Dolor en el pecho durante el embarazo
Dolor en el pecho durante el embarazo
Las hormonas producidas durante el embarazo, principalmente los estrógenos y la progesterona aumentan el flujo sanguíneo y provocan cambios en los tejidos mamarios, lo cual puede hacer que sientas los pechos hinchados, doloridos, con hormigueo y más sensibles al tacto.
La sensibilidad en los pechos y en los pezones es uno de los primeros síntomas del embarazo. Generalmente comienza entre las 4 y las 6 semanas del embarazo y persiste durante el primer trimestre de embarazo.
Hacia la semana 9 de embarazo aproximadamente, las mamas empiezan a crecer y es normal que sientas picor u hormigueo en los pechos a medida que se estira tu piel. Es importante que te hidrates bien para evitar que aparezcan estrías.
También empezaras a verte unas venas azuladas a través de la piel de las mamas. Los pezones y areolas se agrandan y oscurecen. Además aparecerán en las areolas unos pequeños bultitos denominadas glándulas de Montgomery encargadas de producir una sustancia lubricante que hidrata los pezones y las areolas. ¡Los pechos se están preparando para alimentar al bebé cuando nazca!
Aproximadamente en el tercer mes de embarazo, los pechos comienzan a producir calostro, y aunque es normal que la salida de una pequeña cantidad no se produzca hasta el final del embarazo, algunas mujeres ya notan su secreción desde finales del primer trimestre.
¿Qué puedo hacer para aliviar el dolor de pecho?
No es mucho lo que se puede hacer para aliviar estos síntomas que producen las hormonas al inicio de la gestación.
Es conveniente llevar un sujetador especial para embarazadas, que tenga buena sujeción, tirantes anchos para que no se claven en los hombros y preferiblemente sin aros. También puede ayudarte que no tengan costuras cerca del pezón, sean de algodón y sin encaje, te resultarán más cómodos y absorbentes que los sintéticos.
Durante la noche, puede ser más cómodo dormir con un sujetador, pero es importante que sea de un tejido suave y que no tenga aros y se compra en las tiendas de maternidad.
Puedes elegir uno que te vaya un poco grande, de modo que tus pechos tengan espacio para crecer, ya que es posible que aumentes una talla o dos, a medida que avance el la gestación. Y asegúrate de que puedes abrocharlo en la posición más ajustada, para poder ir usando los otros cierres a medida que te vayas ensanchando y te vayan creciendo los pechos. Esto te irá muy bien, especialmente si compras un sujetador de lactancia antes de que nazca el bebé, ya que al bajarte la leche, puede volver a aumentar el tamaño de los pechos.
¡Ten paciencia, el dolor y malestar debe disminuir en las próximas semanas!
Ana Tejeda. Matrona
Artículos relacionados
Consejos para cuidar el pecho durante la lactancia
Pezones doloridos y agrietados son las principales afecciones de las mujeres que dan de mamar a sus bebés. Te damos algunos consejos para aliviar estas molestias...
Cuatro ejercicios para remodelar los pechos
Ejercicios para volver a tener los senos bonitos, reforzar la musculatura y la firmeza después del destete.
Cambios en el pecho durante el primer trimestre de embarazo
Cambios en el pecho en el primer mes de embarazo, segundo mes de la embarazada y tercer mes de gestación. Aumento del tamaño de los pechos y cuidados de los senos.
Cuidados del pecho durante el embarazo
Cuidados de las mamas en la embarazada. En el embarazo el pecho se prepara para la lactancia por lo que aumenta de tamaño. Esto provoca la aparición de estrías...
Cambios en el pecho durante el embarazo
Durante el embarazo, las mamas experimentan una serie de cambios, aquí podrás ver cuáles, además de una serie de recomendaciones para su cuidado.
Cuida tu pecho durante la lactancia
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!