Amniocentesis
Amniocentesis
Toda la información sobre qué es la amniocentesis, cómo se realiza y qué riesgos tiene.
Concepto:
- Es una prueba diagnóstica.
- Sirve para diagnosticar cromosopatías.
- Las que se estudian son tres; Síndrome de Down, de Eduardo, y de Patau.
- Se realiza en el segundo trimestre de gestación, alrededor de la semana 16.
- La realiza un médico Obstetra mediante ecografía
- Consiste en obtener células de Liquido Amniótico para luego cultivarlas y estudiar sus cromosomas.
Quién se ha de someter a la amniocentesis:
1. Gestantes cuyo screening de primer trimestre ha salido alterado y quieren saber si existe riesgo de cromosomopatía.
2. Se ofrece a gestantes mayores de 35 años, ya que se sabe que el riesgo de malformaciones siempre es mayor.
3. Gestantes con antecedentes de niños con algún tipo de alteración.
La decisión de someterse a ella es importante, ha de ser meditada y consensuada en pareja, y ha de saberse que se realiza para diagnosticar un problema y para tomar una decisión, ya que es una prueba invasiva, que como todo conlleva riesgos.
Gestantes portadoras de trastornos genéticos, como hemofilia, fibrosis quística o ciertas formas de distrofia muscular, por lo que si el bebé es del sexo masculino, tendrá un 50% de probabilidades de sufrirlos.
Dónde se realiza y que cuidados se han de tener:
1. Se realiza en el hospital, en consulta de diagnóstico prenatal
2. La prueba dura unos 20 min.
3. Después se ha de quedar la gestante en decúbito supino durante 6 horas, y tras comprobar que no hay pérdida de liquido y que todo está bien, podrá irse a casa.
4. Mantener reposo relativo en casa durante 72 horas.
5. Esperar los resultados que tardarán como tres semanas, y se darán en la consulta del Obstetra para aclarar y preguntar dudas.
Riesgos:
1. Riesgo de aborto del 0,1 %
2. Riesgo de RPM
3. Riesgo de infección
4. Riesgo de trauma en lugar de punción.
Artículos relacionados
-
Semana 1 a 4 de embarazo
La unión del óvulo y el espermatozoide acaba de producirse. ¡Enhorabuena, estás embarazada! En este momento comienza la multiplicación celular que dará lugar al...
-
Semana 5 de embarazo
Semana 5 de gestación. Cambios en la embarazada y desarrollo del bebé en la quinta semana de embarazo. El embrión tiene 3 semanas de vida y parece una coma, con...
-
Semana 6 de embarazo
En la sexta semana de embarazo, la actividad de las hormonas ha transformado el útero. Tiene ya el tamaño de una mandarina. El embrión tiene 4 semanas de vida y...
-
Semana 7 de embarazo
7 semana del embarazo. Cambios en la mujer embarazada y desarrollo del feto en la séptima semana de gestación. El embrión tiene 5 semanas de vida y mide 1,3...
-
Semana 8 de embarazo
En la semana octava de gestación, tu embrión tiene ya 6 semanas de vida y mide entre 13 y 19 milímetros de longitud. Cuidados de la embarazada en la semana 8 de...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!