Las pozas de Edward James en Xilitla
Actividades para niños de naturaleza en San Luis Potosí
Un jardín surrealista en medio de la jungla tropical. No es frecuente que un visionario disponga de los medios económicos (propios o ajenos) necesarios para materializar sus fantasías.
Cuando se produce esta rara confluencia, el resultado son espacios que parecen salidos de un sueño: el jardín de Bomarzo, de Orsini; el castillo de Neuschwanstein, de Luis II; el Teatro-museo, de Dalí; el parque Güell, de Gaudí o Las Pozas, de Edwar James.
Parque natural para niños en Xilitla
Edward James (1907-1984), poeta, escultor y mecenas del movimiento surrealista, nació en Escocia en el seno de una familia dueña de una inmensa fortuna.
Le dio la espalda a los círculos aristocráticos ingleses y prefirió frecuentar y apoyar económicamente a varios artistas que tiempo después se convertirían en grandes figuras, como Picasso, Dalí, Leonora Carrington, Stravinsky o René Magritte, quien lo retrató en dos de sus cuadros. Fue el principal patrocinador del pabellón surrealista de la Feria Mundial de 1939 en Nueva York. Escribió poesía a lo largo de su vida, pero fue en la construcción de Las Pozas donde encontró su propia realización artística.
El origen de Las Pozas se remonta al año 1947, cuando Edward James adquirió una plantación de café cerca de Xilitla. En un principio utilizó el terreno para el cultivo de orquídeas y como hogar de diferentes animales exóticos. Cuando una helada arruinó los cultivos, James inició el proyecto de su extraordinario jardín surrealista.
Durante veinte años empleó a cientos de obreros y artesanos en la construcción de treinta y seis estructuras oníricas. Una delirante arquitectura con elementos góticos y egipcios, con reminiscencias de Ensor y Gaudí, con escaleras que no conducen a ninguna parte, arcos invertidos y puertas que aparentan ser de entrada, pero que después de cruzarlas dan la sensación de salida una obra mayor del surrealismo. Y todo ello diseminado entre la vegetación tropical de la selva potosina, como vestigios de una civilización perdida.
Recomendamos el Parque Las pozas de Edward James porque...
Porque recorrer Las Pozas es como pasear por el interior de un sueño.
Datos prácticos
Dirección
Las Pozas
Xilitla
San Luis Potosí
Contacto
Cómo llegar
Xilitla se encuentra a una distancia de 64 km al sur de Ciudad Valles, por la carretera México-Laredo (en dirección hacia Tamazunchale).
Horario
Abierto todos los días de año, de 9.00 a 18.00 h.
Precios
Visitas guiadas en español: 200 pesos.
Visitas guiadas en inglés y francés: 250 pesos.
Las visitas tienen una duración de 1 hora y 15 minutos.
Artículo recomendado
Artículos relacionados
Parque Six Flags en Ciudad de México para niños
Parques infantiles para niños. Parque Six Flags en Ciudad de México. Actividades para niños en Ciudad de México. Parque de atracciones en Ciudad de México. parque...
Parque infantil Desierto de los Leones en Ciudad de México
Parque Desierto de los Leones para niños. Parque para niños en Ciudad de México. Actividades para niños en Ciudad de México. Actividades infantiles en Ciudad de...
Parque acuático Ixtapán en México para niños
Parque acuático para niños en México. Atracciones de agua para jugar en familia. Ocio en familia en México. Información de actividades del parque de atracciones...
Feria de Chapultepec Mágico para niños en Ciudad de México
Parque infantil en México. Parques de atracciones en Ciudad de México. Feria de Chapultepec Mágico para niños. Chapultepec Mágico en Ciudad de México. Actividades...
Aviario de Puebla con actividades infantiles
Parque de animales en Puebla para niños. Aviario de Puebla con actividades para niños. Zoo de aves con actividades para niños. Parque zoológico en Puebla para...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!