El Mirador del Buitre en Arnedillo, La Rioja
Museos
La Rioja - Arnedillo, España
- De pago
- Acceso discapacitados
- Aparcamiento en el sitio
Descripción de El Mirador del Buitre en Arnedillo, La Rioja
Un centro de interpretación y observación del buitre leonado único en Europa. La Rioja es una de las mejores zonas buitreras de Europa y una de las más idóneas para su observación.
Sólo en Arnedillo se calcula que hay unas 200 parejas de buitres leonados. No es de extrañar, pues, que en esta localidad se haya instalado el tercer observatorio de esta especie que existe en el mundo. Sólo tiene dos precedentes: en Israel y Canadá.
Situado en la garganta del Valle del Cidacos, desde el centro se pueden ver directamente una veintena de parejas de buitres leonados que anidan y crían en el roquedo de enfrente, al otro lado de un barranco.
En el exterior, un mirador al aire libre permite contemplar el vuelo de las aves con catalejos y telescopios.
En su interior, el centro acoge una completa exposición sobre la biología de la fauna silvestre, con especial atención al buitre leonado.
En el año 2002 a este centro le otorgaron el primer premio "Turismo sostenible en espacios naturales protegidos", concedido por EUROPARC-España (Asociación Europea de Parques Naturales). Está ubicado en una vieja cantera, a 800 m del pueblo, se puede acceder a él en coche o andando.
Recomendamos el Mirador del Buitre porque...
Porque este mirador constituye una privilegiado atalaya desde la que contemplar al impresionante buitre leonado, una de las mayores rapaces que puede encontrarse en la Península Ibérica, ya que alcanza una envergadura de hasta 260 cm.
Info práctica de El Mirador del Buitre en Arnedillo, La Rioja
Dirección:
Crta de Arnedo (antiguo cargadero de la cantera)
26589, Arnedillo, La Rioja, España
Teléfono: 941 394 226
Fax: 941 394 226
E-mail: arnedillo@lariojaturismo.com
Periodo de apertura:
El último fin de semana del mes, el centro permanecerá cerrado.
Horario de apertura:
. Horario Invierno (16 de Agosto – 14 Julio) Sábado, Domingo y Festivos: 11:30 h a 13:30 h Grupos concertar visita en el tfno: 941 39 42 26 Semana Santa y Puentes festivos. Abierto todos los días de 11:30 h a 13:30 h. Horario Verano (15 de Julio – 15 Agosto) Viernes, Sábado, Domingo y Festivos: 11:30 h a 13:30 h Grupos concertar visita en el tfno: 941 39 42 26
Tarifas:
Tarifa adulto: Mayore de 12 años: 2 €
Tarifa niño: Menores de 12 años: Gratis
Otra tarifa: Grupos (20-25 pax): 25 €
Servicios para discapacitados:
La entrada al centro y el interior es accesible para personas con problemas de movilidad pero el acceso desde el aparcamiento al centro tiene una difícil pendiente fuerte de piedra.
Ubicación El Mirador del Buitre en Arnedillo, La Rioja
Informaciones de acceso:
Si se llega en vehículo, puede dejarlo en un pequeño aparcamiento situado bajo la cantera, en el antiguo puente de la carretera LR-115, antes de llegar a Arnedillo. La zona final hasta llegar al centro hay que realizarlo a pie, son unos 65 metros.
Desde la localidad de Arnedillo, la mejor manera es por la Vía Verde que une Calahorra con Arnedillo (34 km.). Se puede realizar a pie, en bicicleta o a caballo
Comentarios de El Mirador del Buitre en Arnedillo, La Rioja
¡Sé el primero en comentar!
Planes relacionados
Centro de interpretación 'Casa de la Nieve de Moncalvillo' en Sojuela, La Rioja
Ecomuseo en el monte Moncalvillo en donde se han recuperado cinco neveras del siglo XVI. Centro de interpretación en la localidad de Sojuela.
Mirador del Cañon del río Leza, La Rioja
Esta ruta familiar se encuentra en la zona de Camero Viejo que a diferencia del Nuevo es más árido. Es de fácil recorrido.
Riojaforum: Palacio de Congresos en Logroño, La Rioja
Riojaforum es un foro público capaz de acoger los más diversos eventos culturales y congresuales de La Rioja.
Ruta de los monasterios, La Rioja
La Rioja además de dinosaurios y un paisaje espectacular tambien cuenta con un gran número de monasterios y leyendas medievales alrededor de ellos que a los niños...
Museo de Ciencias Naturales en Arnedo, La Rioja
El Museo de Ciencias Naturales de Arnedo. Exposición de útiles prehistóricos, minerales y fósiles de dinosaurio.