiento de su visita.
Recomendamos el Museo Adolfo Suárez porque...
La visita a este museo ayuda a los niños a conocer de forma amena uno de los periodos más importantes de la historia reciente de España y a uno de sus principales protagonistas.
Info práctica de Museo Adolfo Suárez y la Transición en Cebreros, Ávila
Dirección:
C/ Iglesia Vieja, s/n
05260, Cebreros, Ávila, España
Teléfono: 918630133
E-mail: info@museoadolfosuarezylatransicion.com
Horario de apertura:
INVIERNO (15 Septiembre al 30 de abril): Martes a Sábados de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 15:00 h. VERANO (1 mayo al 15 de septiembre): Martes a Sábado de 10:00 a 14:00 h y de 16:30 a 19:30 h. Domingos y festivos de 10:00 a 15:00 h.
Tarifas:
Tarifa adulto: 3,00 €
Tarifa niño: menores de 10 años: Gratis
Otra tarifa: Niños de 12 a 16 años, Jubilados, discapacitados y personas con movilidad reducida, jóvenes con carnet de estudiantes y grupos: 2,00 €
Servicios para discapacitados:
El museo cuenta con ascensores, rampas y cuarto de baño adaptado. También facilitará a los visitantes que lo soliciten una silla de ruedas. Permite el acceso de perros guías para invidentes.
Ubicación Museo Adolfo Suárez y la Transición en Cebreros, Ávila
Informaciones de acceso:
Desde Ávila:
Tomar la N-403 dirección Toledo, y desviarte a Cebreros por la segunda salida hacia la AV-512 (carretera del Tiemblo).
Desde Madrid:
Si sales desde Madrid Norte, tomar la salida de la A6 en dirección a El Escorial, y una vez allí coger la M-505 e incorporarse después a la M-512 en dirección Robledo de Chavela y luego tomar la M-539 hasta Cebreros.
Si tu salida es de Madrid Sur o Centro, coger la M-501 desde la A-5 o la M-40 en dirección San Martín de Valdeiglesias. Una vez allí, tomar la N-403 y acceder a Cebreros por la segunda salida próxima al municipio del Tiemblo.
Desde Toledo:
Primero tienes que llegar a San Martín de Valdeiglesias por la N-403. Una vez alli, sigue la N-403 en dirección a Ávila. Al llegar a El
Tiemblo, coge la segunda salida de las dos que indican Cebreros.
Comentarios de Museo Adolfo Suárez y la Transición en Cebreros, Ávila
¡Sé el primero en comentar!
Planes relacionados
-
Palacio Los Serrano en Ávila
En la Plaza de Italia se levanta el Palacio Los Serrano, hoy centro cultural de la Caja de Ávila. Fue construido a mediados del S. XVI por Pedro Álvarez de...
-
Centro de Interpretación de la Naturaleza en Madrigal, Ávila
El Real Hospital de la Purísima Concepción alberga centros educativos y culturales como el Centro de Interpretación de la Naturaleza que permite conocer con...
-
Centro de Interpretación de la Naturaleza en Arévalo, Ávila
El Centro de Interpretación de la Naturaleza de Arévalo muestra una completa exposición de dioramas que reproducen los principales ecosistemas de la comarca y las...
-
Grutas del Águila en Arenas de San Pedro, Ávila
Las Cuevas del Águila se encuentran en las inmediaciones de Ramacastañas y ofrecen un paisaje kárstico inédito en medio de la tónica granítica de la Sierra de...
-
Museo del Juguete de Hojalata en Candeleda, Ávila
El juguete de hojalata fue el compañero de los niños durante mucho tiempo, dominó el mercado desde finales del siglo XIX hasta la segunda mitad del XX.