CAC, Centro de Arte Contemporáneo, Málaga
Centros culturales
Málaga , España
- Gratis
- Restaurante en el sitio
Descripción de CAC, Centro de Arte Contemporáneo, Málaga
El CAC Málaga está ubicado en el antiguo Mercado de Mayoristas de Málaga, un edificio histórico situado en la margen izquierda de la desembocadura del río Guadalmedina. Se trata de uno de los límites de lo que antiguamente fue la madina musulmana, ganada a la desembocadura del río.
Es el emblema del compromiso con el arte contemporáneo del Ayuntamiento de Málaga que tiene como objetivo la difusión de las artes plásticas y visuales desde el último tercio del siglo XX hasta la actualidad. Se caracteriza por su dinamismo y por la importancia que concede a la reflexión, la pedagogía y la divulgación del arte contemporáneo.
En el CAC Málaga se ofrecen actividades muy diversas y se reflexiona sobre el arte contemporáneo, sus fuentes y sus influencias. Se trata de un lugar que invita a la participación y en el que se otorga una gran importancia a la esfera pedagógica.
Recomendamos el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga porque...
Ofrece actividades muy diversas y está abierto a las nuevas tendencias, formas de expresión y preocupaciones sociales.
Info práctica de CAC, Centro de Arte Contemporáneo, Málaga
Dirección:
C/ Alemania, s/n
29001, Málaga, España
Teléfono: 952120055
Fax: 952210177
E-mail: cacmalaga@cacmalaga.eu
Horario de apertura:
INVIERNO: De martes a domingo de 10:00 a 20:00 h. VERANO (desde el 23 de junio hasta el 8 de septiembre): De martes a domingo de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h. Cerrado el 25 de diciembre y el 1 de enero.
Ubicación CAC, Centro de Arte Contemporáneo, Málaga
Comentarios de CAC, Centro de Arte Contemporáneo, Málaga
¡Sé el primero en comentar!
Planes relacionados
Centre Pompidou, Málaga
Uno de los museos de arte moderno más famosos del mundo, el Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou, abre su primera sede fuera de Francia y lo hace en...
Centro de Ciencia Principia, Málaga
Centro de ciencia interactivo que favorece la divulgación científica y tecnológica de forma amena y sin perder rigor en los contenidos.