Viajar durante el embarazo
¿Hasta cuándo podré viajar durante el embarazo? ¿Puedo coger aviones estando embarazada? Este tipo de preguntas son las que te surgirán si tienes la oportunidad de moverte de ciudad y estás esperando un bebé.
Ante la duda, lo primero que has de hacer es consultar a tu médico. En cualquier caso, si tu embarazo no es de riesgo, puedes viajar siempre y cuando tomes las precauciones oportunas.
Médico en el extranjero
Comprueba siempre qué centros de salud tienes en el lugar al que te diriges y dónde tendrías que acudir en caso de alguna urgencia relacionada con tu embarazo.
Si viajas a Europa, es conveniente que te saques la Tarjeta Sanitaria Europea. Es un documento personal e intransferible por el que tienes derecho a recibir las prestaciones sanitarias que resulten necesarias, durante tu estancia en el territorio de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo y en Suiza.
En caso de que viajes a otros países convendría que tuvieras algún seguro médico contratado.
Viajar en avión estando embarazada
Si no se trata de embarazo de riesgo, no hay problema en que viajes en avión. Sin embargo, cada compañía aérea tiene su propia política con respecto a las mujeres embarazadas. Por lo general, hasta la semana 28 de gestación, no te pedirán nada, pero a partir de ese momento deberás presentar un documento firmado por tu médico que indique que no hay riesgo para que vueles. A partir de la semana 36 de embarazo está desaconsejado volar y la compañía puede dejarte en tierra.
Viajes en coche durante el embarazo
Es obligatorio usar el cinturón de seguridad. La banda inferior ha de quedar lo más baja posible y bien ceñida a la pelvis, nunca sobre el vientre. La banda superior ha de quedar entre los dos pechos y pasar alrededor del vientre, no por encima de éste.
Viajes a países exóticos
Si tienes previsto un viaje a algún país exótico, recuerda que algunas de las vacunas recomendadas para esos países están desaconsejadas en el embarazo. Si vas a viajar lejos y tienes algún tipo de duda, consulta a tu ginecólogo.
El último mes, no viajes
Durante el último mes es recomendable que permanezcas en tu lugar de residencia o en aquel lugar donde tienes pensado dar a luz. Es la recta final del embarazo, no conviene que te esfuerces en exceso y el parto podría adelantarse por lo que es preferible que estés tranquila y sin viajar.
Artículos relacionados
El cloasma en el embarazo: causas de las manchas en la piel y tratamiento
La máscara del embarazo o, como se conoce a esta condición en térmios médicos, cloasma o melasma, es un problema consistente en la aparición de manchas de color...
Acné en el embarazo: por qué aparecen granos en la gestación y cómo tratarlos
¿Has notado que tienes más granos desde que estás embarazada?, ¿Tienes un brote de acné y no sabes cómo tratarlo durante la gestación? Te explicamos a fondo qué...
Tengo mucha hambre en el embarazo: ¿cómo controlarlo?
A lo largo de los nueve meses de embarazo, es posible que descubras que tienes más hambre que en otras épocas de tu vida. ¿Qué hacer en estos casos?, ¿cómo...
Cuánto peso debo ganar durante el embarazo
Es absolutamente normal ganar kilos durante el embarazo, en gran parte debido al peso del bebé, la placenta o el líquido amniótico, sin embargo, esto no debe ser...
¿Embarazada? Lo que debes hacer y lo que no durante tu embarazo
¿Estás embarazada? Enhorabuena, te enfrentas a una aventura maravillosa y, para que este camino a lo largo de 40 semanas de embarazo sean lo más fáciles y...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!