Los peluches de los bebés y niños
El uso de peluches para que el niño supere la separación de la madre
Mi hijo tiene muchos muñecos de peluche, grandes y pequeños, preciosos Creo que ninguno le entusiasma. Pero lo que me extraña es que no necesite un peluche para dormirse, como le pasaba a su hermano. ¿Tiene alguna explicación?
Hacia los ocho meses, el niño empieza a tomar conciencia, poco a poco, de que su madre y él son dos seres diferentes. Esta separación le produce cierta angustia, se siente vulnerable, indefenso . Sentimientos que se irán atenuando también poco a poco.
La importancia del peluche
Y para superarlos, busca consuelo en su osito de peluche, lo que los psicólogos llaman objeto transicional: un objeto que le ayuda a pasar este drástico cambio, que le da seguridad, que le recuerda a su madre, que mitiga su ausencia, que le une al mundo.
Ni siquiera un peluche, no es tan sencillo. Unas veces, le cuesta elegir entre un motón de peluches a cual más atractivos; otras, prefieren fijar la vista en un trozo de papel pintado de la pared de su habitación, sentir el olor de su cuna; escuchar el sonido de una caja de música, acariciar una pequeña almohada Los ositos de peluche son casi infinitos, y están ahí, aunque los adultos no los perciban. En cualquier caso el efecto es igualmente tranquilizador.
El proceso de separación de la madre
Puede suceder de una manera natural, sin necesidad de acudir a un objeto de apego como tabla de salvación. Y la falta de necesidad de este objeto en ningún caso debe ser motivo de preocupación para los padres, sino de tranquilidad porque es un síntoma de autonomía del bebé, un signo de serenidad, de fuerza interior que le permite digerir bien las situaciones angustiosas o adversas y adaptarse a las circunstancias.
¿Hay que proponer el uso de un peluche al niño? Depende, si el bebé se separa de su madre sin demasiadas dificultades, se duerme sin problemas por la noche, va a la guardería contento, se queda con la cuidadora sin llorar ¿para qué vamos a crearle esa dependencia? En el caso contrario, un muñeco blando y suave que le recuerde el regazo materno o un pañuelo impregnado en el perfume de su madre hará más fácil la separación.
La independencia de los niños
Algunos bebés sienten tal necesidad de estar junto a su madre que ningún peluche va a paliar la angustia de la separación. Son niños inconsolables cuando la mamá se va, sólo se duermen en sus brazos, se despiertan llamándola sin cesar El bebé no puede separarse de la madre, pero ¿puede la madre separarse del bebé? Es el momento de reflexionar sobre la relación que se ha creado entre el bebé y la madre. En estos casos, es conveniente acudir al especialista en busca de consejo. Es práctico para todos.
Artículos relacionados
Para dormir a un elefante, canción de cuna infantil
Letra de la canción Para dormir a un elefante. Conozca la letra de la canción e imprima la letra de la canción Para dormir a un elefante en Conmishijos.com
De la cuna a la cama
Decirle adiós a la cuna y darle la bienvenida a una cama nueva, sin limitaciones de barrotes, es, en principio, un gran momento, un paso más hacia su...
Cuentos para dormir. El duende y el Ratón Pérez
Cuentos divertidos para leer por la noche con los niños. El duende y el Ratón Pérez. En este relato intervienen dos personajes tradicionales en los cuentos clásicos
Consejos para dormir durante el embarazo
A medida que progresa el embarazo, la mujer suele experimentar insomnio durante la noche por diversas causas, por lo que te ofrecemos algunos consejos para cuidar...
Calendario de vacunación infantil
Para proporcionar protección contra ciertas enfermedades se recomienda que los niños sean vacunados. La primera vacuna se suministra al bebé recién nacido y es la...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!