Leerles en alto: todo son ventajas
Leer a un niño en voz alta contribuye a su desarrollo emocional, además de poner las bases de su capacidad de aprendizaje y comunicación.
Por extraordinaria que sea la presión de los medios audiovisuales, nadie duda de que la lectura sigue siendo la clave para el acceso al conocimiento. Y no solo eso: una de las actividades que más contribuyen a desarrollar la capacidad de aprendizaje de un niño, quizá la más importante, es leerle en voz alta. Todas las investigaciones indican que los cimientos de la lectura deben ponerse en la primera infancia. Hoy, muchos expertos insisten incluso en la importancia de la lectura a los bebés. Es el mejor modo de familiarizarlos con los sonidos, ritmos y conceptos necesarios para que desarrollen el máximo de capacidades de comunicación. Por supuesto, leerle en alto a un niño o leer en compañía de un niño es esencial en años posteriores. La prueba: la gran mayoría de los niños aficionados a leer procede de hogares y entornos en los que hay abundante material de lectura y en los que los padres y hermanos también leen.
Hay más datos elocuentes, procedentes de estudios y encuestas diferentes:
· Más del 50% del desarrollo intelectual del niño se produce entre el nacimiento y los cuatro años de edad. · Las encuestas indican que los niños que se convierten en buenos lectores son justamente los que han tenido una intensa relación con la información escrita en los primeros tres años de vida. · Neuropsicólogos y psicólogos han comprobado que leerle a un niño potencia su desarrollo emocional y le enseña a desarrollar intereses más allá de su propia persona. · Investigaciones con decenas de miles de niños revelan que los que se han expuesto a la lectura y otras experiencias culturales antes de iniciar el colegio tienen más oportunidades para desarrollar capacidades de aprendizaje (Fuente: Convertirnos en un país de lectores, estudio realizado por la Academia Nacional de Educación de los EE UU). · Los niños pequeños que acuden a bibliotecas públicas continúan yendo a bibliotecas cuando crecen. Una encuesta de la UE revela que el 80% de los adultos que acuden a las bibliotecas públicas eran asiduos de las mismas cuando eran niños. · La lectura se distingue de la televisión y otros medios audiovisuales en que, al leer, la mente debe ?llenar• las imágenes mentales sugeridas por el texto (estudio El papel de los padres en el desarrollo cerebral de los niños, de la Universidad St. Johns, EE UU). Ese esfuerzo aumenta las capacidades mentales y desarrolla la imaginación. Marisol Guisasola.
Artículos relacionados
9 manualidades y actividades infantiles para celebrar el Año Nuevo Chino
Hemos preparado unas manualidades y actividades infantiles para celebrar el Año Nuevo Chino, una forma de enseñar a nuestros hijos otras costumbres y culturas. El...
31 nombres para niños y niñas que nacen en febrero
Si buscas nombres bellos y tradicionales para tu bebé y te interesa poner a tu hijo un nombre católico de algún santo o beato o algún nombre con presencia en la...
Podcasts de la revista para aprender inglés: I Love English Junior
La revista para que los niños aprendan inglés: I Love English Junior, nos invita a escuchar una serie de podcast que ayudarán a los niños a familiarizarse con la...
Inglés para niños: 10 amazing facts about the world's largest and fastest animals
Te invitamos a leer 10 datos asombrosos sobre los animales más grandes y rápidos del mundo en inglés: 10 amazing facts about the world's largest and fastest...
Inglés para adolescentes: 10 amazing facts about Australia
Te invitamos a leer 10 datos asombrosos sobre Australia en inglés: 10 amazing facts about Australia. Una lectura muy entretenida, de la mano de la revista para...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!