Museo del escritor. ciudad de méxico
MUSEO DEL ESCRITOR. CIUDAD DE MÉXICO
Un museo dedicado a preservar la memoria de los autores mexicanos y de otros que han radicado largo tiempo en México.
El Museo del Escritor cuenta entre su acervo con 400 primeras ediciones de obras autografiadas de autores mexicanos y de otros que han desarrollado su labor en México. Por ejemplo, están La región más transparente, de Carlos Fuentes; Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez; Obras completas y otros cuentos, de Augusto Monterroso o Pedro Páramo, de Juan Rulfo.
Asimismo, están expuestos objetos personales de algunos escritores (plumas, máquinas de escribir, lentes, cartas) y una colección de fotografías (muchas dedicadas por los autores), caricaturas y dibujos de docenas de ellos.
El museo cuenta con una biblioteca de alrededor de 15 000 volúmenes de literatura mexicana (aún no clasificada) que estará disponible tanto para los escritores como para el público en general.
El Museo del Escritor se pretende sea un museo vivo, que cuente con actividades de apoyo para difundir y mantener viva la presencia de los escritores, tales como talleres, conferencias, mesas redondas, presentaciones, premios literarios, discos con la voz de narradores y poetas, e incluso con la posibilidad de poder editar tanto un boletín informativo como libros de escritores jóvenes a quienes está dedicado fundamentalmente el proyecto.
Información de interés
DIRECCIÓN:
Museo del Escritor
Fundación René Avilés Fabila, A. C.
Yácatas, 242
Col. Narvarte
03020 Benito Juárez
México D. F.
Tel.: (55) 5639 5910, 5639 3266
Fax: 5639 3266
www.museodelescritor.org.mx
informacion@fundacionraf.com
HORARIO:
De lunes a viernes, de 10.00
a 15.00 h.
PRECIO:
Entrada libre.
¿Por qué nos gusta?
Artículo recomendado
Un museo único en su género, un disfrute para los amantes de la literatura.
Datos prácticos
Artículo recomendado
Artículos relacionados
9 interesantes Museos de Ciencia y Tecnología en España para niños
¡Hemos recorrido la geografía española para buscar los más interesantes museos de ciencia y tecnología para niños!
Museo Vivanco de la Cultura del Vino, Briones
Es uno de los museos más importantes de la cultura del vino en el mundo. Su principal objetivo es investigar, difundir y compartir la Cultura del Vino. Visita...
Museo de belenes y dioramas en Albaida
Museo de Belenes y dioramas en la localidad valenciana de Albaida.
Artium. Arte contemporáneo en Vitoria-Gasteiz
En la Colección Artium están representadas todas las técnicas utilizadas en la creación contemporánea y los creadores que han escrito y escriben la historia del...
Fundación Canal de Isabel II de Madrid con actividades para niños
La Fundación Canal de Isabel II es un centro que organiza actividades artísticas, culturales y científicas.
08 abr 2015 04:29 Ismita
Ese museo tristemente parece un funeral, desde quien te atiende -si no está dormida o comadreando con alguien de las oficinas- nadie te da informes de nada. Ademas que esta hipermugroso!! iug! ¿en eso se gasta tanta millonada el delegado Romo?